Los controles y sistema de combate de Yakuza
En este
título de lo que vamos a atarnos es de dar mamporros y no solo a
puñetazo limpio si no que tendremos que ejecutar combos muy chulos
visualmente que acabaran con nuestros enemigos dándonos jugosos yenes
los cuales entre otras cosas servirán para aumentar las habilidades de
nuestro personaje y ejecutar más y mejores movimientos, o mejorar
nuestra condición física.

Esto será vital porque nuestro enemigos
varían en forma y tamaño y con esto quiero decir que algunos serán muy
rápidos y otros no tanto pero muy fuertes y nuestros movimientos tendrán
que estar calculados y controlados para poder vencerlos y no perdamos
nuestro dinero por tanto tendremos que mejorar las habilidades de
nuestro personaje conforme a esto y os aconsejo que estéis en un
equilibrio.
Los controles me parecen sencillos y los tutoriales
están bien ejecutados, no veo mucha complicadez aquí. Además las escenas
de peleas se disfrutan mucho porque te otorgan momentos que de seguro
vais a querer grabar.
Por otro lado están los minijuegos, como
cada uno es de su padre y de su madre, los controles en cada uno de
ellos obviamente varían, por ejemplo en el Karaoke lo que tenemos que
hacer es ejecutar una secuencia de botones a lo “parapa the rapper” para
completar la canción con éxito esto os dará yenes.
Gráficamente está en un línea positiva pero con “peros”
Poniendo
como base de que los personajes están muy bien recreados y que cada uno
de los protagonistas o con los que interactuamos de una forma más
directa son totalmente distintos y se nota en cada rasgo, lo que quiero
explicar son los “peros”.
Los NPC me parecen muchos similares y
no veo grandes deferencias, si bien ciertos visuales como pueden ser
algún escaparate de la ciudad no lo veo totalmente logrado, derrepende
ves el agua y crees que la pantalla esta mojada, es decir es un
contraste. Pero también tenemos que ser francos, recrear una ciudad con
todo el máximo de detalles no es tarea fácil y este título sobresale
positivamente en su carga grafica por tanto no seamos tan quisquillosos.
Los frames son totalmente estables y rocosos no tenemos ninguna
pega aquí y realmente vas a disfrutar de una gozada visual con los
protagonistas, si se notan hasta los poros. Con Yakuza te vas a
encontrar el título que esperas por parte de Sega que siempre ha
destacado por tener motores muy buenos que lucen de una manera genial.

El sonido el punto de controversia aquí
Si
bien es cierto que hablar de porque no está doblado aunque sea
mínimamente este título y a estas alturas quizás es algo que ya no tenga
mucho sentido sí que me gustaría hacer una mención de lo importante que
es tener al menos subtitulos en nuestro idioma. Teniendo en cuenta que
la narrativa es muy extensa creo que lo disfrutaríamos mucho más y no
nos perderíamos partes muy chulas e importantes de la historia.
|
|
|