Vamos a daros más detalles de cada uno:
+ Conquista, el modo clásico Es
lo que ha defeinitdo a Battlefield a lo largo del tiempo, el modo donde
tendremos que capturar bases al final gana quien mantenga las bases
durante más tiempo las cuales te dan puntos. Tengo que decir que este es
de los modos que menos aburre y que hacen que sintáis la experiencia
Battlefield, vais a tener a un máximo de 64 jugadores en pantalla, cada
combate se vuelve brutal. Aquà es donde se lucen de verdad todos los
vehÃculos, solo deciros que os imaginéis entrando en una ciudad con 32
enemigos y vuestros bombarderos pasan y tiran todo lo que tienen
mientras entráis, brutal.

+ Dominación, otro clásico Este modo
siempre me ha parecido como el intento de gancho de atraer jugadores a
Battlefield ya que es un modo como más cercano, menos vehÃculos podrás
usar. Al final está más orientado al cuerpo a cuerpo para quitar la gran
escala en los combates, el objetivo es capturar objetivos estratégicos.
+ El nuevo modo, Operaciones La
gran novedad de este Battlefield 1 es el modo operaciones, una lección
de historia en primera persona donde reviviremos las mayores campañas de
distintos bandos de aquella guerra, como por ejemplo la guerra por el
control de petróleo. Cada campaña tendrá 3 o 4 combates donde tendremos
que ir capturando 3 objetivos, en este sentido es como un modo conquista
pero reviviendo aquel combate desde uno de los dos bandos. Cada combate
empieza con una introducción de lo que pase y lo que tiene que pasar,
poniéndonos en situación para que nos motivemos. Para ganar tendremos
que derrotarlos antes de que ellos maten a todos nuestros soldados. Si
perdemos tendremos 2 intentos más para conseguirlo, si nos matan todo
empezaremos desde cero y el otro bando habrá ganado.
En el caso
de ganar avanzaremos en esa guerra al siguiente conflicto. Digamos que
no se puede dar por concluida la partida hasta que agotemos los
reintentos o ganemos todas las batallas, calcular 1 hora
aproximadamente. Estos combates son con 40 jugadores o 64 podemos elegir
antes de hacer el matchmaking. Sinceramente este modo es un acierto en
mayúsculas, gozamos de cada combate y aprendemos cosas curiosidad no os
lo podéis perder.
+ El modo Asalto redux Este modo os
sorprenderá, como bien reza el titulo será una batalla por la artillerÃa
y las comunicaciones. Depende del bando en el que estéis tendréis una
misión u otra, por ejemplo en el caso de ser atacantes tendréis que
destruir las comunicaciones del enemigos, por tanto habrá que buscar
postes de telégrafo para destruirlo porque si no lo hacemos los
defensores podrán usarlos para pedir artillerÃa y hundirnos en un
momento.
+ Palomas de Guerra, otra novedad Este modo es del
todo curioso. Como las comunicaciones en aquella época eran bastantes
complicadas, se usaban palomas mensajeras para avisar al mando de
cualquier problema o solicitar artillerÃa. Dos equipos tendrán que ir a
por la paloma que estará en el centro del mapa, el primero que la
encuentre deberá escribir un mensaje, vamos seleccionar donde atacar y
esta paloma llegara a la artillerÃa y pedirá ataque sobre el enemigo.
Está bastante curioso y la pelea por la paloma es épica.

+ Por el último otro clásico, TCT: Equipo Todos
lo conoceréis es el modo clásico, todos contra todos pero con equipos,
infanterÃa contra infanterÃa y sangre contra sangre. Aquà solo habrá un
vencedor, el que mate a más enemigos.
Como habréis comprobado
tenéis multijugador para rato teniendo en cuenta que estos modos se
ampliaran con futuros DLC llegando el primero en marzo del año que
viene. La experiencia que hemos tenido en el multijugador como viene
siendo habitual es muy fluida e inmejorable, funciona genial, las
partidas cargan rápidamente y casi ninguna ocasión hemos tenido algún
salto raro de conexión. Los servidores de EA siempre han sido muy
fiables, de hecho yo dirÃa que de los más por lo que salvo ataques DDoS
como el de los otros dÃas, no vais a tener problemas.
|
|
|