Tenemos varias opciones, tomar objetos del entorno que estarán
en color negro y tirárselos a los enemigos, esto producirá que se
bloquee, le podamos quitar el arma y dispararle. Todo esto lo tendréis
que hacer esquivando sus balas o siendo más rápido que el si va a por
vosotros con un arma empuñada. Además de moveros y tirar, podréis
golpear, saltar y arrojar el arma que tengáis, que según sea una u otra
haréis más o menos daños. Disponéis de armas tanto simples, como
fusiles, escopetas, katanas o bates de béisbol y todos los objetos del
entorno que están minuciosamente colocados para ayudar o complicaros la
vida.

Los enemigos no son tontos aunque los veÃas parados, van a
ir a por vosotros y cada paso en falso complicara resolver el puzzle
por lo que vais a tener que tirar en muchas ocasiones de reiniciar el
nivel, algo normal ya que de primeras no sabéis por donde os van a
venir, la maquina os quiere matar asumidlo.
Con nuestro análisis
os podemos decir que el sistema de control y de combate que no es más ni
menos que resolver un puzzle/reto esta genialmente ejecutado no conozco
nada igual y os retamos a completarlo al 100% porque aseguro que cuesta
lo suyo. Una vez superéis el reto de la fase podréis ver un replay de
vuestra jugada ejecutada sin parones y os creeréis el propio Neo de
Matrix, además esta repetición podréis grabarlo y subirla a modo clip,
lo que esta genial.
Cuéntame sobre los detalles gráficos
Donde
lo simple roza lo bonito y decimos esto porque es tan limpio y tan
simple que es genial a nivel detalles. Todo se reduce a blanco, rojo y
negro, teniendo los enemigos en rojo, las armas que podemos usar en gris
y nuestras manos en negro. Y ya está con esto veremos claro lo que
necesitamos, cuando lo necesitamos y lo que tenemos que matar. Por
cierto hacer un blow de la cabeza es genial, ya me lo diréis.
Además
de esto, tenemos todas las pre-fases donde chatearemos con una persona
misteriosa y más personajes, en un entorno muy Linux en el que podremos
bichear carpetas del juego y más elementos del mismo, es como si miramos
el explorador para ver los archivos de un programa a ver que trae, esto
os encantara señores de encontrar los videos internos de los juegos.
No
os quiero contar ningún spoiler y creedme que para explicar la zona de
las pre-fases casi todo es spoiler pero bichear en los archivos y
carpetas porque os vais a encontrar con más de un easter-egg de lo más
curioso y que mola bastante.

En definida a nivel de gráficos
tenemos una mezcla retro, muy de la época del MS-DOS y tele de tubo pero
que le pega mucho a este juego, o más bien dirÃamos que lo necesita
como el comer.
Entonces, ¿es complicado?, ¿es un reto?
Sin
duda, una vez formalicéis el tutorial y comiencen las fases avanzar en
el juego calculo que entorno al 40% empieza a complicarse y tendréis
que repetir las fases. Lo que hace que se complique son los enemigos con
sus armas que aparecen de la nada con cada paso y que nos atacaran
rápidamente nada más vernos. Tendremos que zafarnos, buscar una vÃa para
atacar y ganar y todo esto sin movernos en plan crazy, pensando,
tomaros un café antes de jugar.
|
|
|