Conexión permanente inexplicable
Una de las mayores
polémicas que ha creado este Need for Speed es que según sus
desarrolladores necesitaremos conexión online permanente para tener una
experiencia completa. TodavÃa estamos buscándola. Habrá que ir Ghost
Games y decir a las mentes brillantes que se les ocurrió esta idea que
demonios habÃa tomado porque es incomprensible e indefendible sus
argumentos. Tendremos otros corredores sueltos por la ciudad, un máximo
de ocho, si quieres maximizar la comunidad, cúrrate al menos una ciudad
que soporte muchos más, como unos veinte, que la finalidad es que si te
cruzas te puedes retar. Siendo la realidad que nos ignoramos o
molestamos en muchas ocasiones, con el consecuente intercambio de
mensajes con improperios. Las otras opciones será formar equipos con los
amigos y competir en algunas pruebas. Pero la historia en ningún
momento es necesaria dicha conexión. Eso sÃ, esto supone que el dÃa que
quieran, chapan servidores y tendremos un disco como un bonito posa
vasos. O a dÃa de hoy, estar en medio de una prueba y zasca, error de
los servidores y fuera, se jodió el asunto. Muy lamentable, porque al
menos podrÃan haber hecho como en Rivals, que estas posibilidades eran
siempre opcionales.

Apartado Técnico
Ghost Games ha
empleado el motor Frostbite para toda la recreación de la ciudad y los
vehÃculos, pero todo ello podrÃa haber dado mucho más de sÃ.
Prácticamente todo el tÃtulo se desarrolla de noche, con buenos efectos
de iluminación. En algunas zonas veremos un pequeño cambio del ciclo
dÃa/noche, pero más bien siempre será atardecer y con brusquedades
ilógicas. El asfalto siempre va a estar mojado y brillante en una ciudad
azotada por las altas temperaturas. El modelado de los vehÃculos
principales está correcto, pero muy pobres todos los efectos de daños,
vamos que dos o tres golpes y hemos visto todos. También la aparición y
desaparición de coches por que sà o algunos giros de cámara extraños,
incluidas las que se meten porque sà dentro o bajo tierra. Mencionar la
publicidad implÃcita durante todas las partidas, ya sean por carteles o
en camiones y furgonetas de las pocas que circulan por una ciudad vacÃa.
Todo esto a una tasa de imágenes de 30 por segundo, con caÃdas muy
puntuales pero no perdonables. Por último, lo que podemos alabar, son
todas las secuencias cinematográficas que están realizadas con actores
reales, siendo la cámara nosotros mismos, haciéndonos estar en primera
persona. Una buena interpretación por todo el reparto, pero no salva los
errores anteriores.
Pasamos al apartado sonoro. Siempre los
tÃtulos de Electronic Arts se han caracterizado por tener unas bandas
sonoras muy completas. Aquà es asà según su tracklist, con canciones de
varios ritmos para agradar a todo el público, pero que pasa
completamente desapercibida, porque hasta con el sonido al máximo en las
opciones, apenas se escucha. Una lástima, porque en otros juegos desde
el primer acelerón ya está dando caña las notas musicales. Tiene
pequeñas bajadas y subidas, según nuestra velocidad, pero no lo
suficiente. En cuanto a los efectos de sonido, prácticamente todos los
coches suenan igual, hasta cuando los modificamos siguen siendo
similares. Mucha potencia de audio pero haberse molestado un poco más en
dedicarle más tiempo a sus variantes. Por último y más destacable, el
doblaje. Se agradece muchÃsimo que esté doblado Ãntegramente al
castellano y con actores de primer nivel como son Roberto Encinas, MarÃa
Blanco, Juan Antonio Soler, Inma Gallego o Francisco Javier MartÃnez
entre otros.
Conclusión
Need for Speed se ha convertido en
un quiero pero no puedo. Un proyecto muy ambicioso desde el primer dÃa
del cual se esperar el tÃtulo redondo juntando lo mejor de entregas
anteriores. Lástima que sólo se haya quedado en la mente y sueño de los
desarrolladores. Algunos aspectos se los han currado como toda la
historia y desarrollo de la misma con los vÃdeos, pero dejado de lado la
parte importante, el juego en sÃ. A los jugadores les agradará
posiblemente, pero se terminarán dando cuenta que algo falla y será el
momento de no retorno, teniéndose que trabaja uno de los peores tÃtulos
de la saga. Volverá a suceder en un futuro, con esta franquicia nunca se
sabe.

Lo mejor
- Un arcade entretenido, aunque no el mejor de la franquicia. - Las secuencias cinematográficas con actores reales. - Traducido y doblado Ãntegramente en castellano con buena calidad.
Lo peor
- Pocos vehÃculos para conducir con opciones de personalización muy escasas. - Técnicamente a nivel gráfico y sonoro muy decepcionante. - Una ciudad vacÃa y pocos retos para el jugador. - Tener que estar siempre conectado online sin una justificación de peso.
Puntuaciones
Gráficos: 6.0
Sonido: 6.5
Jugabilidad: 8.0
Duración: 7.0
Multijugador: 0.0
Historia: 7.0
TOTAL: 5.8
|
|
|