Pero no todas las novedades que aportó se quedaron en lo
técnico. Capcom incluyó muchas estancias nuevas, nuevas subtramas,
enemigos y puzzles nuevos, nuevas armas como las útiles armas de defensa
personal, nuevas cinemáticas y un sinfÃn de mejoras para hacer el juego
más redondo, para elevar el terror y la supervivencia al cubo.

El
sistema de juego difiere mucho de los actuales. Como recordaremos, y
como reza el género del tÃtulo, es un survival horror, en el cuál los
recursos serán limitados y tendremos que usarlos con sabidurÃa. No hay
checkpoints, si mueres vuelves al último punto de guardado. Y la base
fundamental del juego, la exploración y el continuo backtracking que nos
obligará a pasar por las mismas estancias varias veces, unas veces de
paso, otras llevando un objeto indispensable para su continuación.
Para los tiempos que corren puede resultar un juego duro, pero es altamente satisfactorio.
Remaster del remake del original
PodrÃa
pasar por el tÃtulo del próximo Street Fighter pero no, seguimos
hablando de Resident Evil. Y es que esta nuevas versión Capcom ha optado
por subir la resolución de los escenarios en la medida de lo posible,
ya que son escenarios prerenderizados y en algunos casos rediseñarlos.
También han "sufrido" mejoras los efectos de luces y sombras, siendo
ahora más espectaculares aún.
Las resoluciones manejadas por el
juego son de 1080p en Play Station 4 y Xbox One, mientras que en Xbox
360 y Play Station 3 las versiones corren a una resolución menos 720p.
Todas las versiones corren a unos rocosos 30 frames por segundo. Para
adaptar el juego a los tiempos que corren podremos disfrutar de un modo
panorámico (16:9) en el cual se hace un pequeño zoom recortando la
imagen levemente, o el clásico 4:3 en el cuál fue concebido. El sonido
también ha sido mejorado y ahora podremos disfrutar el tÃtulo en sonido
envolvente 5.1 con los equipos correspondientes.

El juego sigue luciendo espectacularmente y más aún gracias a las mejoras introducidas.
Pero
como el Remake salido en 2002 no se limitaba sólo a lo técnico, este
tampoco lo hace. Jugablemente tendremos la opción del control clásico y
uno nuevo más adaptado a los tiempos que corren. Habrá quien prefiera el
clásico, habrá quien prefiera el nuevo, personalmente me quedo con el
clásico.
|
|
|