¿Remake o conversión?
Los chicos de Namco Tales Studios han llamado en todo momento "remake" a la versión que veremos en Psp. Sin embargo, los detalles que vemos en pantalla y la aparente dificultad de los programadores por explicar lo que es nuevo hace suponer que Tales of Eternia será claramente una conversión de la versión Play Station. Los gráficos, efectos, y acontecimiento lucen igual en Psp. Quizá si miramos más celosamente encontramos unos gráficos más optimizados que los que vimos en Psx, pero en general no detectaremos cambio alguno.

De todos modos para nosotros, los europeos, no creo que resulte para nada algo molesto... ya que no pudimos disfrutar de él. SerÃa magnÃfico poderlo jugar en castellano, pero claro está, aun no hay nada anunciado y muy posiblemente el juego se quedará en Japón y en EE.UU. Esperamos sinceramente que Sony y Namco no se olviden de nosotros.
El conflicto de los dos mundos
Reid Hershel y Farah Oersted son dos jóvenes que viven en el pueblo de Rashean, una parte del mundo de Inferia. Aunque desconocen de la existencia de otro mundo, los jóvenes se ven embarcados en la aventura cuando una extraña mujer se estrella con su nave en Inferia. La mujer al parecer habla un idioma raro y es perseguida por otros dos extraños que hablan su mismo idioma. Reid y Farah deciden unir sus fuerzas para evitar que la mujer sea masacrada y a partir de ese momento los jóvenes entran en una aventura épica llena de magia. La chica viene de otro mundo, de Celestia. Como en todos los Tales of, la historia pone en peligro la continuidad de los mundos.
¿Cómo es Tales of Eternia?
Para responder una pregunta de tal calibre seguro que tendrÃamos que hablar durante un montón de tiempo, pero como no tenemos ni espacio (eso igual si) ni ganas de aburriros vamos a intentar explicar como funciona Tales of Eternia de manera breve. Por un lado destacar que el motor gráfico se sustenta sobre unas 2D muy bien modeladas. Realmente a Psp le sienta de maravilla esos gráficos bidimensionales que se ven- si cabe- mejor en la gran pantalla de la portátil que en la de la televisión. El juego dispone de varios vÃdeos muy al estilo anime que funcionan como conductor de la historia. El vÃdeo de la intro es sencillamente magistral. La banda sonora original cierra el broche de oro a una obra sencillamente sublime.
En cuanto al sistema de batalla los que hayan jugado a Tales of Symphonia no tendrán dificultades en disfrutarlo. El sistema se basa en un modelo de batalla casi a tiempo real con hasta cuatro personajes alineados que siguen una estrategia impuesta por el usuario. En Tales of Eternia podemos manejar a un solo personaje en la batalla, pero indirectamente podremos controlar algunas acciones de otros personajes. Las posibilidades son muchas, y eso ayuda a que las batallas sean un auténtico goce para el que tenga que disfrutarlas. Ir a la caza del monstruo o a subir niveles será una tarea realmente divertida.
A esperar tocan...
Los juegos RPG son tÃtulos que cada vez se valoran más, de eso no hay ninguna duda. El rol japonés es uno de los máximos exponentes calidad en este género, y cada vez son más los que disfrutan de las magnÃficas historias construidas por los desarrolladores nipones. Sin embargo vemos apenados como muchos tÃtulos de indudable calidad no pueden ser disfrutados por los europeos porque simplemente no nos los traen. En Estados Unidos Tales of Eternia está confirmado. Si Namco no incluye protección regional podremos adquirir el juego en caso de que no nos lo traigan a Europa. Desde Todojuegos esperamos que Sony y Namco sigan el camino realizado por Nintendo y nos den una alegrÃa lanzando en nuestras tierras un juego tan bueno como Tales of Eternia.
|