Aunque no sería justo dejar a un lado el gran arsenal de armas
con el que cuenta cada personaje. Lejos de limitarse a un arma clásica,
cada uno de los personajes tendrá diferentes armas que podrán usar en
combate. Así Link podrá luchar con las clásicas espadas, cetros, Epona
o… alguna que otra sorpresa. Cada equipamiento tendrá sus propios combos
y ataques, con lo que si sumamos el número de personajes disponibles,
el número de estilos de combate del juego es prácticamente infinito. Y
es que el juego, como es tradicional en el género, no sólo nos pone a
los controles de un héroe de leyenda, si no que nos ofrece una gran
variedad de personajes que podremos manejar. A los tradicionales como
Link, Zelda o Impa se suman grandes archienemigos como Ganondorf o
nuevas incorporaciones a la serie como la maga Lana. Y muchos más…

La guerra de las cien horas
Nunca
he sido partidario de contenidos descargables de pago, pero hay que
reconocer que Nintendo (después del gran criticado DLC de Mario Gold:
World Tour) lo ha hecho extremadamente bien en Hyrule Warriors es el más
claro ejemplo de todo ello. El juego que se vende en las tiendas (o en
la eShop) es un juego con un amplísimo contenido que entre el modo
Historia, el modo libre y el Modo Aventura bien puede darnos más de 100
horas de juego y no es una exageración. Por lo que estamos ante un juego
realmente completo.
El contenido adicional hace honor a su
nombre y simplemente ofrece más a quien quiere más. El precio del pack
completo con los 4 set es de 15€ (por separado salen algo más caros),
que nos parece un precio más que acomodado para todo lo que ofrece
(menos de 5€ por pack es una ganga si vemos que por un simple fondo de
pantalla para el menú de 3DS nos cobran 2€). Y es que, además de nuevos
personajes y armas, cada set incluye un nuevo mapa del modo Aventura con
nuevas características. Y, amigos, esa es una gran noticia.
Lo
típico cuando empiezas un juego es pasarte la historia y luego juguetear
un poco con las diferentes opciones que te ofrece. En este caso harás
lo mismo, pero desde luego no habrás catado ni de lejos todo lo que
Hyrule Warriors ofrece. El modo historia está bien porque te introduce
en la jugabilidad, te presenta a los personajes nuevos y te permite
conocer los escenarios en los que tendrás que jugar una y otra vez. Pero
el alma del juego es ese Modo Aventura que tanta emoción causó en el
párrafo anterior. Y es que en este particular apartado contaremos con un
mapa al estilo de NES en el que cada una de las casillas será una nueva
misión. Estas misiones tendrán características y restricciones
especiales que nos obligarán a replantearnos nuestra estrategia y los
hábitos que hayamos adquirido a lo largo del juego.

No contentos
con eso, el componente Arcade de estas misiones es muy elevado. Ya no
sólo por el hecho de que se nos otorgue una puntuación al final de cada
una de ellas, sino porque en función de ésta obtendremos nuevas armas,
personajes o skins. No cabe duda de que será aquí donde inviertas
decenas de horas intentando completar cada mapa. Inicialmente sólo hay
uno, pero se irán ampliando a razón de uno por set descargable,
añadiendo nuevas características adicionales a las ya porculeras
restricciones habituales.
|
|
|