El mundial en la red
Dentro del modo online también nos
toparemos con distintos modos de juego. El ya clásico amistoso online,
para quién busque un partido directo y rápido o solamente le apetezca
jugar sin la presión de ser eliminados.
En el modo de juego
Rumbo a Río, tendremos un número limitado de partidos para “ascender” o
pasar a la siguiente localización y ojo, si manqueamos en exceso
podríamos hasta retroceder a la localización anterior. Destacar que
podremos escoger la selección que queramos para cada partido y no estar
así encorsetado a la misma desde un principio. El número de puntos que
necesitaremos aumentará conforme vayamos avanzando en el mapeado, siendo
necesarias más victorias cuanto más progresemos. Este modo de juego
sería similar a las ligas de otros de los títulos de EA Sports.

Tampoco
podía faltar en el modo online la Copa del Mundial, la competición
entorno a la cual gira este FIFA. Los mecanismos son de sobra conocidos,
fase de grupos en la que podemos pasar a la fase final o ser eliminados
y después, la fase final, en la que el menor descuido nos puede mandar a
casa.
Este último modo, a pesar de ser modo de un jugador, lo
meto dentro de los online ya que será necesario que vaya avanzando el
mundial para superar los retos que agreguen los de EA Sports, teniendo
en cuenta los resultados diarios de los partidos. Este modo de juego se
llama Historia de las finales y en esencia es igual al de historia de
las clasificaciones, pero con la particularidad de irse actualizando
diariamente como ya he comentado.
FIFA 14, con otro disfraz
El
juego es en esencia, FIFA 14 con poquísimos cambios. Gracias a esto nos
encontraremos con muy pocas novedades, más allá de los modos de juego.
Prácticamente
el mismo apartado gráfico que nos encontramos en FIFA 14 nos lo
encontraremos en este Brasil 2014 (para abreviar). Esto es un alto grado
de detalle en casi todos los jugadores y en los técnicos, los cuales
harán acto de presencia para aplaudir un gol de su equipo o recriminar
el gol encajado. Algo que me resulta muy curioso, a modo de nota
personal, es ver a Vicente del Bosque celebrar con esa efusividad los
goles de España.
La física de los jugadores, sobretodo en los
choque, en ocasiones es demasiado rígida. La física del balón ha sido
retocada para que sea lo más realista y similar posible al balón oficial
de la Copa, el brazuca de Adidas. También se han incluido algunas
animaciones nuevas y se han pulidos las existentes, siendo más fluidas.

Jugablemente
es casi un calco a FIFA 14 con algunos ligeros retoques. Los pases al
hueco han sido reajustados y ahora es más difícil que nunca dar el pase
que se tiene en mente, lo que a veces puede llegar a resultar hasta
frustrante (o tal vez sea por mi inexperiencia).
Otros aspectos
también han sido retocados como por ejemplo, la efectividad de los
remates de cabeza, ahora costará más meter un gol a la salida de un
córner (aunque se siguen marcando bastante fácilmente) o de un centro.
La velocidad del juego también ha ganado algún entero respecto a FIFA
14, siendo más fácil montar contraataques y quitándole un poco de
protagonismo a la parte física del centro del campo.
|
|
|