La granja
Y si algo
añade una gran profundidad al juego es la granja que tendremos
disponible desde el comienzo y que irá mejorando según avancemos y
cumplamos diferentes misiones. Además, la granja es una gran aliada de
cara a crear los cultivos necesarios de objetos que necesitemos, como
por ejemplo hierbas y setas azules, algo indispensable al comenzar, pues
la combinación de estos elementos nos permitirá tener pociones. Más
adelante, no solo tendremos cultivos, también podremos criar bichos
(útiles para combinar trampas y otros elementos) y miel, muy importante
en las partes avanzadas del juego, pues nos permitirá obtener las
megapociones, muy necesarias contra los monstruos de rango alto y por
supuesto, rango G.

Los pequeños Shakalaka
Antes de entrar
en los detalles del modo cooperativo del juego, en el modo historia
podremos jugar nosotros solos acompañados por dos pequeños personajes
controlados por la IA, conocidos como Cha-cha y Kayamba, dos miembros de
la especie Shakalaka que nos ayudarán a la hora de enfrentarnos a los
enemigos. Su gran encanto reside en que gracias a sus bailes (que
podremos editar) nos bonificarán con diferentes atributos, como por
ejemplo un aumento de ataque o defensa o la habilidad de recuperarnos
salud. Además, la gran cantidad de máscaras disponibles les permite
atacar de diferentes maneras, como por ejemplo cuerpo a cuerpo con armas
blancas, con barriles de pólvora o a distancia con, por ejemplo,
bumeranes.
Modo multijugador
Y entrando de lleno en el
apartado más importante del juego, sus diferentes modos multijugador
cooperativos, tanto offline como online. Asà en el offline podremos
jugar con nuestra Wii U junto a otros tres compañeros que tengan la
versión de Nintendo 3DS en el modo local del juego, haciendo las mismas
misiones que están disponibles en el modo online. Esto nos permite
disfrutar de toda la pantalla del TV o Gamepad y compartir la
experiencia de modo local, como si de la versión portátil se tratara, lo
cual es todo un acierto si tenemos como mÃnimo un amigo con el juego y
la Nintendo 3DS.
Por otra parte, el modo online es probablemente
el mayor incentivo el tÃtulo y de la versión de Wii U, pues gracias a
la modalidad online del juego totalmente gratuita podremos disfrutar de
las misiones junto a otros tres compañeros en red. Y para ello, se ha
mejorado muchÃsimo la conexión entre jugadores, que ahora pueden hablar
entre ellos gracias al chat de voz del tÃtulo que está disponible como
actualización desde el primer dÃa. Asà gracias al micróno del Gamepad
podremos hablar sin problemas, algo con mucha más calidad que el Wii
Speak de Wii en su dÃa. Por supuesto, oiremos a nuestros compañeros por
los altavoces del mando o por los auriculares, si los tenemos conectados
al mando.

Duración
Con todo lo anterior, especificar una
duración concreta para Monster Hunter 3 Ultimate o cualquier otro
tÃtulo de la saga serÃa algo atrevido, pues la gran cantidad de
detalles, monstruos, armas y armaduras lo convierten casi en un juego
eterno. Y esto es una virtud buenÃsima, pues dependiendo de cada
jugador, el juego les llevará más tiempo o menos según sus cualidades.
Por ejemplo, completar el rango bajo en Moga (el pueblo principal del
modo offline) nos llevarán una treintena de horas, pero si nos dedicamos
a farmear armaduras y equipo esto puede expandirse hasta las cincuenta
horas de juego. Y esto solo hablando del rango bajo offline, pues la
historia cuenta con un rango alto y algunas misiones de rango G que nos
llevarán a las más de 100 horas de juego, que aumentarán si jugamos al
modo online con varios compañeros.
|
|
|