| El
 modo multijugador no ha sufrido modificación alguna. Tendremos a 
nuestro alcance los mismo modos de juego y retos, tanto los competitivos
 o los cooperativos. Conforme vayamos ganando partidas y superando 
retos, nuestro ninja anónimo irá aumentando su nivel y podremos 
“invertir” los puntos conseguidos en nuevas mejoras y habilidades.  Para
 los usuarios de Xbox 360 que dispongan de una tablet o un smartphone 
compatible con Smartglass disfrutaran de un añadido extra. Con 
Smartglass podremos ver en la pantalla del smartphone o tablet 
información en tiempo real acerca de nuestro mejores combos, tiempos, 
progreso de logros o información detallada y consejos acerca de la zona 
en la cual nos encontramos. 
 Razor´s Edge incluye un gran número 
de novedades pero, flaquea en los mismos puntos diseño de los niveles 
excesivamente lineal, problemas con la cámara, nula variedad de enemigos
 o gráficos no muy allá para los más exigentes, son puntos que pueden 
lastrar el juego, más los dos primeros que el último.
 
 Apartado técnico
 
 Ninja
 Gaiden 3 Razor´s Edge no mejora en nada lo visto anteriormente (salvo 
los desmembramientos). Lo único realmente destacable del título es la 
frenética velocidad sin caída en la tasa de imágenes. El resto del 
apartado gráfico pasa sin pena ni gloria por delante de nuestros ojos. 
Mal diseño de los escenarios, algunas texturas de baja calidad diseño, 
paupérrimo diseño de los enemigos y nuola variedad de estos hacen que 
este apartado flojee especialmente.
 En el aspecto sonoro tampoco 
hay nada que resalte sobre lo demás, siendo cumplidores los efectos de 
sonido. Las voces del juego están en perfecto inglés, eso sí, durante 
los diálogos contaremos con subtítulos al castellano. Pero sólo durante 
diálogos importantes ya que durante el combate, escucharemos algunas 
expresiones de “lenguaje coloquial” que no están subtituladas. 
 |  |  |