Principales novedades
Hablaros del sistema de combate,
evolución del personaje y las diferentes mazmorras sería repetir lo
comentado con otras versiones, así que iremos directamente a lo
importante, las principales novedades que aporta la versión de Wii U con
respecto a las otras ediciones. En términos de jugabilidad, empezaremos
hablando por lo que ofrece el mando de Wii U. De primeras en la
pantalla táctil encontraremos el menú de armas, que nos permitirá
cambiar de armas y armadura en tiempo real durante el juego, algo muy
útil y que nos evitará tener que estar poniendo repetidamente las
pausas, con la consiguiente carga de un menú. Sin embargo, echamos de
menos más mejoras, como disponer del mapa en la pantalla táctil en
tiempo real.

También, pulsando en la cruceta, se nos presentará
otro menú en la pantalla táctil referente a las habilidades que aprenda
Muerte durante la aventura. Esto sustituye a la rueda de habilidades que
encontramos en otras versiones, muy útil que nos evita pausar el juego
para ejecutar una habilidad, aunque al principio habrá que acostumbrarse
a mirar ambas pantallas. En cualquier caso, si los jugadores no
estuvieran a gusto con estos accesos directos “táctiles” podrán asignar
como en otras entregas dichos accesos a los diferentes botones A, X, Y ó
B. En cuanto a los controles por movimiento, sirven para realizar
funciones de esquivar o realizar un sprint con nuestro caballo
Desesperación, algo que a nosotros personalmente no nos ha gustado del
todo.
El modo Off-TV es otra de las grandes ventajas que ofrece
Darksiders II, pues si nuestra habitación entra en el rango de alcance
de la consola, podremos por ejemplo jugar tranquilamente acostados desde
la cama en la pantalla del mando. Por supuesto, al jugar así no
contaremos con las opciones táctiles de las que si dispondríamos jugando
en la tele. Como aspecto negativo, los menús y textos que aparecen en
la pantalla táctil son algo pequeños, algo que podrían haber adaptado
con algo más de tiempo y trabajo en el mismo.
Por último, añadir
que como comentábamos al principio del análisis, esta versión cuenta
con diferentes contenidos digitales incluidos en el disco y totalmente
gratuitos con respecto a las otras versiones, como la Tumba de Argul,
que nos permitirá disfrutar de unas tres horas más de juego que se
añadirán al juego, aunque muy poco tenga que aportar a la historia
principal del mismo. Se han añadido también los paquetes de armas y
armaduras de pago en otras versiones, de agradecer, aunque harán el
título muy fácil en los primeros compases.

Conclusiones
Esta
versión de Darksiders II para Wii U peca de fallos técnicos y muy poca
adaptación y aprovechamiento del mando de la consola, algo probablemente
provocado por las prisas con las que se ha realizado. Los usuarios de
la consola tienen eso sí disponible uno de los mejores juegos del año
2012, con un mapa mucho mayor y menos lineal que la anterior entrega
(podrían haber aprovechado para relanzarlo o incluirlo en el disco para
los primerizos de la saga en la sobremesa de Nintendo).
Lo mejor:
- Mejora mucho gráficamente en la pantalla táctil - Los menús táctiles agilizan la experiencia - Esta versión incluye diferentes contenidos que alargan su duración
Lo peor:
- La cámara falla de determinados momentos - Caídas de frames, tearing y poppig que arruinan la experiencia - Tiempos de carga mal optimizados, peores que en otras versiones
Puntuaciones
Gráficos: 7.0
Sonido: 8.5
Jugabilidad: 9.0
Duración: 9.5
Multijugador: 0.0
Historia: 7.0
TOTAL: 8.0
|
|
|