Como en toda buena aventura que se precie el sistema de juego será el ya conocido por todos “apuntar y clicar”, dejándonos las dos variantes de ver o actuar sobre el objeto o persona representado en pantalla, deberemos resolver los típicos enredos a los cuales se nos enfrenta en este tipo de juegos. Como bien os imaginareis, coger objetos, interactuar con los mismos, o bien entre si o bien con un tercer elemento que complete la cadena; también deberemos hablar con los diferentes personajes secundarios que entren en escena, en definitiva valernos de todo lo que sea y se pueda utilizar en pantalla para salir del atolladero.

Muchos de sus aspectos nos recuerdan como decimos a todo un Runaway, la posibilidad de visionar en escena todos los puntos de interés, o de ofrecer pistas que nos ayuden a la conclusión de un puzle concreto bebe literalmente del título mencionado anteriormente. La verdad es que la idea es una gran idea, ya que el mayor problema que personalmente siempre he tenido a la hora de jugar una aventura grafica, era el de hacerme con todos los objetos en escena, los cuales normalmente o eran difíciles de ver o se mimetizaban con la imagen a la perfección imposibilitando su detección, en este caso ese detalle queda totalmente subsanado. En el caso de las pistas, estas son algo sugerentes pero en ningún caso desvelan directamente como superar el obstáculo que hayamos encontrado.
La tónica general en la concepción de los puzles ha sido la de optar por problemas algo mas intuitivos, huyendo totalmente como sucede en algunas entregas de maquinaciones totalmente imposibles de superar, en donde únicamente con la guía final en mano podíamos resolver el puzle o situación enrevesada de marras, lo que suele dar lugar a la técnica de ensayo y error, siendo esta la típica opción para su resolución, lo cual suele redundar en perdida de interés en la continuación de la aventura por parte del jugador. Cabe decir que algunos problemas son para estrujarse la cabeza, pero con tiempo y una mente despejada seguro que podremos superar.
Además si queremos endurecer aun más el reto, sus creadores nos dan la posibilidad de seleccionar el nivel de dificultad en ciertos puzles de carácter especial, lo que le confiere un punto de reto personal y orgullo que más de uno querrán superar, aunque no os preocupéis siempre habrá ese punto de suerte a la hora de resolver un dilema, haciéndolo casi por pura casualidad.

GRÁFICOS Y SONIDO
Lost Horizon es una simpática mezcla de escenarios en dos dimensiones y personajes 3D, una buena idea si no fuera por la diferencia de acabados entre uno y otro. A que nos queremos referir pues a que los paisajes y lugares que nuestro personaje visitara están simplemente recreados a la perfección, con una ambientación exquisita y un grado de detalle muy elevado y realista, pero e aquí el problema con los personajes tridimensionales, su acabado, texturizado y modelado no es tan bueno, por lo que en más de una ocasión suelen desentonar con la imagen dando la sensación de que parecen salidos de contexto o fuera de lugar en la imagen. Con esto no queremos decir que la realización de los mismos sea mala, pero sí que el contraste con la belleza de los fondos y lugares tan ricos por los que nos moveremos si que resulta un fuerte contraste.
|
|
|