Al final de cada misión en una especie de pantalla resumen y en base a los puntos que consigamos en cada uno de los capítulos que realicemos, seremos premiados con una nota final que va desde la más baja “E” hasta la más alta “S”. Puntuación esta con la que desbloquear diferentes apartados del juego, tales como habilidades de personaje, subidas del nivel del mismo y diferentes características estéticas de este, todas ellas muy singulares dignas de conocer y que no destriparemos en este análisis con el único fin de dejar su descubrimiento al propio jugador.

LAS MASCOTAS TAMAÑO XXXL
El gran atractivo sin ninguna duda en este juego son sus descomunales enemigos finales, los Akrid de tipo “G” a los que nos enfrentaremos en escenarios igualmente impresionantes. Siguiendo y memorizando sus rutinas de ataque y apuntando directamente a sus puntos de calor, tras un largo batallar conseguiremos que muerdan el polvo. Podremos llegar a utilizar el gancho para subirnos literalmente a su chepa y masacrar directamente la parte débil de su anatomía que nos interese.
La mayoría de los enemigos repiten de la edición anterior, los akrid de tamaño reducido, los voladores en forma de escama de pez, las bolsas incubadoras que expelen cientos de bichitos al exterior, etcétera, etcétera, exceptuando los super-Akrid anteriormente mencionados, los demás se nos harán algo más familiares. Debido a la escasa duración de algunos capítulos que podremos completarlos como quien dice “con la gorra”, todo el juego parecerá focalizado a la batalla final con cada uno de estos monstruosos seres, con los que derrocharemos todo nuestro tiempo de juego, mas aun si jugamos en el modo para un solo jugador, -si suprimiéramos algunas misiones pasando directamente a luchar contra los enemigos finales tampoco se notaria mucho vaya-.
EL TODOPODEROSO MULTIPLAYER
En este aspecto si que podremos desarrollar todo el potencial de nuestro Lost Planet, si bien con un par de Xbox conectadas en modo local o bien por internet, podremos jugar con nuestros amigos al modo historia y demás variantes como es debido. Entre estos modos además del descrito en párrafos anteriores, se encuentran las dos variantes de capturar la bandera, el de “pilla el huevo y huye”, teniendo que mantener en nuestra posesión un huevo Akrid durante cierto tiempo, y el otro tipo es la captura de terminales de comunicación evitando a su vez que el equipo contrario vuelva a controlarlos nuevamente. A la batalla individual y por equipos se añade el modo Fugitivo, donde deberemos interceptar y eliminar a un grupo concreto de participantes, todos ellos conforman el amplio modo multiplayer tan alabado y tremendamente divertido de este juego.

Con un total de 10 mapas donde guerrear, dispondremos de escenarios de todo tipo y amplitud a gusto del jugador más exigente. Si bien nos parecen pocos en número, Capcom dará la opción de poder descargar en días postrimeros de diverso material inédito, presuntamente excluido por falta de tiempo y recursos del juego original, vamos que quieren sacar algo más de dinero haciendo que nos gastemos nuestros valiosos y escasos Microsoft Points o Euros.
|
|
|