Por Bishamon, publicado el 05-10-2025 a las 23:35
Visitamos el nuevo Demo Day de Madrid In Game
Un vistazo a las joyas que están por llegar en esta iniciativa para emprendedores.
El pasado 1 de octubre tuvimos ocasión de asistir al evento Demo Day, dentro de la iniciativa Madrid In Game. Este evento tuvo lugar en el Development Center Campus del Videojuego de Madrid. En este artículo hablaremos de los proyectos que pudimos ver durante el evento, un evento que contó con un gran número de asistentes: un vistazo a las joyas del Demo Day.

Aquella tarde, entre los múltiples asistentes —además de equipos de desarrollo de videojuegos y personalidades del Ayuntamiento de Madrid—, contamos con la presencia de diversas empresas inversoras, editoras, distribuidoras y publishers. Empresas como Boost Capital Partners de Londres, Leyton de Francia, BITKRAFT Ventures de Estados Unidos, junto a reconocidos inversores del panorama nacional como Kfund, Wayra, CreaSGR, SITO Ventures, Adara o Bonsai.
Entre otras empresas y entidades destacadas en el evento, sobresale la presencia de la Embajada de Bruselas, Telegram, Google, Vodafone, Telefónica, EA, Microsoft, Banco Sabadell, CaixaBank, Nexus, Grupo Planeta, Tesura, Meridiem Games, Selecta Play u Onmobile. También participaron universidades como la Universidad Complutense, Universidad Rey Juan Carlos, Francisco de Vitoria, Universidad Europea o The Core.

A continuación, hablaremos de aquellos títulos presentes en el Demo Day, algunos ya conocidos y deseados, otros algo más desconocidos.
Alche Mice
El primero de ellos es un juego de estrategia y cartas roguelike basado en el siglo XVI español. En Alche Mice controlaremos a un ratón aprendiz de alquimista maldito que debe luchar a través de la ciudad de la Alhambra en intensos combates tácticos. Un proyecto creado gracias a Red Mountain.
Eyes on Yuki
Atabey Creations nos muestra este juego tower defense, fuertemente enfocado en el juego cooperativo local. Recolectar recursos, construir torretas y defender estatuas serán las claves de este juego indie.
Hell Hold’em
¿Qué tal una partida de cartas algo “diferente”? Esta es la premisa de The Twisted House. Nos encontramos como un alma más atrapada en el Infierno. Sin embargo, algo hay que hacer para entretenerse por toda la eternidad… o hasta que logremos escapar. En Hell Hold’em tendremos que librar partidas de póker amañadas contra demonios. El juego ofrece mecánicas de construcción de mazo y roguelike. Los jugadores deberán descender por los círculos del infierno o volver a la casilla de salida tras perder.
INDOORS: The Alston Manor
Si, en vez de mundos coloridos, deseamos introducirnos en otros más oscuros y siniestros mientras investigamos, tal vez debamos prestar atención a este juego de Estigia Softworks. Un juego tipo escape room donde encarnaremos a una periodista que debe investigar y escapar de diversos escenarios.
Jamboy, a Jelly-cious Hero
Nakama Games Studio y Vidibond Games nos traen este juego de plataformas y acción dividido en historias cortas, donde los dos protagonistas —Jamboy y Billy— son tragados por un gigante. Para lograr escapar, se verán obligados a un viaje no apto para estómagos sensibles… a través del interior del gigante. El juego está disponible desde el pasado 25 de septiembre.
Operation Highjump: The Fall of Berlin
El futuro “Metal Slug español”, basado en la Segunda Guerra Mundial, se ha dejado ver por Madrid. Allí podíamos encontrar al estudio balear Mansion Games, que hace unos años lanzó su juego beat’em up en una exitosa campaña de Kickstarter.
SEED
Klang Games, una vez más, estuvo presente con su juego SEED, un simulador de mundo multijugador en el que viajaremos a Avesta, un mundo remoto donde manejaremos el germen de una colonia y una nueva sociedad con énfasis en tomar decisiones, asumir consecuencias, y gestionar aspectos como la economía o la cultura. Un juego para perderse durante horas.
Stepland
¿Deseas cambiar tus hábitos poco saludables y necesitas un empujón? Bien, porque Somni Game Studios tiene algo que ofrecerte. Se trata del juego para dispositivos móviles Stepland. Aquí tus hábitos cobrarán vida mediante simpáticos personajes con forma de llama o de gota de agua.
The Sky Project: Land of Noris
Es la hora de coleccionar criaturas y luchar junto a ellas. Eso es lo que nos proponen los integrantes de Atabey Creations, creadores de Luminaria: Dark Echoes. Un juego de desplazamiento lateral en 2D y batallas entre criaturas. Temas profundos, un mundo semiabierto y mucho más nos espera.
Vivid Veil
Nos encontramos ante el primer proyecto de Ilogik Games: un roguelike por turnos con toques RPG ambientado en el mundo de los sueños. Cada viaje será distinto a los anteriores y a los siguientes. Las decisiones del jugador serán fundamentales a la hora de determinar cada camino, a partir de eventos, estrategia y progresión.
Zenith
Finalmente, Nocturnia Studios nos mostró este RPG ambientado en un mundo ruinoso. Zenith nos promete horas de exploración y combates complicados, envuelto en una narrativa inmersiva.
Estos fueron los juegos que pudimos ver en el Demo Day de la iniciativa Madrid In Game. Como siempre,
agradecemos tanto al equipo de Madrid In Game como a los desarrolladores la invitación y el trato dispensado. Puedes ver la galería con imágenes
AQUÍ.