Por Bishamon, publicado el 27-06-2024 a las 18:22
Acudimos a la presentación en Madrid de Luigi´s Mansion 2 HD
Si la paz en Valle Sombrío quieres, reconstruir la Luna Oscura debes.
Hace once años, llegaba a la consola Nintendo 3DS el juego Luigi´s Mansión 2. Una secuela del título del mismo nombre que se lanzó en 2001 para Nintendo Gamecube. Hoy, hemos podido asistir a la presentación de su versión remake: Luigi´s Mansión 2 HD gracias a una invitación de Nintendo España. Además de la prensa, hemos podido contar con la presencia de cuatro invitados singulares:
- El director de cine y actor Santiago Segura.
- La escritora Ledicia Costas.
- El neurocientífico David del Rosario
- El periodista y creador de contenido Salva Fernández.
Luigi´s Mansion 2 HD un juego de acción y aventuras, con toques de miedo y humor, que está disponible desde el 27 de junio de 2024 para Nintendo Switch. Al igual que el original y otras entregas de este spin-off de Super Mario Bros, nuestro otro fontanero preferido debe acudir a Valle Sombrío una vez más.

En esta ocasión, como nos han contado miembros de la propia Nintendo durante la presentación, Luigi´s Mansion 2 HD comienza con la destrucción de la Luna oscura en varios fragmentos. Este evento catastrófico, provoca que la paz en Valle Sombrío se rompa, los fantasmas andan por doquier haciendo travesuras.
El profesor Fesor, decide acudir a Luigi para hacer frente a los fantasmas y recuperar los fragmentos de la Luna Oscura. Para lograrlo, nuestro cazador de fantasmas deberá viajar y buscar a lo largo de cinco localizaciones en el juego, como Villa Tenebrosa o la fábrica de Relojes cazando fantasmas, fragmentos y demás.
Luigi no estará sólo, el profesor Fesor le proporcionará diversas herramientas, como el Succionaentes 5000, además de otras como el Desoscurizador.
Las distintas caras del terror
Tras visionar un tráiler sobre el juego, los invitados han comentado diversas cosas relativas sobre todo al juego y al terror como emoción.
David del Rosario, por ejemplo, nos ha comentado que hay distintos tipos de miedo. Uno de ellos, relacionado con el juego es el “miedo recreativo”. Una modalidad de miedo caracterizado por ser controlable.
Esto quiere decir que la persona es consciente, de que cuando quiera terminar con lo que le produce miedo, puede terminarlo sin más (por ejemplo, un videojuego que se puede pausar o quitar). También es un terror, con un equilibrio entre miedo y placer o humor como en monstruo Pío Pío de David y su hija.
Por supuesto hay otros miedos más “serios”, que no son tan “amables”, pudiendo generar entre otras cosas angustia, que no es controlable. A pesar de ello se puede disfrutar, sobre todo en compañía.
Precisamente, en estos sentimientos de terror tiene que ver el Sistema Mesolímbico, capaz de segregar hormonas para generar químicamente emociones. Por supuesto, como respuesta interna de nuestro cuerpo ante un estímulo, en este caso el miedo. Por supuesto cada persona es un mundo, cultura, experiencias y puede tener su propia reacción.
Muchas veces, las personas buscamos sentir esas emociones por pura excitación y necesidad de generar emociones, aunque sean negativas. Por supuesto solemos buscar emociones “positivas” huyendo de las “negativas” y de lo que nos podrían aportar.
Por su parte, Ledicia Costas, veterana escritora de ese terror simpático, nos habla de uno de los mayores poderes de la literatura. Por supuesto del género del terror, pero extrapolable a otros géneros: la estimulación de la imaginación para recrear las descripciones de las novelas o para rellenar huecos. La música también puede ayudar a generar una atmósfera de terror, humor y demás.
En ese mismo sentido, se ha pronunciado Santiago Segura, puesto que la literatura tiene esa capacidad de estímulo o de sugestión, al igual que los videojuegos, que añaden una mayor inmersión e interacción a diferencia del cine, que según el cineasta termina siendo más predecible.
Santiago, afirmando que posee una “mente calenturienta” nos menciona miedos que en parte se autoinducen, por ejemplo, el miedo a lo que nuestra mente supone que hay en la oscuridad acechando (Nictofobia).
Finalmente, Salva Fernández incide nuevamente en el elemento reactivo que genera el cine, muchas veces “relativizando el terror”.
Tras esta pequeña charla de alrededor de cuarenta minutos, hemos podido probar el propio juego in situ, además de poder degustar algunos pastelitos…¡Con forma de Boo! Incluso había una especie de tarta con forma de Boo. Hasta los elementos más importantes de la presentación de Luigi´s Mansion 2 HD.