• El software de renderizado Gelato 2.0: la última versión de este producto utilizado por numerosos estudios de producción de cine.
• Amaretto: un módulo de 3ds Max (Autodesk) para Gelato desarrollado por Frantic Films.
• La tecnología de iluminación Sorbetto: herramienta de iluminación interactiva que acelera drásticamente el proceso de iluminación de las escenas para aportar mayor realismo.
Según ha explicado Larry Gritz, diseñador jefe de Gelato, "Con el uso de esta tecnología, hemos verificado un aumento de la velocidad muy superior a la que se obtiene ejecutando tareas de renderizado completas por cada cambio iterativo. Esto se traduce en la posibilidad de renderizar imágenes finales en segundos en vez de en minutos con la máxima calidad de imagen y con todas las operaciones de antialiasing, desenfoque por movimiento y demás efectos de renderizado habituales. Es algo sin precedentes en la industria cinematográfica.”
Además de los productos citados, NVIDIA ha introducido una nueva estructura de precios pensada para poner estas herramientas al alcance de todo tipo de estudios. Gelato con el módulo Mango (para Maya) o el módulo Amaretto (para 3ds Max) ahora tiene un precio de 1.500 dólares, lo que cubre también el primer año de mantenimiento y soporte. El uso de estos módulos (plug-ins) permite a los usuarios acceder a todas las funciones de Gelato desde sus aplicaciones habituales. Amaretto se encuentra actualmente en fase beta y la versión comercial está prevista para este otoño.
Según Mark Wiebe, Director de investigación y desarrollo de Frantic Films, “NVIDIA ha realizado un trabajo excelente para responder a las necesidades de los estudios de cine. Sorbetto es un ejemplo perfecto
de ello; es una herramienta muy poderosa que puede revolucionar el trabajo de iluminación. Al acelerar este proceso, y con ello el proceso creativo, estos nuevos productos ayudarán a cambiar la forma en que estudios como el nuestro producen las películas”.
NVIDIA realizará una demostración de Gelato 2.0 y Sorbetto en SIGGRAPH 2005 (stand 1714) como parte de un ejemplo de trabajo de producción en el que se verá cómo los productos profesionales de NVIDIA resuelven algunos de los problemas a los que se enfrentan los clientes diariamente.
Los productos
Gelato 2.0 aporta sustanciales mejoras de rendimiento e importantes avances funcionales, como el uso de sombras volumétricas para representar el cabello y el humo, el renderizado simultáneo de imágenes estereoscópicas, el uso de metadatos de los sombreadores, la introducción de unidades físicas en los sombreadores y la posibilidad de utilizar APIs para que otros desarrolladores puedan escribir herramientas de iluminación basadas en Sorbetto.
La tecnología de iluminación Sorbetto permite añadir, eliminar o desplazar las luces (lo que incluye el recálculo de las sombras), modificar cualquier parámetro de iluminación y ver los cambios de forma interactiva. El usuario ve en todo momento los píxeles finales con los efectos de antialiasing, desenfoque y transparencia ya incorporados. Esto ahorra al artista gran cantidad de tiempo y le permite retocar la iluminación de las escenas para crear exactamente el clima deseado. Para los usuarios de Maya, las funciones de Sorbetto están disponibles directamente en el módulo Mango. Para los desarrolladores, todas las funciones de iluminación se encuentran disponibles a través de extensiones de las APIs de Gelato.
Amaretto permite a los usuarios de 3ds Max seleccionar Gelato para renderizar sus escenas y utilizar la extensa gama de funciones de Gelato para mejorar la calidad artística de las imágenes, entre ellas, el desplazamiento rápido de subpíxeles, las superficies de subdivisión analíticas y el lenguaje de programación de sombreadores.
Los productos NVIDIA dirigidos a la industria del cine digital están disponibles a través de los distribuidores autorizados de NVIDIA en cada región y es posible obtener copias de evaluación del software. Encontrará más información en http://es.nvidia.com/object/gelato_wtb_eu.html