Por juanramonh, publicado el 30-03-2011 a las 15:27
AMD presenta la tecnología AMD Fusion
Vemos de primera mano los primeros equipos que ya la incorporan.
AMD nos invita a la presentación de los primeros ordenadores que incorporar la tecnología AMD Fusion y ver de primera mano su funcionamiento en alguno equipos ya disponibles en el mercado. Para ello se encargó de darnos todos los detalles Ramón Abad, director sénior de Desarrollo de Negocio de Consumo de AMD en España y Portugal. A continuación podrás ver todos los detalles de esta nueva tecnología.
¿Qué es AMD Fusion?
AMD Fusion es una nueva clase de procesador acelerado que combina más capacidades de computación que cualquier procesador en toda la historia de la informática. El lanzamiento de la tecnología AMD Fusion ha supuesto un punto de inflexión en la estrategia de la compañía y es el mayor hito de la industria informática en los últimos 40 años, ya que supone el mayor avance en procesamiento desde la introducción de la arquitectura x86.
La Familia de Unidades de Procesamiento Acelerado (APUs) AMD Fusion incorpora por primera en un único encapsulado del tamaño de la punta de un lápiz:
• La CPU (unidad de procesamiento central o procesador)
• La GPU (unidad de procesamiento gráfico)
• Y el Northbridge (el circuito integrado más importante del chipset que gestiona el control de memoria y gráficos, entre otros)
El chip incluye por tanto la tecnología de procesadores multinúcleo (x86), un potente nivel de gráficos dedicados que soportan DirectX 11 y motor de procesamiento paralelo, un bloque de aceleración de vídeo en alta definición dedicado y un bus de alta velocidad que acelera la transmisión de datos a través de los distintos tipos de núcleos del procesador dentro de este diseño.
Nuevas oportunidades de negocio
El lanzamiento de las APUs AMD Fusion, con sus ventajas de tamaño y rendimiento, ha permitido a AMD entrar en nuevos segmentos de negocio y nuevos formatos como los tablets. Actualmente, Acer y MSI ya tienen en el mercado tablets con tecnología AMD.
Apoyo de los fabricantes
Los principales fabricantes como Acer, Asus, HP, Lenovo, Lenovo, MSI, Samsung, Sony, Toshiba, Packard Bell ya han incorporado la tecnología AMD Fusion en sus equipos, que están a la venta en el mercado español con un valor muy convincente y a precios de gran consumo.
Ventajas
Las APUs AMD Fusion se caracterizan por su pequeño tamaño, bajo consumo energético, rendimiento gráfico y duración de la batería. Las prestaciones de esta nueva gama de productos incluyen:
a) Alta definición 2.0 allá donde estés
La alta definición (HD) es omnipresente. Desde los vídeos de Youtube a los juegos DirectX 11 pasando por el Blu-ray, el mundo está aprovechando todas las maneras de disfrutar de este contenido con el ordenador, que se ha convertido en un centro neurálgico. Y gracias al motor VISION de AMD (un conjunto de capacidades únicas para todos los PCs que funcionan con las APUs AMD Fusion) el lado visual de la informática nunca ha sido más intenso y realista. El motor VISION es una combinación incomparable de:
• Gráficos que soportan DirectX 11
• Procesamiento paralelo masivo para acelerar el rendimiento de aplicaciones
• El bloque de aceleración de vídeo UVD3 de las tarjetas gráficas AMD Radeon HD serie 6800
• Drivers gráficos únicos con capacidades que se actualizan cada mes para mejorar continuamente el rendimiento visual.
Elegir un ordenador equipado con el motor VISION y el software de los socios de AMD significa navegar por Internet más rápido, una reproducción de vídeo HD de 1080p fluida y silenciosa; los vídeos en definición estándar se ven como en alta definición, los contenidos de 2D se pueden convertir en 3D estereoscópico; las webs con más gráficos se cargan antes; la manipulación de contenidos HD es rápido y sencillo; y los juegos 3D en HD son más rápidos y a tiempo real .
b) Supercomputación personal
Gran parte de la experiencia informática está ligada al software y, hasta ahora, los desarrolladores de software se habían visto frenados por el carácter independiente del proceso de información de las CPU y las GPU. Sin embargo, la APU AMD Fusion elimina este obstáculo y permite a los desarrolladores aprovechar al máximo la potencia de procesamiento paralelo de la GPU - más de 500 GFLOPs para la próxima APU Serie A "Llano" - lo que significa ofrecer un rendimiento como el de la supercomputación a las tareas informáticas del día a día. Se pueden ejecutar más aplicaciones de manera simultánea y se puede hacer de forma más rápida que con diseños previos de la misma clase .
c) Duración de la batería
Además, la tecnología AMD Fusion hace posible que la batería dure todo el día, 10 horas o más . Las nuevas prestaciones de ahorro energético en el diseño de este chip único amplían en gran medida el tiempo entre recargas, incluso cuando se está viendo contenido en alta definición.
Potencia y rendimiento de la plataforma con nombre en clave “Brazos”: APUs Serie E, Serie C y Serie A
La plataforma 2011 de bajo consumo (con nombre en clave "Brazos") mejora la experiencia informática diaria y actualmente está disponible en dos modelos de APU: Serie E y Serie C. Estas APUs funcionan con el nuevo núcleo de CPU x86 con nombre en clave "Bobcat". "Bobcat" es el primer núcleo x86 de AMD desde 2003 y fue diseñado desde cero para ofrecer un rendimiento estelar en portátiles.
La plataforma “Brazos” está destinada principalmente a portátiles y sobremesas de rendimiento y gran consumo. Contará con la APU de la Serie A “Llano” con tecnología de fabricación de 32 nm, que incluye hasta cuatro núcleos x86 y una GPU dedicada que soporta DirectX11. Está previsto que esté disponible en el primer semestre de 2011 y aparezca en los productos a mitad de año.