[color=indigo]Si la hubieran dirigido otros
¿Y si "El Señor de los Anillos" hubiera sido dirigido por otras
personas?
Normalmente la gente no se para a pensar en la influencia que los
directores tienen sobre el resultado final. Vean, vean...
Idea original
Ya conocemos la peli o el primer libro: Bilbo Bolsón deja un anillo a
su sobrino Frodo, que junto a otros hobbits parte hacia Rivendel, y allí se
junta la Compañía de los Nueve, con Gandalf y todo. Y parten para destruir el anillo, y pasan por minas Moria, y llegan al bosque de Lorien, y luego la Compañía se deshace.
Versión ABC
Bilbo Bolsón se llama Bilbao Bolsón. Aragorn, como legítimo rey de
Gondor es el protagonista absoluto. Los orcos hablan en vasco o catalán.
Versión Spielberg
Todos los hobbits son interpretados por niños. La muerte de Gandalf es mucho más lacrimógena. Todas las escenas largas se hacen a base de planos de menos de cinco segundos. Cuando parece que la peli ya se acaba, dura otra media hora en la que apenas pasa nada.
Versión jugadores de rol
Es mucho más fiel al libro original (no se suprime nada para ahorrar
tiempo, ni a Tom Bombadil), excepto por los contínuos chistes sobre la
presunta homosexualidad de los elfos. Los combates son más largos, con más humor, y caen el triple de orcos. En vez de música de Enya, de Manowar.
Versión Disney
Frodo tiene por compañero a un animal que habla. Saruman tambien, y le aburre contando lo malo que es. Hay canciones a punta pala. La princesa tiene más protagonismo y canciones, acompaña al grupo, pero nunca pelea.
Versión Shakespeare
Légolas es Arwen disfrazada de varón y tiene conversaciones ingeniosas con Aragorn. Frodo, Boromir, Gandalf, Saruman, y hasta Sam tienen largos monólogos sobre el poder. Dirige Kenneth Brannagh.
Versión manga
Los personajes, aparte de cabezas y ojos grandes, tienen armas todavía más grandes. En las luchas saltan diez metros y rebanan a varios enemigos de un tajo. La lucha entre Gandalf y Saruman dura diez minutos y salen rayos y bolas de fuego. La lucha entre Gandalf y el Balrog también. Frodo es un poco pervertido y roba la ropa interior de Arwen.
Versión Akira Kurosawa
Aragorn es un ronin y Boromir un samurai, pero deben unirse a Frodo
por un asunto de honor. Todos llevan armaduras japonesas. Los planos de
paisajes duran minutos en vez de segundos. Los orcos de Saruman exhiben un estandarte ("mon") al viento con el signo de la Mano Blanca en la lucha final. Cuando Boromir-san está a punto de morir le pide a Aragorn-san que le decapite y entregue su katana a su clan.
Versión John Woo
Todas las tramas argumentales quedan olvidadas a favor de una: Aragorn y Boromir tienen una relación de rivalidad basada en el honor. En las luchas todos saltan a cámara lenta mientras lanzan flechas, dagas y hachas arrojadizas, girando sobre sí mismos. En varias ocasiones dos personajes quedan frente a frente apuntándose con un arma en la cara o cuello a la vez.
Versión Almodóvar
Bilbo, en realidad, es el padre secreto de Frodo, fruto de una
relación de la infancia, y le regala el anillo porque el remordimiento del
secreto le corroe, los orcos son monjas que dejaron la congregación para
dedicarse a la prostitución organizada, Frodo es gay pero no sabe como salir del armario, todos los elfos son drag queens, Gandalf es gay, Aragorn es gay, por supuesto, todos son gay sin salir del armario y la compañía del anillo no es más que una plataforma gay-lesbiana para reivindicar cualquier estupidez.
Versión José Luis Cuerda
Frodo [Quique San Francisco] se topa con su viejo amigo Gandalf [F.
Fernan Gómez], el cual, nervioso, le increpa a base de histriónicos
aspavientos ("A la mierda con el anillo... ¡A la mierda!") al objeto de que
emprenda un largo y peligroso viaje para mandar a la m... er, destruir el
Anillo Único que su tío Bilbo [Alfredo Landa] le legó[/color]