Buenas a todos. Quiero escribir ciertas reflexiones que he echo durante toda esta misión en Afghanistán, donde tristemente dos personas mientras estuve aquí han caido. Una por un accidente, error humano, y a la cual no conocía. Otra, un compañero de mi unidad, a decir verdad, por muy mala suerte...en verdad uno se queda pensando eso de que "cuando te toca, te toca". Por muchos detalles que explicaré después. Pero eso si, sobretodo, que en paz descansen Quispe, a quien no conocí, y Meneses, con quien me burlaba en muchas ocasiones imitando el acento colombiano para decir tonterías y quien muchas veces veía llegar a las tantas de la mañana de fiesta cuando yo estaba de guardia.
No escribo desde mi ordenador por lo cual algunas faltas de ortografía tendré.
Para todo aquel que se pregunte ¿Qué hace España aquí?. La respuesta es sencilla. Afghanistán pidió ayuda hace 8 años a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) de reconstruir la mayor parte del país y defenderse contra los Talibanes porque no poseía un Ejército fuerte ni una sola unidad policial en condiciones. Por lo cual, Estados Unidos, España, Italia, Francia, Alemania, Canadá y otros países están aquí destinados, en FOBs (Forward Operation Base) y en bases más completas --como la de Herat-- dando protección, dando trabajo a algunos Afghanos --en el caso de España--, construyendo calles e incluso instruyendo a la ANP (Afghan National Police) y el ANA (Afghan National Army), que son la policía y el Ejército, cuyos medios y cuya instrucción es más bien poca, aunque tienen todo de valiente. Esa es la misión. Dar seguridad al país (echar a los Talibanes que predican que Afghanistán es su territorio), construir lo que se tenga que construir (Ejemplo un pozo de agua para X pueblo porque no hay agua), dar seguridad de escoltas de convoys a los convoys de camiones que tengan comida de las ONGs repartidas por el mundo, y algunas unidades instruir al Ejército y a la policía para combatir contra los talibanes. Todo esto sin beneficio aparente. Aunque habría que investigarlo. Puede que el gobierno de Afghanistán haya dicho "OTAN, ayúdame y te doy el 11% de mis ganancias en construcción", o etcétera. Pero desde luego, que yo sepa no existe beneficio alguno salvo el hecho de tener bases aquí y tener "posiciones más estratégicas" en caso de posible guerra mundial, o guerra contra Iran. Quien sabe.
Estar de misión es una experiencia inigualable, es genial, me encanta por muchas cosas, aunque uno aquí pilla cacho. Estás lejos de la civilización, sólo trabajas, comes y descansas sin ningún día de descanso entero como los fines de semana --aunque hay unidades y unidades...sé de algunos que los viernes curraban hasta las 10 am y estaban libres hasta el lunes, cojones, yo sólo tengo la tarde del viernes libre, y en ocasiones hay que hacer cosas, todos los días se curra--. Pillas cacho, pero, independientemente de la pasta, que también, aunque no es tanta y deberíamos cobrar más en mi opinión y la de muchos, porque aquí nos la jugamos por hacer llegar la civilización y echar a los talibanes de lo que ellos consideran "sus zonas", pero es también por toda la experiencia que sugiere esto. Puedes estar currando años en una unidad operativa de infantería, pero ir de misión es realmente "el trabajo", vas a lo que vas y estás sólo enfocado a ello, a tener todo tu equipo preparado, a utilizarlo de verdad, a poder buscarte la vida para tener más accesible alguna cosa, como los cargadores, la cinta aislante, el alambre, la lederman o lo que sea. Ya de por si siempre me ha importado mi equipo, de misión, como no hay otra cosa que hacer, estás aquí "metido en la película" literalmente, es más fácil aún, y todas las cosas que puedes aprender, gilipolleces como montar un afuste y la Browning, son gilipolleces que seguramente nunca olvidarás.
Este país tiene mucho contraste. En todo el país menos en Herat y Kabul, todo el país, tiene distintas etnias que se apoyan entre si, y algunas tienen "disputas sanas" contra otras, pero los talibanes son los que de verdad están contra todos y en verdad son los hijos de puta. La OTAN, y concretamente ISAF tiene como propósito hacer ver a "los indecisos", que no saben si estar del lado de los Talibanes o de "los extranjeros", porque son gente pobre, que si pierden un burro a lo mejor los Talibanes se lo consiguen al día siguiente a cambio de darles comida diariamente y también les dan "protección" o eso al menos venden, aunque seguramente no sea verdad del todo...o pidiéndole a una familia que ceda uno de sus hijos para que de aquí a unos años sea "un martir", mientras que España, Francia, Italia o cual Ejército sea debe "tramitarlo", informar y demás y tarda una semana en conseguir ese burro, aunque a cambio de nada, por lo cual, algunos es comprensible que estén a favor de los Talibanes, algunos pueblos, aunque son minoría absoluta, ya que los mismos talibanes roban a indefensos o roban menores varones para placer sexual, y queman camiones de comida de ONGs como ocurrió mientras mi estancia aquí y todos los pueblos donde hay bases están a favor de las bases y de que estén ahí esas bases internacionales, porque algunos Ejércitos, donde incluyo el nuestro y no sabría cual otro incluir, meten a Afganos a trabajar aquí, en gilipolleces donde puede que trabajen sólo medio día, pero cobrando dinero, por lo cual, si viven en el pueblo y tu vas de convoy y pasas por el pueblo donde vive ese tio o tía que trabaja en la base, su familia, los niños de su casa y demás te saludarán riendo, o te pedirán que les des algo de comer también. Pero a algunos que por algún motivo se le ha echado por sospechas de estar relacionados con talibanes y demás, seguramente sus familiares en el pueblo te tiren piedras, porque ya no tienen ese dinero asegurado.
Todo tiene sus pros y sus contras desde luego, pero el gran contraste que existe aquí es que Herat y Kabul comparado con el resto de Afghanistán es como comparar todo lo que he visto de Afghanitán --menos Herat-- con cualquier país desarrollado. Carreteras asfaltadas, sin agujeros en su mayoría, coches buenos, semáforos, edificios, etcétera. Nada de eso existe aquí salvo por Kabul y Herat. E incluso me han comentado que en Kabul existe eso de que "vas al cine, conoces a una chica, se enamoran y se casan" y las mujeres van como las mujeres en cualquier país desarrollado. Impresionante el contraste, impresionante además porque todo el tiempo que he estado aquí salvo la semana pasada que fui a Herat, fue como "regresar a la civilización" cuando estuve viendo las calles, edificios, Hummer's incluso y algunos vehículos parecían nuevos y estaba el "conductor padre, copiloto madre, atrás los niños" en plan occidental. Dificil de ver por aquí, donde en una furgoneta te meten 30 tíos y en un coche normal unos 9 tíos, apretados al máximo, y donde ves camiones con vehículos, motos, comida y alfombras, todo junto que hace unos 5 metros de altura en total. Verlo para creerlo, sobretodo porque todo el puto país --salvo la zona sur-- son cotas y caminos destrozados. En mi vida había visto caminos tan echos mierda donde es casi imposible pasar y en algunos muchos casos imposibles pasar. Los viajes que se hacían eran una locura en ocasiones.
Todavía sigo aquí, dudo mucho que pase nada, pero hace unos días cuando parecía haber terminado todo casi se pudo haber liado parda, con tiros y muertos, pero no ocurrió nada. Ya hemos entregado cosas y preparamos el relevo, la fase que más me disgusta y que a todos nos parece una mierda, porque las cosas se pierden o se rompen, y debes hacer partes escritos de pérdida o rotura y entregarlos en las S's para que quede registrado y demás. Una mierda...en fin, todavía pueden ocurrir cosas, pero dudo que ocurra nada. Lo que si puedo decir es que, con lo que me quedo de esta misión es esa sensación de estar disparando a un enemigo común junto con tus compañeros, Italianos y Yankis al mismo tiempo y con los sonidos de los proyectiles pasándote por al lado, a 10 metros de ti o menos, que se escucha el proyectil tan fuerte y agudo que no te lo crees, como en las películas, pero en tu oreja y un sonido más largo, no tan corto y rápido como en las películas. Me siento mal por no haber visto un objetivo claro y haber contribuido con un granito de arena para el mundo cargándome a uno de esos bastardos talibanes. Una pena. Hay alguna gente que piensa "no quiero quitar una vida, no quiero matar a nadie en mi vida", por alguna razón, y los comprendo, porque antes pensaba así, pero hoy en día pienso distinto. A los talibanes se las suda matar a un perro que a un niño o a un Soldado, o matarse entre ellos, se las suda meterte un tiro o meter un IED para que revienten 2 personas compañeros tuyos, o tú mismo. A ti también te la tiene que sudar, y pensar en la verdad, en que ellos son unos hijos de puta que buscan la destrucción y viven con la mentalidad de hace 500 años, donde si "no crees en su religión DE LA MANERA QUE ELLOS CREEN, no eres puro, y deben purificarte". Por eso mismo, por tantas etnias que existen aquí, los Tayicas, Pashtunes, Talibanes, etcétera, matan a todo lo que no esté a su favor, radicalismo puro y duro si me preguntan. Es una pena, repito, más aún después de que ellos matasen a Meneses, no haberme cargado a algún hijo de puta de estos. Eso si, si se me da la oportunidad de volver, volveré.
Gran experiencia sin lugar a dudas. Putada, pillada de cacho, tristeza, entrenamiento y cansancio. Pero es el trabajo. Sigue existiendo eso de que "hay militares y militares". Donde unos aquí han venido 5 o 6 veces de misión y sólo se dedican a "buscar la ropa sucia y devolver la ropa sucia con una lista a todos los que habitan en la base", y que no salen ni una sola vez en toda la misión y corren un riesgo totalmente nulo de sufrir daño, pero me alegra ser de la otra clase de militares, esos que se revientan las piernas, ponen en peligro sus vidas, siguen cansándose y sufriendo pero viven para algo, están orgulloso de ello y disfrutan esta forma de vida.