Regresando de misión.

Para tratar cualquier tema sin restricción, aunque no esté relacionado con juegos.

Regresando de misión.

Notapor EvaCross » 06-03-2010 16:14

Buenas a todos. Quiero escribir ciertas reflexiones que he echo durante toda esta misión en Afghanistán, donde tristemente dos personas mientras estuve aquí han caido. Una por un accidente, error humano, y a la cual no conocía. Otra, un compañero de mi unidad, a decir verdad, por muy mala suerte...en verdad uno se queda pensando eso de que "cuando te toca, te toca". Por muchos detalles que explicaré después. Pero eso si, sobretodo, que en paz descansen Quispe, a quien no conocí, y Meneses, con quien me burlaba en muchas ocasiones imitando el acento colombiano para decir tonterías y quien muchas veces veía llegar a las tantas de la mañana de fiesta cuando yo estaba de guardia.

No escribo desde mi ordenador por lo cual algunas faltas de ortografía tendré.


Para todo aquel que se pregunte ¿Qué hace España aquí?. La respuesta es sencilla. Afghanistán pidió ayuda hace 8 años a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) de reconstruir la mayor parte del país y defenderse contra los Talibanes porque no poseía un Ejército fuerte ni una sola unidad policial en condiciones. Por lo cual, Estados Unidos, España, Italia, Francia, Alemania, Canadá y otros países están aquí destinados, en FOBs (Forward Operation Base) y en bases más completas --como la de Herat-- dando protección, dando trabajo a algunos Afghanos --en el caso de España--, construyendo calles e incluso instruyendo a la ANP (Afghan National Police) y el ANA (Afghan National Army), que son la policía y el Ejército, cuyos medios y cuya instrucción es más bien poca, aunque tienen todo de valiente. Esa es la misión. Dar seguridad al país (echar a los Talibanes que predican que Afghanistán es su territorio), construir lo que se tenga que construir (Ejemplo un pozo de agua para X pueblo porque no hay agua), dar seguridad de escoltas de convoys a los convoys de camiones que tengan comida de las ONGs repartidas por el mundo, y algunas unidades instruir al Ejército y a la policía para combatir contra los talibanes. Todo esto sin beneficio aparente. Aunque habría que investigarlo. Puede que el gobierno de Afghanistán haya dicho "OTAN, ayúdame y te doy el 11% de mis ganancias en construcción", o etcétera. Pero desde luego, que yo sepa no existe beneficio alguno salvo el hecho de tener bases aquí y tener "posiciones más estratégicas" en caso de posible guerra mundial, o guerra contra Iran. Quien sabe.

Estar de misión es una experiencia inigualable, es genial, me encanta por muchas cosas, aunque uno aquí pilla cacho. Estás lejos de la civilización, sólo trabajas, comes y descansas sin ningún día de descanso entero como los fines de semana --aunque hay unidades y unidades...sé de algunos que los viernes curraban hasta las 10 am y estaban libres hasta el lunes, cojones, yo sólo tengo la tarde del viernes libre, y en ocasiones hay que hacer cosas, todos los días se curra--. Pillas cacho, pero, independientemente de la pasta, que también, aunque no es tanta y deberíamos cobrar más en mi opinión y la de muchos, porque aquí nos la jugamos por hacer llegar la civilización y echar a los talibanes de lo que ellos consideran "sus zonas", pero es también por toda la experiencia que sugiere esto. Puedes estar currando años en una unidad operativa de infantería, pero ir de misión es realmente "el trabajo", vas a lo que vas y estás sólo enfocado a ello, a tener todo tu equipo preparado, a utilizarlo de verdad, a poder buscarte la vida para tener más accesible alguna cosa, como los cargadores, la cinta aislante, el alambre, la lederman o lo que sea. Ya de por si siempre me ha importado mi equipo, de misión, como no hay otra cosa que hacer, estás aquí "metido en la película" literalmente, es más fácil aún, y todas las cosas que puedes aprender, gilipolleces como montar un afuste y la Browning, son gilipolleces que seguramente nunca olvidarás.

Este país tiene mucho contraste. En todo el país menos en Herat y Kabul, todo el país, tiene distintas etnias que se apoyan entre si, y algunas tienen "disputas sanas" contra otras, pero los talibanes son los que de verdad están contra todos y en verdad son los hijos de puta. La OTAN, y concretamente ISAF tiene como propósito hacer ver a "los indecisos", que no saben si estar del lado de los Talibanes o de "los extranjeros", porque son gente pobre, que si pierden un burro a lo mejor los Talibanes se lo consiguen al día siguiente a cambio de darles comida diariamente y también les dan "protección" o eso al menos venden, aunque seguramente no sea verdad del todo...o pidiéndole a una familia que ceda uno de sus hijos para que de aquí a unos años sea "un martir", mientras que España, Francia, Italia o cual Ejército sea debe "tramitarlo", informar y demás y tarda una semana en conseguir ese burro, aunque a cambio de nada, por lo cual, algunos es comprensible que estén a favor de los Talibanes, algunos pueblos, aunque son minoría absoluta, ya que los mismos talibanes roban a indefensos o roban menores varones para placer sexual, y queman camiones de comida de ONGs como ocurrió mientras mi estancia aquí y todos los pueblos donde hay bases están a favor de las bases y de que estén ahí esas bases internacionales, porque algunos Ejércitos, donde incluyo el nuestro y no sabría cual otro incluir, meten a Afganos a trabajar aquí, en gilipolleces donde puede que trabajen sólo medio día, pero cobrando dinero, por lo cual, si viven en el pueblo y tu vas de convoy y pasas por el pueblo donde vive ese tio o tía que trabaja en la base, su familia, los niños de su casa y demás te saludarán riendo, o te pedirán que les des algo de comer también. Pero a algunos que por algún motivo se le ha echado por sospechas de estar relacionados con talibanes y demás, seguramente sus familiares en el pueblo te tiren piedras, porque ya no tienen ese dinero asegurado.

Todo tiene sus pros y sus contras desde luego, pero el gran contraste que existe aquí es que Herat y Kabul comparado con el resto de Afghanistán es como comparar todo lo que he visto de Afghanitán --menos Herat-- con cualquier país desarrollado. Carreteras asfaltadas, sin agujeros en su mayoría, coches buenos, semáforos, edificios, etcétera. Nada de eso existe aquí salvo por Kabul y Herat. E incluso me han comentado que en Kabul existe eso de que "vas al cine, conoces a una chica, se enamoran y se casan" y las mujeres van como las mujeres en cualquier país desarrollado. Impresionante el contraste, impresionante además porque todo el tiempo que he estado aquí salvo la semana pasada que fui a Herat, fue como "regresar a la civilización" cuando estuve viendo las calles, edificios, Hummer's incluso y algunos vehículos parecían nuevos y estaba el "conductor padre, copiloto madre, atrás los niños" en plan occidental. Dificil de ver por aquí, donde en una furgoneta te meten 30 tíos y en un coche normal unos 9 tíos, apretados al máximo, y donde ves camiones con vehículos, motos, comida y alfombras, todo junto que hace unos 5 metros de altura en total. Verlo para creerlo, sobretodo porque todo el puto país --salvo la zona sur-- son cotas y caminos destrozados. En mi vida había visto caminos tan echos mierda donde es casi imposible pasar y en algunos muchos casos imposibles pasar. Los viajes que se hacían eran una locura en ocasiones.

Todavía sigo aquí, dudo mucho que pase nada, pero hace unos días cuando parecía haber terminado todo casi se pudo haber liado parda, con tiros y muertos, pero no ocurrió nada. Ya hemos entregado cosas y preparamos el relevo, la fase que más me disgusta y que a todos nos parece una mierda, porque las cosas se pierden o se rompen, y debes hacer partes escritos de pérdida o rotura y entregarlos en las S's para que quede registrado y demás. Una mierda...en fin, todavía pueden ocurrir cosas, pero dudo que ocurra nada. Lo que si puedo decir es que, con lo que me quedo de esta misión es esa sensación de estar disparando a un enemigo común junto con tus compañeros, Italianos y Yankis al mismo tiempo y con los sonidos de los proyectiles pasándote por al lado, a 10 metros de ti o menos, que se escucha el proyectil tan fuerte y agudo que no te lo crees, como en las películas, pero en tu oreja y un sonido más largo, no tan corto y rápido como en las películas. Me siento mal por no haber visto un objetivo claro y haber contribuido con un granito de arena para el mundo cargándome a uno de esos bastardos talibanes. Una pena. Hay alguna gente que piensa "no quiero quitar una vida, no quiero matar a nadie en mi vida", por alguna razón, y los comprendo, porque antes pensaba así, pero hoy en día pienso distinto. A los talibanes se las suda matar a un perro que a un niño o a un Soldado, o matarse entre ellos, se las suda meterte un tiro o meter un IED para que revienten 2 personas compañeros tuyos, o tú mismo. A ti también te la tiene que sudar, y pensar en la verdad, en que ellos son unos hijos de puta que buscan la destrucción y viven con la mentalidad de hace 500 años, donde si "no crees en su religión DE LA MANERA QUE ELLOS CREEN, no eres puro, y deben purificarte". Por eso mismo, por tantas etnias que existen aquí, los Tayicas, Pashtunes, Talibanes, etcétera, matan a todo lo que no esté a su favor, radicalismo puro y duro si me preguntan. Es una pena, repito, más aún después de que ellos matasen a Meneses, no haberme cargado a algún hijo de puta de estos. Eso si, si se me da la oportunidad de volver, volveré.

Gran experiencia sin lugar a dudas. Putada, pillada de cacho, tristeza, entrenamiento y cansancio. Pero es el trabajo. Sigue existiendo eso de que "hay militares y militares". Donde unos aquí han venido 5 o 6 veces de misión y sólo se dedican a "buscar la ropa sucia y devolver la ropa sucia con una lista a todos los que habitan en la base", y que no salen ni una sola vez en toda la misión y corren un riesgo totalmente nulo de sufrir daño, pero me alegra ser de la otra clase de militares, esos que se revientan las piernas, ponen en peligro sus vidas, siguen cansándose y sufriendo pero viven para algo, están orgulloso de ello y disfrutan esta forma de vida.
"Give'Em Hell Polecat!".
[img]https://card.psnprofiles.com/1/ChristianHenares.png[/img]
Avatar de Usuario
EvaCross
Importador
Importador
 
Mensajes: 8759
Registrado: 01-02-2004 08:00
Cash on hand: 12,627.31
Xbox Gamertag: EvaCross
Cuenta PSN: ChristianHenares

Re: Regresando de misión.

Notapor Mario_Dan » 06-03-2010 17:09

[. . .]
Sin palabras... lo único es desearte suerte, que ojalá que no te toque hacer cosas que no quieres hacer (desde el fondo de tu ser) y que no te vaya "tocar" lo que les "toco" a tus compañeros.
http://mariodan.wordpress.com
Avatar de Usuario
Mario_Dan
Retrogamer
Retrogamer
 
Mensajes: 3314
Registrado: 11-06-2006 07:00
Cash on hand: 3,230.00
Bank: 108,404.00

Re: Regresando de misión.

Notapor Hentai_Sama » 07-03-2010 09:16

No sabía que los talibanes le entraban al "amor griego" secuestrando muchachos...
Y sí, los talibanes deberían terminar de ser erradicados de una vez. Ya mucho daño le han hecho a la religión musulmana con su modelo inquisitorio.

Que bueno que logres sacar algo de provecho de esa experiencia Eva...
Ojalá no te conviertas en un Krauser o algo por el estilo... :mute:
Tristemente, el hombre ya no cuenta con Dios.
Ojalá que Dios cuente y siga contando con nosotros...
Avatar de Usuario
Hentai_Sama
Coleccionista
Coleccionista
 
Mensajes: 6549
Registrado: 08-11-2003 08:00
Cash on hand: 1,110.00
Ubicación: Donde la gente esté insultando, ahí estoy yo...

Re: Regresando de misión.

Notapor undeadly_culex » 07-03-2010 23:31

Me leí todo Uuff XD

Está padrino que te haya gustado la experiencia, suena muy diferente a lo que uno vive cada día..

Que mal plan lo de tus compas, me acuerdo de haberte leído ya al respecto, ojalá y ya no tengas "incidendes" durante tu demás instancia.
CULEX
Blue Spirit - "Mi padre dice que mi hermano nació con suerte y que yo por suerte nací"
Avatar de Usuario
undeadly_culex
Amateur
Amateur
 
Mensajes: 501
Registrado: 08-05-2009 07:00
Cash on hand: 0.00
Bank: 419,769.20

Re: Regresando de misión.

Notapor EvaCross » 08-03-2010 13:32

Me gustaría que leáis esta respuesta hacia otro usuario en otro foro.


-------------------------------------------------------------------------


[quote]Lo siento, pero una persona que trabaje para cualquier ejército nunca despertará mi simpatía.

Si yo entiendo que en el mundo que vivimos ver cómo ejércitos matan a civiles, contemplar por las noticias como se destruyen edificios o se enmascaran misiones puramente imperialistas con un grueso velo de humanidad es lo más normal del mundo. Y también sé que mucha gente no trabaja ni tiene dinero, y que una solución fácil y rápida es alistarse en el ejército. Sé que muchas unidades llevan a cabo misiones humanitarias.
Pero es que un soldado cobra por matar personas. Yo no sé en qué moral encaja eso. Pero en la mía no.


Sobre el tema de los Ejércitos en el mundo. Si, yo también pensaba hace años que "si se eliminan todos los Ejércitos del mundo el planeta sería un lugar mejor", pero me equivocaba. Si se eliminan todos los Ejércitos del mundo lo más probable es que lo primero que ocurra es que las FARC tomen a la fuerza toda Colombia y parte de Venezuela y Ecuador, los Talibanes terminen de erradicar a los Tayicos, Pashtunes, Uzbecos, Hazaras, Turkmenos, Baluchis y Nuristanis, y se hagan con el control de Afghanistán y quien sabe con el tiempo si dominarían Tayikistán y el resto de paises cercanos. Desde luego surgiría el caos. Otra cosa es si por arte de magia eliminan las armas de fuego. Eso sería otra cosa, aunque tarde o temprano algunos hijos de puta harían clanes, y a base de palos y piedras conseguirían lo que quieren.

Hijos de puta hay en todo el planeta. Por suerte en la actualidad la mentalidad pacifista domina en su mayoría a los Ejércitos más importantes del planeta --aunque quien sabe el Chino, que está ahí latente--, y ya no se cometen la misma cantidad de atrocidades que el siglo pasado o ante-pasado. No la misma cantidad, pero seguro que se siguen cometiendo. El problema está cuando uno de esos "hijos de puta" llega al poder político o militar, y entonces es cuando surgen las guerras y las víctimas. Porque ser político y Militar conlleva una gran responsabilidad, responsabilidad que puede involucrar vidas humanas en algún momento. Cuando un "hijo de puta" como me gusta llamarlos, consigue entrar en el poder, tiene el poder de matar civiles por la cara, sin ningún tipo de lucro. Ese es el principal problema.

Si desaparecen los Ejércitos, en los barrios de Brasil seguirán asesinando más de 40 personas cada fin de semana, al igual que en Colombia, México, Venezuela, o Somalia. De los paises más peligrosos del planeta sin lugar a dudas. Un ejemplo muy rápido. En Afganistán lamentáblemente han caido 89 soldados bajo la bandera de España en 8 años de misión. En Caracas, Venezuela, en un sólo fin de semana pueden haber 90 homicidios registrados, e incluso algunos fines de semana han habido 120 homicidios registrados. Y en Venezuela no hay ninguna guerra oficialmente declarada...en Afganistán contra los Talibanes si que hay guerra.

Otra cosa que te equivocas es en decir que a los soldados se les "paga por matar". A los soldados se les paga por ser modelos a seguir, defensores de su territorio, expertos en el arte del combate, expertos en el arte de la ingeniería, expertos en el arte de la guerra para que, en caso de guerra, estén preparados para ello, física y mentalmente. Y de todas formas, hay muchos militares que no corren ningún riesgo de morir, porque son cocineros, o son del Arma de la Música, o son de Logística, o son Oficiales Curas, o son Especialistas, etcétera. Por lo cual, podría decirte que probablemente hay mucho militar suelto, en España, que curra la mitad que tu seguramente y cobra lo mismo. Que llevan 9 años atendiendo una biblioteca sin hacer nada. Esa clase de militares, preferiría que tuviesen más "responsabilidades" además de la que tienen, aunque a algunos les meten en esto obligado contra su voluntad, pero otros buscan meterse en un "agujero" como ese, donde tienes sueldo asegurado y vas a tu casa después de trabajar a darte una ducha, cual persona civil. Los Militares en lineas generales tuvimos que renunciar a eso de "terminar de trabajar, irme a mi casa a ducharme y hacer lo que quiera" y tenemos que optar por decir "terminé de trabajar después de 20 horas y media de patrulla, dormiré una hora y mañana continuaré en este convoy, para seguir hasta donde se diga y hacer mantenimiento de equipo, vehículos y armamento individual y colectivo, luego, con suerte, dormiré unas 6 horas en la tierra con mi saco de dormir". La palabra "ducha" es poco usada, y la palabra "descanso" también.

Aparte. Si hablamos por el Ejército de España, actuálmente no estamos en Guerra como tal, aunque en Afghanistán hay una puta guerra donde mueren personas, estamos ahí porque nos ordenan estar ahí, ayudando a Afganistán a resurgir de entre las cenizas, y, aunque es una Misión de Paz, porque no estamos aquí contra los Afganos, porque ellos mismos nos suplicaron que fuésemos --igual que a otros Ejércitos de otros paises que conforman OTAN--, el peligro existe, y muere gente, lamentáblemente, por ayudar a otro país donde España y el resto de paises, como dije anteriormente, no saca aparentemente beneficio alguno más que buena relación con Afganistán.

No se nos paga por matar gente. En tal caso, bajo la misma analogía que has descrito amigo Jinnailer, se nos paga por hacer lo que se nos ordena y proteger lo que nos digan que protegemos, incluyéndonos. De hecho, uno de los principales problemas aquí, son las ROEs, Reglas de Enfrentamiento, que, como no vinimos aquí a atacar a nadie, sino a asegurar límites y zonas, no podemos atacar a nadie hasta que a nosotros nos ataquen primero. Putada de las gordas, pero así son las cosas.

Otra cosa es que estamos luchando y matando a "los malos". Que esto no es una ideología distinta y una interpretación distinta de la realidad, no, los talibanes están ahí presentes, saqueando camiones de comida que van a pueblos donde los niños te piden comida cuando estás en un convoy, en vez de pedirte juguetes, y matando a personas que no tienen la culpa de vivir donde viven, y que, además de tener poco, comer poco y sufrir como cabrones, e incluso estar descalzos en la nieve ante los frios inviernos de Afganistán, porque no tienen zapatos, que ya te digo yo que es muy chungo estar desnudo en la nieve durante las 24h del día todos los días, encima de todo esto van y te matan a tu padre, roban a tu hermano de 14 años para satisfascerse sexualmente y encima te quitan la comida. Eso es maldad pura y dura y lo demás son tonterías.

Los "Militares malos" es un estereotipo que entiendo, porque la historia es la historia y está ahí para aprender de ella, pero que no es del todo real, y digo no es del todo real porque los Militares sólo somos marionetas, que cumplimos lo que nos ordenan. Por lo cual, si un día a Zapatero se le va la olla y dice "ordeno al Ejército que mate a todos los civiles de España", aunque en teoría tengamos que cumplir esa órden, seguramente ocurran muchas cosas antes de que los Militares, en su mayoría, cumplamos esa órden. Pero podemos pasar de ser "los buenos" a pasar a ser "los malos" en cero coma. Son órdenes. Aunque yo, y el resto de militares seguramente también, tenemos clarísima una cosa. Órdenes de mierda relacionadas con genocidio antes de cumplirlo hay que evitarlo. La teoría es la teoría, pero si nos dicen "mata a esa niña de 8 años" desde luego la cosa cambia mucho.

Te respeto y respeto a todo aquel que piense como piense en casi todo, pero ya te digo, pensaba como tú, porque no sabía cómo funcionaba el Ejército y tampoco sabía lo que se hacía exáctamente. Tenía el típico estereotipo que todos tenemos por lo general al hablar sobre el Ejército, pero todas las monedas tienen dos caras. Así como los Talibanes creen ciegamente en una mala interpretación del Koran, y ven "bien" matar a todo lo que sea diferente a ellos, aunque después, los muy hijos de puta beben y fuman, cuando no deberían hacerlo según su grado de fanatismo, también se puede ver que realmente los Ejércitos son "una policía a gran escala" con diferencias. Tu piensa que en el Ejército es probablemente donde menos corrupción haya entre todos los oficios, porque estás fichado, saben donde estás, saben donde vives, saben lo que haces, conocen a tu familia, conocen tu sangre, tus dolencias y tus virtudes, y te tienen controlado las 24 horas del día. Ser corrupto en el Ejército es sólo posible si llevas muchos años y tienes muchas estrellas en el pecho --una forma de decirlo no del todo cierta...pero me has entendido--. Por algo será. El Ejército es, relativamente, una "mini-dictadura" dentro de una democracia. Con sus pros y sus contras.

Los Ejércitos, como todos los oficios, están llenos de "hijos de puta" y también de "héroes", al igual que los políticos, que por decisiones que tomen y órdenes que manden, pueden pasar a ser "malos o buenos". Un ejemplo clarísimo de heroísmo es lo que hizo Estados Unidos en Somalia. Sin que nadie lo llamase. O incluso lo que están haciendo todos estos paises de la OTAN incluyendo Estados Unidos en Afganistán --Distinto por otra parte es el caso entre Estados Unidos e Iraq--. Donde hombres pierden la vida por intentar salvar alimentos que envían las ONGs, y por distintas razones no llegan a su objetivo. En Somalia hasta que no reaccionó Estados Unidos la población pobre no pudo tener esos alimentos, porque se los quedaba un gobierno corrupto que se quedaba para los suyos todos los alimentos y mataban a su propio pueblo quien reclamaba pacíficamente la comida. Como dije, hijos de puta hay en todo el planeta. Lamentáblemente.
"Give'Em Hell Polecat!".
[img]https://card.psnprofiles.com/1/ChristianHenares.png[/img]
Avatar de Usuario
EvaCross
Importador
Importador
 
Mensajes: 8759
Registrado: 01-02-2004 08:00
Cash on hand: 12,627.31
Xbox Gamertag: EvaCross
Cuenta PSN: ChristianHenares

Re: Regresando de misión.

Notapor DreamZeppelin » 08-03-2010 14:08

La violencia, las peleas y guerras, son de hecho estrategias utilizadas como resolución de conflictos, son estrategias de ultima instancia. Lamentablemente las guerras muchas veces son utilizadas más como finalidades o intereses geo-políticos que con una verdadera intención pacifista.

Cada quien tiene sus ideales y hace su pelea a su modo, hay que respetarlo. Yo no pelearía por ningún país (la patria es solo un papel y el mundo es uno solo, la vida es igual para todos), pelearía por los mios y por mi familia, y si algún día me tocara defenderlos con violencia seguramente sería al estilo de las guerras de independencia; pero, las guerras de intereses políticos que las peleen los gobernantes, no le doy mi vida a ningún presidente ni movimiento político-social.

Como he dicho, el patriotismo quizás otras personas lo sientan diferente y está bien porque en realidad la milicia es necesaria en cierta medida y con ciertas limitantes y restricciones, ejemplo: Si es una misión de paz, ¿Por que se llevan y utilizan armas? No sé que se entienda por la palabra paz, a no ser que el significado haya sido modificado. Siempre he dicho que las cosas hay que llamarlas por su nombre.

Por otra parte, me contenta mucho que ya estes tan próximo a tu regreso Christian, seguramente llamaremos cuando ya estes en casa. ¡¡¡Enhorabuena por todas tus metas que se cumplen!!!
[img]http://s3.subirimagenes.com/otros/2252938dreamzeppelin-avatar.jpg[/img]

DreamZeppelin
Avatar de Usuario
DreamZeppelin
Newbie
Newbie
 
Mensajes: 224
Registrado: 27-07-2008 07:00
Cash on hand: 80.00

Re: Regresando de misión.

Notapor Mario_Dan » 08-03-2010 14:28

Bueno, debido a que por alguna razón se me borro todo lo que estaba escribiendo, voy a abreviar.

[quote]Si se eliminan todos los Ejércitos del mundo lo más probable es que lo primero que ocurra es que las FARC tomen a la fuerza toda Colombia y parte de Venezuela y Ecuador

Cuando uno dice remover todos los ejercitos del mundo, creo que no solo se refiere a los legales, si no también a los ilegales.

[quote]Yo no pelearía por ningún país (la patria es solo un papel y el mundo es uno solo, la vida es igual para todos)
Yo igual, digamos mejor que somos "terrestres". xD

[quote]pelearía por los mios y por mi familia, y si algún día me tocara defenderlos con violencia seguramente sería al estilo de las guerras de independencia; pero, las guerras de intereses políticos que las peleen los gobernantes, no le doy mi vida a ningún presidente ni movimiento político-social.
Si la sociedad en la que vivimos, fuera más "social", quizás me daría más patriotismo... pero mientras le dare prioridad a lo que es querido para mi.
http://mariodan.wordpress.com
Avatar de Usuario
Mario_Dan
Retrogamer
Retrogamer
 
Mensajes: 3314
Registrado: 11-06-2006 07:00
Cash on hand: 3,230.00
Bank: 108,404.00
Arriba

Re: Regresando de misión.

Notapor EvaCross » 08-03-2010 16:53

Se le llama misión de paz, porque oficialmente es una misión de paz. ¿Cómo se podría luchar contra los talibanes si no llevamos armas?. Y echar a los talibanes de Afghanistán es probablemente el principal objetivo de esta misión. Dar seguridad y crecimiento a Afghanistán. Una misión en la que no sólo España está involucrada, como he dicho.
"Give'Em Hell Polecat!".
[img]https://card.psnprofiles.com/1/ChristianHenares.png[/img]
Avatar de Usuario
EvaCross
Importador
Importador
 
Mensajes: 8759
Registrado: 01-02-2004 08:00
Cash on hand: 12,627.31
Xbox Gamertag: EvaCross
Cuenta PSN: ChristianHenares

Re: Regresando de misión.

Notapor DreamZeppelin » 08-03-2010 20:23

[quote="EvaCross"]Se le llama misión de paz, porque oficialmente es una misión de paz. ¿Cómo se podría luchar contra los talibanes si no llevamos armas?. Y echar a los talibanes de Afghanistán es probablemente el principal objetivo de esta misión. Dar seguridad y crecimiento a Afghanistán. Una misión en la que no sólo España está involucrada, como he dicho.


Bueno, pues entonces le han colocado un nombre errado, porque entiendo por Paz, un estado de quietud y estabilidad, totalmente contrario a la lucha, violencia y guerra. Si encuentras una definición de Paz que enmarque la guerra como acción para su fin entonces me la enseñas porque no la conozco.

Por eso digo, a las cosas que las llamen por su nombre, si van a luchar contra Talibanes, que digan que van a luchar contra Talibanes, pero no insulten la inteligencia de los ciudadanos diciendo que es "misión de Paz".

Si me dices que posiblemente esta misión de guerra, en un futuro desembocará en Paz a Afganistan, es otro asunto, y sin embargo es cuestionable desde diferentes puntos de vista, porque la violencia siempre genera resentimiento y mas temprano que tarde continua en violencia.

Entiendo por mision de Paz algo totalmente diferente, desde misiones de la Cruz Roja Internacional, ayuda humanitaría, donación de alimentos, medicamentos, vestimenta, hasta dotación de tecnología para el desarrollo, o simplemente apoyo moral... Es lo que yo mantengo en concepto por misión de Paz.

Saludos.
[img]http://s3.subirimagenes.com/otros/2252938dreamzeppelin-avatar.jpg[/img]

DreamZeppelin
Avatar de Usuario
DreamZeppelin
Newbie
Newbie
 
Mensajes: 224
Registrado: 27-07-2008 07:00
Cash on hand: 80.00
Arriba

Re: Regresando de misión.

Notapor EvaCross » 09-03-2010 10:50

Visto de esa manera tienes razón.

De todas formas piensa que en la mayoría, por no decir todas las misiones de paz de Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras, y demás, existe una seguridad. Por lo cual se lleva armamento y se lleva alguna unidad bajo los cascos azules. Pero el armamento se lleva, y en ocasiones hay mucha violencia y muertos, también en misiones de paz.
"Give'Em Hell Polecat!".
[img]https://card.psnprofiles.com/1/ChristianHenares.png[/img]
Avatar de Usuario
EvaCross
Importador
Importador
 
Mensajes: 8759
Registrado: 01-02-2004 08:00
Cash on hand: 12,627.31
Xbox Gamertag: EvaCross
Cuenta PSN: ChristianHenares

Re: Regresando de misión.

Notapor Hentai_Sama » 10-03-2010 03:01

Quizás deberían llamarse misiones para la paz, en vez de misiones de paz.
Siempre que leo algún ingénuo proponiedo que el mundo sería mejor si se eliminaran los ejércitos, me acuerdo de esas películas en donde todos deponen las armas y el hijoputa de turno se hace con ellas y ante la sorpresa de todos dice algo como "¿que esperaban? ¿que nos íbamos a agarrar de las manos y cantar cumbayá?".
La mejor imágen del ejercito la tengo gracias a Hobbes y a su ilustración del Leviathán: es la espada que sostiene el mounstruo. El ejército representa un poder del Estado imprescindible, por ahora. Es la capacidad de defenderse, de retaliar, y de levantar los puños cuando el diálogo no sirve.
Tristemente, el hombre ya no cuenta con Dios.
Ojalá que Dios cuente y siga contando con nosotros...
Avatar de Usuario
Hentai_Sama
Coleccionista
Coleccionista
 
Mensajes: 6549
Registrado: 08-11-2003 08:00
Cash on hand: 1,110.00
Ubicación: Donde la gente esté insultando, ahí estoy yo...

Re: Regresando de misión.

Notapor Shiva » 23-03-2010 00:15

[quote="DreamZeppelin"][quote="EvaCross"]Se le llama misión de paz, porque oficialmente es una misión de paz. ¿Cómo se podría luchar contra los talibanes si no llevamos armas?. Y echar a los talibanes de Afghanistán es probablemente el principal objetivo de esta misión. Dar seguridad y crecimiento a Afghanistán. Una misión en la que no sólo España está involucrada, como he dicho.


Bueno, pues entonces le han colocado un nombre errado, porque entiendo por Paz, un estado de quietud y estabilidad, totalmente contrario a la lucha, violencia y guerra. Si encuentras una definición de Paz que enmarque la guerra como acción para su fin entonces me la enseñas porque no la conozco.

Por eso digo, a las cosas que las llamen por su nombre, si van a luchar contra Talibanes, que digan que van a luchar contra Talibanes, pero no insulten la inteligencia de los ciudadanos diciendo que es "misión de Paz".

Si me dices que posiblemente esta misión de guerra, en un futuro desembocará en Paz a Afganistan, es otro asunto, y sin embargo es cuestionable desde diferentes puntos de vista, porque la violencia siempre genera resentimiento y mas temprano que tarde continua en violencia.

Entiendo por mision de Paz algo totalmente diferente, desde misiones de la Cruz Roja Internacional, ayuda humanitaría, donación de alimentos, medicamentos, vestimenta, hasta dotación de tecnología para el desarrollo, o simplemente apoyo moral... Es lo que yo mantengo en concepto por misión de Paz.

Saludos.


[color=#800080]No podría estar más de acuerdo.. especialmente con esta frase: "la violencia siempre genera resentimiento y mas temprano que tarde continua en violencia". En este país lo sabemos muy bien y hemos sufrido estas consecuencias de una forma cruenta. [/color]
[color=indigo]Namárië[/color]
[img]http://i9.tinypic.com/4bgdx83.gif[/img]
[img]http://i17.tinypic.com/43p68bc.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Shiva
Coleccionista
Coleccionista
 
Mensajes: 6360
Registrado: 28-01-2003 08:00
Cash on hand: 140.00
Bank: 11,354.00
Arriba


Volver a Off-Topic

 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado