Pues mira, hay varias causas por las cuales la computadora se te puede apagar sola:
1. cuando la enciendes, la bios efectua una comprobación de sistema, y emite uno o dos pitos, en señal de que todo está bien, te emite algun otro adicional aparte de esos dos que te comento? Si es asi, es porque hay algun componente que no está trabajando bien.
2. Has verificado si el ventilador del procesador está limpio? puede ser que al tener mucho polvo, no difumine el aire por el colector, por lo que no enfrie bien, y en consecuencia, la temperatura del CPU suba más de lo normal, con la consecuente desactivación del sistema.
3. Lo mismo sucede con el ventilador de la tarjeta de video, por seguridad y en previsión de accidentes, al alcanzar el termostato alguna temperatura mayor de la estipulada, hace que el sistema se desactive.
4. Has metido algun hardware adicional? si es asi, verifica que esté bien conectado, al igual que los demás componentes, interface, conectores eléctricos, etc, a lo mejor al meterle el nuevo componente, sin querer aflojastes algun componente o conexión y es por eso que se sobrecaliente.
5. Has modificado algo de la bios? en el setup hay una opción que hace referencia a lo que te pasa, pero no recuerdo en que parte exactamente, si tienes el manual leelo.
6. Leyendo y rememorando experiencias de amigos, he visto que esto te pasa cuando efectuas tareas en donde se requiere el uso de memoria, diera la impresión de que a lo mejor, hay uno o unos de los bancos de memoria que tal vez, digo, TAL VEZ, te esté fallando, y si este falla, sube la temperatura, y el sistema, en previsión de algun cortocircuito o daños a otros componentes, se apaga. En mi opinión has lo siguiente, efectua una de las tareas en donde se requiera memoria, y con el computador abierto toca el banco de memoria, las baquelas, y mira a ver si alguna baquela está más caliente de lo normal, eso si, con la mano limpia, libre de grasa. Si es asi, ya sabes cual puede ser una de las causas del fallo.
7. Está la fuente de poder limpia? si no es asi, limpiala con un compresor o una brocha y le sacas el polvo. Al estar las rejillas y el ventilador sucios, no circula el aire como tiene que ser, por lo que la temperatura sube.
8. Tienes el computador en un sitio con la ventilación limitada? si es asi, te recomiendo y más en tu caso, al tener dos discos duros con el emule en uno de ellos, ponerle 1 o dos ventiladores a la torre, y si puedes, al disco duro a donde tienes asignado el emule, esto evita que el ambiente interior se recaliente.
En principio, la falla que reportas diera la impresión que fuera por falta de ventilación, ya que la motherboard, al detectar una temperatura mayor a la estipulada, y en previsión de cortos o sobrecalentamiento, se apaga, hasta que refresque un poco, y puedas otra vez encenderla. Lo que puedes hacer, antes de lanzarte a hacer cualquier cosa, abrela, y trabaja con la torre abierta, graba cds, decarga lo que quieras, has la tarea más compleja, y si ves que abierta no se te apaga, es sencillamente porque a la torre le hace falta ventilación, por lo que entonces, aparte de limpiar los ventiladores, añadele dos más a la torre y si puedes, uno al disco duro, sé que después la computadorá te sonará como un aire acondicionado a tus pies, pero es mejor prevenir que lamentar. Si ves que con la torre abierta, se te sigue apagando, entonces ya puedes pensar en el fallo de algun componente o en el fallo de la configuración de alguna de las opciones del ambiente windows.
la unica curiosidad que me da es que "solo" se apaga con el juego los Sims
para mas informacion:
http://www.eforo.com/foros/viewtopic.php?t=6341