Hoy se presentaron en el INEF, de Madrid, los resultados del estudio realizado por la Universidad de Granada sobre el uso del nuevo juego de PlayStation 2 <P>Esta mañana se ha presentado en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Complutense de Madrid, el estudio que la Universidad de Granada ha realizado sobre EyeToy: Kinetic, un entrenador personal y virtual que, mediante la tecnología EyeToy, la cual reproduce la imagen del jugador en la pantalla, te ayuda a ponerte en forma, mediante ejercicios de todo tipo (yoga, kick boxing, aerobic...)</P>
<P>El estudio que el grupo de investigación EFFECTS262 ha desarrollado, ha sido aplicado sobre 30 mujeres de entre 10 y 40 años. Después de un tratamiento de 8 semanas con tres sesiones en cada una de ellas, los investigadores han aportado como puntos fundamentales la mejora en parámetros tales como la capacidad aeróbica, bioquímica sanguínea, coordinación, autoconcepto o la motivación.</P>
<P>Entre las primeras variables modificadas, al usar EyeToy: Kinetic, destaca la disminución significativa del colesterol malo o LDL. Además, en un análisis sanguíneo se ha determinado también una mejora en la capacidad de transportar oxígeno a los músculos mediante el notable aumento de los niveles de Hemoglobina y Hematocrito lo que permite una mayor resistencia durante el ejercicio físico.</P>
<P>La coordinación y la percepción personal han sido factores que también se han visto mejorados, pero sin duda alguna, la principal variable ha sido la de la motivación. Los sujetos que participaron en la investigación han mostrado, tras ella, un nivel de satisfacción realmente alto debido a que, además de divertirse, comprobaban día a día sus progresos.</P>
<P>En opinión de Mikel Zabala, director del estudio, “EyeToy: Kinetic será un recurso muy interesante para incentivar la práctica de actividad física en un amplio rango de edadesâ€