Mucho se ha escrito sobre la actualmente famosa animación Pokémon, sin embargo muchos se han dejado levar sólo por la agradable historia sin tener en cuenta los profundos y desconocidos orígenes de los ahora simpáticos personajes. Para empezar: Pokémon no es sólo el concepto ideado por un imaginativo productor japonés. Pokémon es en realidad una extraña mezcla de diferentes tradiciones y mitos poco conocidos por el público común y corriente Dichas tradiciones nos entremezclan tradiciones indígenas de Norteamérica así como tradiciones africanas y germánicas y un poco de seres diabólicos.
Las leyendas indoamericanas
Empecemos por desenmarañar la historia con el concepto principal: los pequeños y cariñosos animalitos. Según una antigua leyenda Nawtami (pueblo que habitó antiguamente las praderas, californianas y fueron exterminados durante la colonización inglesa) Maniwú, el espíritu hacedor, luego de crear a las plantas, animales y humanos les regaló un ambiente fértil y amigable. Durante mucho tiempo el hombre vivió y progreso en un vergel donde él era dueño y señor, y en donde no le faltaba nada. Sin embargo el hombre se volvió intolerante y violento, olvidando el respeto hacia Maniwú. Así, Maniwú decidió crear unos seres a los que llamó Powemo (como se ve, Pokemon es en realidad una deformación de la palabra Powemo). Los Powemo serían los guardianes y a la vez los vengadores de Maniwú y la naturaleza. Entre los principales estaba el omnipresente señor del trueno, Peqwashu. Era representado como una bestia fabulosa muy parecido a un jerbo (especie de roedor del desierto muy parecido al ratón) cuya presencia cegaba a cualquiera. Antes de continuar cabe recalcar que es la fisonomía del pokémon Raichu es la que corresponde a Peqwashu. Sus bramidos terribles eran scuchados antes de lanzar su poderosa "saliva luminosa" (una alegoría al rayo y al trueno) uyo
poder de destrucción pronto aprendieron a temer los hombres. Su perniciosa presencia era anunciada siempre por el inocente y benigno Senega (nombre parecido al pokémon Zenigame, traducido por los norteamericanos como Squirtle). Senega era representado como "la tortuga que vomita las aguas". Era él quien atraía las lluvias benignas, pero podía también ser el emisario del cruel Peqwashu. Fashama espíritu protector de las plantas (nombre parécido al pokémon Fushigidane, conocido como Bulbasaur). No tenía una forma definida, aunque se ie"cónócia como "la planta que ruge y camina por las sendas del caos". Era muy irascible y siempre estaba a la espera de incautos para atraparlos con sus ramas y devorarlo con su "boca de cien pasos". Si es cierto no mencionaban nada sobre evolucionar, algunos de los pokemon más conocidos se encuentran en este grupo.
Tradición germánica
El concepto de su crianza y evolución, asi como algunos otros pokémones, se encuentran en tradiciones germanas. Cuentan parte de la obra anónima "Cantares de las Valkirias" (compuesto en Noruega, siglo X) que Thor, dios del rayo se enfrenta al gigante Sungurharr. Este gigante se vanagloriaba de tener la mejor cerveza, la mayor fuerza y contar con armas que dejarían a su lado a
Odín y su caballo Sleipnir como "cubas vacias". Thor llega al hogar de Sungurharr, cerca de las raices del fresno Yggdrasil (llamada la columna del universo). En cuanta a la cerveza y fuerza Thor demostró la poca valia de las palabras de Sungurharr, sin embargo Las armas del gigante no habían sido vistas antes en Asgard Eran criaturas extrañas, como pequeños animales que, luchában de acuerdo a los mandatos de Sungurharr. El principal era un extraño dragón llamado Lizhardolf (muy parecido a Lizardon, la última evolución del pokémon Hitokage, también conocido como Charmander) cuyo poder era lanzar fuego por boca y cola. Durante la pelea cambiaba de forma para intentar ser más tuerte que Thor (de allí la evolución de los pokémones al luchar). Su segundo monstruo era, un regalo de Hell hija de Loki y Angurboda. Su nombre era Gengirmnir (parecido nombre del pokémon Gangar, conocido como Gengar) y tenía la habilidad de succionar el alma. Era un ser fantasmal cuya macabra sonrisa era parte de su informe fisonomía. Sin embargo, ambos fueron derrotados por el poderoso martillo Mjolnir del dios del rayo, aunque Thor quedó muy malherido. Sungurhar entonces uso a Garagedhnir, regalo del insidioso Loki (el nombre de esta bestia recuerda vagamente al pokémon Garagara, conocido como Marowak). Era representado como un indestructible esqueleto que usaba un fémur filoso como espada. Sin embargo, en un último esfuerzo, Thor lanza su martillo contra Sungurharr y lo mato. Así la bestia no pudo seguir las órdenes del gigante y fue fácilmente derrotado.
Un poco de mitos africanos
Algunos pokémon tiene origen en tradiciones africanas. Por ejemplo, Togepi es en realidad la criatura conocida como Tankapi, que en los mitos del extinto pueblo Baulalea (originarios de Zaire) era el llamado "el ser creador" o "el huevo divino Que trajo los seres al mundo". Era representado po rocas en forma ovalado (como un huevo), aunque recientes excavaciones del Instituto de Estudios Africanos de Ciudad del Cabo han descubierto estatuillas que lo representan como un huevo con cabeza y extremidades. El pokémon Shiorn, conocido en occidente como Rhyhorn, era en realidad la bes tia fabulosa Mokele M'bembe, representado como un elefante con cabeza de reptil y un cuerno
Las-malignas bestias
Para terminar, debemos recalcar el origen malévolo y hasta demoniaco de muchas de esta supuestas bestiecillas amorosas. Según un antiguo incunable encontrado durante las excavaciones de los restos del castillo Renngenhagen (al oeste de Alemania, también conocido como el "Castillo de los demonios"), se explicaba parte de la más oscura jerarquía de bestias infernales que estaban encerradas,.en algún lugar de las antiguas Tierras germanas Supuestamente los Templarios eran los guardianes dje aquellas bestias). Entre ellas podemos mencionar a Ponetos (muy parecido a Ponyta), el caballo infernal cuya presencia atraía las desgracias relacionadas al fuego. También está Karzároth, la encarnación de la gula y la ociosidad muy parecido al pokémon Karigon, conocido como Snorlax). Por cuestiones de espacio no pueden mencionarse todos los demás (una horda de 160 bestias infernales), pero no podemos dejar de mencionar al jefe supremo de estas criaturas Mezthoth, un ser cuyo poder era crear ilusiones y atacar con su poder mental (el nombre es parecido al pokémon Mewtwo) y cuya única forma de vencer era el sacrificio de una criatura inocente (no seespecifica si era humana) en cuya frente sería escrito Meth, que significaba muerte (era conocido como el sacrificio de Meth, cuyo nombre es parecido al del pokémon Mew).
(Debido a que esto ya se hizo muy extenso leed la continuación en el siguiente enlace)
[url=http://www.fullanimez.cjb.net/pokemon.htm]Epilogo y conclusiones[/url]