[color=indigo]Bueno yo tengo dos piercings en mi haber, que me acompañan desde hace mucho tiempo... uno de ellos en la ternilla de la oreja (el cartílago) y el otro en el labio, aunque por motivos laborales no me lo suelo poner... te diré que mi expeiencia con los piercings es muy buena, tengo un sitio de absoluta confianza, con el mismo nivel de esterilización que un hospital, y sobre todo en manos de Javi Logan (aprovecho para saludar

) que para ello estudió y que es un metódico y perfeccionista... ante todo te aconsejo que <b>no mires el precio</b> pero si la <b>calidad del profesional</b> lo barato acaba saliendo caro, y he visto unos cuantos ejemplos que no voy a mencionar :-&
sobre el dolor te diré que en comparación a mí me dolió más el de la ternilla de la oreja, el del labio fue un segundo... amigas mias que tienes perforados ambos se los hicieron en una sesión y afirmaron no haber sentido apenas nada, y recordemos que el pezón de una mujer es diferente al de un hombre, duele un poquito más si te tiran de él
<b>Los cuidados</b>
Body piercings (tetilla, ombligo, etc.): Debes limpiarlos de 2 a 3 veces por día durante 6-8 semanas.Enjabonarse la mano con un jabón neutro y lavar cuidadosamente el piercing, incluyendo el área alrededor del mismo. Humedecer suavemente cualquier costra que pueda haberse formado en el mismo y removerla. Asimismo es probable que te recomienden una pomada con antibiótico para prevenir cualquier tipo de infección... donde yo me lo hice recomiendan que la limpieza del piercing sea con bastoncillos, y utilizando suero fisiológico (presente en cualquier farmacia y barato). Un buen cuidado de la perforacion puede evitar infecciones y complicaciones posteriores.Al comienzo del proceso de cicatrizacion los cuidados son mas rigurosos los cuales al paso del tiempo se van volviendo menos intensos hasta que la herida a cicatrizado totalmente.
<b>cuidados específicos de la zona</b>
Qué decirte... que en el caso de los pezones es una zona que cuando ya haya cicatrizado, tienes que seguir teniendo un poco de atención en el pendiente, ya que está expuesto, corres el riesgo (aunque son ocasiones muy extrañas) de que pueda rasgarse... por lo tanto mucha gente, para curarse en salud tengo entendido que ponen al dormir un esparadrapo que cubra el pendiente pegado al pecho, para evitar que por ejemplo, las sábanas se enreden en él.
<b>el pendiente</b>
Asegúrate de que te colocan uno del grosor específico, cada zona pide uno para no ser rechanzado por el cuerpo. existe la creencia de que cuanto más estrecho sea, mayor tolerancia generará... esto es <b>absolutamente falso</b>, cada zona requiere de un grosor que el pierciner debe conocer.
El material más adecuado por ser un antialérgico universal es el acero quirúrgico, recomendable que elijas un pendiente de este tipo, es con lo que se realizan los instrumentos quirúrgicos.
Bueno, lethal.. si te animas... ya me contarás que tal tu experiencia...
saludos![/color]