aun que sea difícil de creer, Link y Zelda son de los pocos personajes de Nintendo que han incursionado en otros sistemas con los derechos de la compañía. En 1994, dos títulos originales de la serie fueron creados para el sistema CD-i de Philips. ¿Por qué fue esto? En 1992 Nintendo buscaba alternativas de almacenamiento de memoria para sus juegos, y la opción más alentadora era el CD, pues podía almacenar más información que los ROMs.
Phillips ya tenía una estructura con su sistema CD-i (en el cual podías ver películas, videos musicales y algunos juego interactivos). Por esto, Nintendo estaba interesado en hacer tratos con esa compañía. Con algunos planes en la mesa, Philips pidió el apoyo de Nintendo con un par de juegos para su sistemacon alguna licencia importante, por lo cual se decidió que fuera TLoZ.
Nintendo no tuvo objeciones, pero los equipos de programadores estaban muy ocupados en proyectos para el Super NES y no podían comenzar a programar para los juegos de Phillips, por lo cual se le dió a la compañía una libertad absoluta para realizar los juegos. Así fue como salieron a la venta los juegos "Link: Faces of Evil" y "Zelda: Wand of Gamelon". Nintendo no supervisó en ningún momento el desarrollo de los juegos, por lo cual en el final resultaron ser muy pobres y carentes de los elementos que habían dado fama a la serie.
Posteriormente, en 1995, salió otro juego llamado "Zelda's Adventure". En esta ocasión el juego contaba con muy buenas gráficas e incluso algunas secuencias con personas reales; sin embargo el juego fue otro rotundo fracaso debido a que se trataba de un juego muy malo.
Ahora hablaremos un poco sobre la historia y caracteristicas de cada juego:
Nombre: Zelda CD-i
Consola: CD-i Philips
No. jugadores: 1
Lanzamiento: 1994
"Link: Faces of Evil"
Link of necesita un nuevo reto. En ése momento Zelda es capturada nuevamente por Ganon, y el único que puede darrotarlo es Link. Deberá vencer varios retos en la tierra de las montañas con formas raras, en u estilo de juego lateral parecido al de "Adventure Link". Los controles eran también muy malos, al igual que el estilo de juego (para hablar con la gente debías golpearlas con tu espada), además la batalla final contra Ganon era verdaderamente mala.
"Zelda: Wand of Gamelon"
Lanzado al mismo tiempo que Faces of Evil, es prácticamente el mismo juego, la única diferencia es que en esta ocasión deberás controlar a la princesa Zelda para derrotar al mal. En esta ocasión el gran duque ha sido raptado nada más y nada menos que por el terrible Ganon; Link va tras él para derrotarlo, pero sucede lo inimaginable, Link es derrotado y capturado; así que Zelda decide partir en una aventura sin precedentes y rescatar a Link y al duque, derrotando a Ganon y a todos sus aliados
"Zelda's Adventure"
En 1995 Philips intentó crear otro juego original de Zelda para redimir los errores del pasado e intentar dar vida nuevamente a su sistema. En esta ocasión se retomo la vista "desde arriba", aunque en esta ocasión la heroína era nuevamente la princesa Zelda. En esta ocasión Ganon ha raptado a Link; entonces un anciano llamado Gaspra envía a Zelda tras Ganon. El estilo de juego mejoró un poco pero seguía siendo malo. Lo único rescatable del juego eran las gráficas, que en realidad eran muy buenas, además de las secuencias en que aparecían actores reales.
CZ RauL
Y POR ULTIMO UN PAR DE VIDEOS

http://www.youtube.com/watch?v=9mHw5g55oC4 Wand of Camelon
http://www.youtube.com/watch?v=7BLImvD9wz4 Legend of Zelda: Wand of Gamelon Ending
http://www.youtube.com/watch?v=3O_ZPR2q7cg Zelda's Adventure Intro
http://www.youtube.com/watch?v=8eh31KEa-CA Link: The Faces Of Evil Intro