[size=150]"Pacto de Lobos"[/size]
[img]http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/7/75/Le_Pacte_Des_Loups.jpg[/img]
Título original: Le pacte des Loups
Dirección: Christophe Gans
Producción: Richard Grandpierre; Samuel Hadida
Ecrita por: Christophe Gans; Stéphane Cabel.
Actuaciones de: Samuel Le Bihan; Vincent Cassel; Émilie Dequenne; Monica Bellucci; Jérémie Renier; Mark Dacascos.
Música por: Joseph LoDuca
Cinematografía: Dan Laustsen
Edición: David Wu; Sébastien Prangère; Xavier Loutreuil.
Distribuída por: Metropolitan Filmexport
Fecha de estreno: 31 de enero del 2001
Duración: 152 mins
País: France
Lenguaje: Francés
Presupuesto: 200,000,000 (estimado)
Sinópsis: Francia, siglo XVIII: Una extraña criatura aterroriza a los campesinos, dejando a su paso cadáveres mutilados. En 1766, recién llegado de América, Grégoire de Fronsac es enviado por el rey Luis XV para encontrar a la fiera e identificarla. Le acompaña un misterioso indio que le salvó la vida. Cuando llegan a la región de Gévaudan, Fronsac no manifiesta un entusiasmo desbordante y se muestra abiertamente escéptico ante la verdadera existencia de un monstruo. En el contexto de una decadente sociedad feudal, sin embargo, no tardará en encontrar indicios interesantes que le adentrarán en una historia que va camino de socavar la autoridad del monarca…
---------------------------------------------------------------------
Mi opinión:
[color=red]AVISO: esto contiene SPOILERS masivos.[/color]
Pacto de Lobos; ¿una sátira absurda y comercial o una bizarra película de culto?
Desde la primera vez que ví esta película, muchas cosas me llamaron la atención. Por ejemplo, el uso de artes marciales y efectos especiales a lo Matrix, en pleno siglo XVIII en Francia. Algo bizarro, si, pero muy bien logrado para mi gusto. Las escenas de combate son emocionantes y de una gran calidad tanto visual como auditiva. También resulta raro ver como Fronsac vuelve de la tumba y pelea contra Jean-Francois como si de una película de artes marciales se tratase, con una coreografía genial y mucha adrenalina. La primera vez que ví esta escena me quedé con los ojos abiertos pensando: "¿Esto no era una película de suspenso en pleno silgo XVIII, en Francia?"
La película esta llena de magia para mí, aunque muchos piensen lo contrario. Se la a tratado de basura, de que subestima al espectador y "juega con él", etc. Pero para mí no es así: para mí es un gran filme que mezcla varias cosas, haciéndolo único. He visto varias películas en los últimos años y puedo afirmar que una de las que más me sorprendió fue esta. No es una idiotez como la mayoría piensa. La historia me parece muy buena; el final no es inesperado, sino las cosas como suceden. Jean-Francois con un brazo destrozado, uñas enormes y una espada-cadena como la de Ivy de Soul Calibur; Fronsac con la cara pintada, aullando como un lobo y haciendo piruetas como si fuese un Neo del siglo XVIII; la bestia siendo un simple león muerto de hambre con una armadura aterradora.
Muchos critican mi punto de vista por creer que es una total porquería. Quizá, comparándola a clásicos es una película mediocre, pero estoy orgulloso de poder llevar la contra a muchos diciendo que me parece genial, que me enganchó al final y que, al menos para mí, se transformó en una película de culto que mantengo entre una de mis favoritas por todos los elementos que combina, Si algo tengo que destacar como malo podría ser la actuación de Samuel Le Bihan al comienzo, pero después (y más que nada al final) retoma un gran ritmo y se le toma credibilidad al papel, sobre todo en el combate final.
Así que mi veredicto es un 8.50.
Me gustaría oír sus opiniones, siempre y cuando sean constructivas.