Esto lo saque de www.kikirimiau.com, esta un poco largo, pero me parecio realmente bueno y me parecio compartirlo con todos, ademas aprovecho para recomendar esta web de un forero de TDJ, tiene muchas cosas interesantes.........
No es el dia de la madre, ya lo se, pero para que hagamos conciencia de lo que nuestras madres representan..............
"Mi mami es especialista en gritar, se le puede oír a kilómetros de distancia, hasta el otro lado del mundo, asegura Sebastián, de 9 años. Y al escucharlo yo me pregunto cómo es que esas señoritas dulces, que apenas si decían "sí" o "nooo", o "aquí no, qué loco", en un susurro semejante al aleteo de una mariposa, tan pronto como tienen un hijo o una hija, se vuelven unas eminentes sopranos de voz filosa y firme capaz de romper las ventanas de los vecinos.
Y cuando Sebastián insiste en que su mamá es capaz de resolver todos los problemas de la galaxia, vuelvo a preguntarme cómo pudieron esas muchachas torpes y desordenadas, que a cada instante sacaban de cordura a sus padres y a sus profesores, convertirse de pronto en esas señoras que lo resuelven todo con apenas dos puntadas de sentido común, en medio de un orden que pondría en aprietos a una monja de claustro.
Y la respuesta, aparentemente obvia, es que se volvieron madres. No importa si de niñas eran Susanita o Mafalda: una buena mañana se dieron cuenta de que alguien dependía de ellas -aparte del esposo, que para su desgracia siempre será el menor de sus hijos- y pasaron a ser tanto o más responsables que sus mismas madres, y lo que es peor: a costa de su propia libertad o felicidad que, por supuesto, en una fría tarde de domingo se encargarán de echárnoslo en cara.
En una sociedad como la nuestra, una madre es la que se acuerda de darle la medicina a las tres de la mañana a la hija enferma, regula con minuciosidad hasta los gastos más elementales de la casa, se acuerda con una semana de anticipación del cumpleaños 92 de la tía Hemeregilda, inventa un disfraz de vikingo, con apenas dos pedazos de cartón y una tela roja, para que su hijo se presente al día siguiente en la fiesta de la escuela, prepara con dos papas y diez alverjas un plato suculento para treinta personas en no más de 10 minutos, y sabe qué le falta a quién, por qué y desde cuándo… entre otras muchas habilidades y virtudes difíciles de expresar.
Por supuesto, algunas no calzan en el estereotipo anterior, como es el caso de las "mamás araña": esta variedad teje sus hilos invisibles con tanto esmero que tienen a sus hijos, y de paso a su esposo, justo donde quieren: al frente, un poquito hacia abajo, preferiblemente de rodillas, si nadie se opone, y pobre del que se oponga. Los mantienen paralizados, sumisos, dependientes, temiendo dar un paso sin su consentimiento, horrorizados ante la sola idea de quemar la comida o quedar embarazada -lo que suceda primero- al no seguir los "sabios" consejos de "mamá araña" que al final, siempre, inevitablemente, dirá: ¿ya ves?, te lo advertí, te lo dije desde el principio.
Una de las fórmulas de la "mamá araña" es la de hacer todo, en todo momento, para todo el mundo, o por lo menos vigilar que se haga todo lo que debe hacerse y en el momento indicado, de tal manera que si alguna vez no está, su familia navegue a la deriva como si se tratara de un puñado de náufragos en el Caribe. Formar hijos e hijas inútiles a quienes "espiar", "proteger", "guiar", "aconsejar" y "castigar", es una estrategia que nunca le falla. Y si le falla, por supuesto, culpa a los desobedientes e inservibles de sus hijos.
Hay madres que en cambio se ubican en el otro extremo y a las que llamaremos "mamás hijas", que casi siempre corresponde a la variedad que ha sido educada por las "mamás araña". Ellas no asumen, no tienen por qué asumir, que alguien depende de ellas pues para eso está su mamá, es decir la "abuela araña", que aprovechará la situación para extender sus hilos hasta el diario secreto de sus nietos. La "mamá hija" le habla a todos con voz de niñita consentida, se chupa el dedo mientras mira el televisor, proclama su inutilidad como si se tratara de una medalla olímpica, o llama cada media hora a su madre para que le indique cuántas cucharaditas de crema necesita una taza de té.
En casi todas las culturas humanas, la madre ha sido el núcleo y el sustento de la comunidad. Su aparente pasividad le ha permitido manejar el poder de una forma más efectiva que muchos caciques. Ha sido asociada con la fuerza fecundante de la tierra, con la luna que unas veces se "hincha" y otras "adelgaza", y en igual medida con los mares, a veces plácidos como un lago y a veces azotados por el huracán Mitch. Ha sido al mismo tiempo la diosa de la vida y la diosa de la muerte; la madre virginal, y Kali, la deidad vengadora; la que manipula y la que se sacrifica; la esposa de Zeus, dios del Olimpo, y la compañera de Hades, dios de los infiernos… Pero miren cómo es la vida, a pesar de su evidente papel dual, todavía algunos repiten aquello de "madre solo hay una."
- Edgar Allan García -