Vuelven a resugir los comentarios acerca de que Nintendo y Microsoft podrian estar pensando en una colaboracion para un futura consola. No es la Revolution la que seria el tema en cuestion sino la N5 (aquella que se designa sucesora de Cube).
Aca van:
1.- Nintendo se ha deshecho de todas sus seconds.
Con lo que queda la duda de que tipo de futuro podria tener como first... pero por otro lado no se puede ser second teniendo otras seconds.
2.- Los colabadores para el hardware de Revolution y Xenon son los mismos.
Ambas consolas futuras con CPU's IBM curiosamente PowerPC entre 4 y 5 y ambas con GPU's de ATI.
3.- ATI dejo claro en una entrevista a Beyond3D que el R500 sera lanzado en 2005 y que todo se basara en R500 hasta 2007 que saldra el R600.
Lo que acerca mucho mas a la N5 a la Xenon que se basa en R500 y no en R600 como supuestamente lo haria la N5.
4.- IBM tiene licenciados el PowerPC 970 a Apple y el Broadband Engine (alias Cell) a Sony, por otra parte esta licenciando el PowerPC 440, por lo que Xenon y Revolution llevarian la misma CPU.
5.- La arquitectura de Xenon que se ha ido viendo en distintos documentos es una version mejorada de la actual de Gamecube.
De todo esto podria derivar:
A.- Nada, cada cual por su camino y como hasta ahora.
B.- Colaboracion en el metodo de desarrollo basandose en el XNA por parte de Microsoft y Nintendo pero con consolas separadas diferenciadas casi unicamente por las licencias exclusivas (las multiplataformas serian muy comun en ambas consolas) y algunas cuestiones menores como la eleccion de formatos y ciertas capacidades multimedia.
C.- Fabricacion conjunta de una unica consola por parte de Microsoft y Nintendo que Microsoft comercializaria en EUA y con capacidades multimedia y Live; y comercializada en Japon por Nintendo solo destinada a jugar. Pero ambas tendrian las mismas licencias en todo sentido.
D.- Fabricacion de la consola por parte de Microsoft y Nintendo como second de la misma solo dedicandose a venta de soft.