He visto q siempre hay en todos los sitios diferencias de opiniones, q por lo general todos creemos q enriquecen nuestra forma de vivir, pero en casos concretos las diferencias de opinion se vuelven tan enormes q por eso pense en este tema.
Yo creo q en nuestra sociedad la libertad de expresion no es tan grande como pensamos. Dejemos a un lado por favor los limites legales normales q toda sociedad civilizada impone a traves de las leyes estatales; hablo de libertad de expresion social, la q proyecta el individuo. Y creo q en el fondo no existe, quizas no tanto, creo q esta muy limitada, pq todos nos empeñamos en llevar nuestras propias opiniones y creencias a limites q superan con mucho las de los demas. Si a una persona le gusta determinado tipo de musica y no compartimos sus gustos inmediatamente se generan discusiones enormes. Vease el caso del reguetton, q a mi precisamente me satura y no lo he bailado nunca, pero no creen q hay q respetar el derecho de aquellos q les guste de q hagan lo q quieran? Uno da su opinion pero si esta raya el exceso no es ya imposicion, del fuerte al debil dependiendo quien este en posicion dominante? Otro caso podrian ser los deportes el futbol q genera en tantas partes hasta peleas con heridos, y la politica ni digamos...
No hay libertad para decir lo q uno piensa pq uno sera juzgado instantaneamente y encajado en un cliche q limita la personalidad del ser humano. El q le guste tal cosa es un gay, la q le guste esta otra un marimacho, o una puta...en fin no hay limite para la capacidad de juzgar q tenemos.
Por eso mi debate es puede haber diferencias de opiniones, no una sociedad donde se termine imponiendo un criterio dominante, sin juzgar sin perder el respeto?
Hasta donde se debe limitar la expresion libre?