Este es un mini analisis mio del FPS que Sony sacara en este año en exclusiva de la Ps2 y promete ser por fin un FPS de calidad que le de un exponente real de este genero. Tome como base los trailers y las screenshots que por ahi se vieron.
Engine:
Esto es lo mas llamativo de todo... estamos ante gráficos que en Play Station 2 antes no se habían visto a este nivel en un FPS. El genero FPS es uno de los mas exigentes a nivel técnico ya que requiere movimientos en 3D de todo el panorama, zooms, scalings, filtros de texturas, IA combinada, etc; y además en 30 frames como mínimo para que no se caiga la jugabilidad en bajones (los programadores prometieron 60 frames pero en los videos de promoción se vieron bajones muy importantes por lo que no se sabe si podrán cumplir con 60 o elegirán 30 estables).
Kill Zone usa un engine bastante detallado gráficamente, recargado en detalles como restos de paredes, autos volteados, etc; todo propio de una situación de guerra urbana. El secreto de Kill Zone es el manejo de polígonos por sobre texturas y uso de tonos de un mismo color... de esa manera este juego zanja las limitaciones de Vram de la Ps2 para mover texturas y polígonos a la ves. Algo similar a lo mostrado por MGS2 es lo que se ve con ese estilo grisáceo y texturas simples pero mucho uso de polígonos.
[img]http://www.vandal.net/media/2120/20031127143812_3.jpg[/img]
Si bien es cierto que el juego usa nieblas para disimular la formación de polígonos en fondos tampoco es valida la critica que dijo que era un Turok cualquiera de N64 ya que a tal nivel no usa nieblas sino que estas están muy bien integradas calculando que si se representa una situación de guerra urbana el polvo de la batalla genera niebla gris, pero habrá que ver como esto repercute en la jugabilidad ya que el uso de nieblas quita posibilidades de combate a distancia por snipers o en las batallas a distancia.
Otro acierto del juego es trabajar sobre un solo tipo de enemigo en general con variantes menores, algo como las versiones de Alíen trilogy o resurrection lo que permite mas detalle de estos y la ves mas cantidad de estos en pantalla.
En síntesis el engine del Kill Zone es una maravilla de técnica y depuración, calidad, para una consola cuya GPU no esta nada preparada para lo que el genero FPS exige en nivel técnico.
[img]http://www.vandal.net/media/2120/20038111462_4.jpg[/img]
La IA:
Parece muy bien lograda y en todo momento se ven varios integrantes del propio equipo batallando contra los enemigos, aunque esto habrá que verlo porque puede tratarse de una secuencia y no de IA real como pasa en el primer nivel del MOH:AA que son secuencias variables pero secuencias al fin y no IA real.
Asimismo los programadores dijeron que los integrantes de nuestro equipo podrán adaptarse al paisaje y terreno para combatir de mejor manera como si nosotros no estuviéramos presentes. Este detalle no me da buen presentimiento. El que los integrantes del equipo actúen por si solos sin nuestra presencia puede resultar en un manejo simple de scripts que torna al juego en uno mas del montón. Lo ideal es que nuestro equipo se sepa adaptar a nuestras acciones y no que nosotros tengamos que adaptarnos a la secuencia prefijada de combate que viene por defecto.
[img]http://www.vandal.net/media/2120/200391821525_6.jpg[/img]
Del argumento:
mucho detalle no hay pero realmente el FPS es un genero que casi nunca suele dar atención a este aspecto salvo en maravillas arguméntales como Unreal, Half Life o Halo. El juego en si trata de la historia de cuatro agentes de ISA que se infiltran en las líneas enemigas Helgast para misiones. Mas detalles no hay sobre esto.
Banda sonora:
Los sonidos son lo único que se escucha en el video así que nada de la música puedo decir...
[img]http://www.vandal.net/media/2120/200416192336_3.jpg[/img]
Del multiplayer:
No hay nada dicho aun pero seria interesante que aproveche la capacidad online de la Ps2.
Jugabilidad:
Acá hay una novedad, el juego tendrá 4 personajes, nosotros seleccionamos uno y el resto es controlado por la IA. Pero lo que mas se hará notar es que de esos 4 personajes cada uno tendrá habilidades diferentes que le harán tomar en cuenta la manera de jugar en diferencias.
[img]http://www.vandal.net/media/2120/200391821525_2.jpg[/img]
Un personaje podrá trepar pero esto le impedirá llevar armas pesadas, otro podrá demoler pero esto llamara la atención de los enemigos, otro será mas rápido y otro tendrá habilidades stealth.
Así se garantiza que un nivel pueda ser jugado de diferentes maneras y por diferentes caminos según el personaje.
Sin embargo esto me trae "mal yuyu" porque los juegos que han querido salir del esquema tradicional de FPS basado en combate puro y duro no han llegado a buen puerto (el Maken-X de Dreamcast) salvo contadas excepciones como es el Metroid Prime con la combinación FPS/aventura que lo hace casi un shoot-em-up.
[img]http://www.vandal.net/media/2120/200391821643_8.jpg[/img]
Habrá que ver que si se logran incluir dentro del desarrollo clásico las plataformas y puzzles sin por eso arruinar el desarrollo del combate con situaciones aburridas o densas que tiran abajo al juego, ya que normalmente los jugadores de FPS puristas (ósea los de la Pc, lugar donde el genero tiene mayores adeptos) no ven con buenos ojos estos elementos que según ellos son "muy de consola".
[img]http://www.vandal.net/media/2120/200391821525_8.jpg[/img]
Las comparaciones:
Como es sabido comparar juegos diferentes y de plataformas diferentes es siempre algo difícil y muchas veces injusto. En este sentido Kill Zone es un juego con identidad propia que no necesita ser comparado para saber que tan bueno puede ser.
Es lógico que el engine de Kill Zone no será el engine de Halo 2, ni tampoco será el de Halo 1 y eso se nota en la relativa (digo relativa porque estoy comparando no porque sean malas) simpleza de las texturas del suelo o el cielo, efectos de iluminación semidinamica o transparencias del agua. Pero con este criterio ningún engine seria superior al de Doom III basado en Radeon 9700 pro con shades 2.1, smooth y HDTV.
[img]http://www.vandal.net/media/2120/20031127143812_7.jpg[/img]
Esta comparación viene al caso porque se han empeñado en decir que el Kill Zone seria el Halo killer... para peor han sido los mismos defensores de la Ps2 los que así le han puesto al juego y ponerlo en esta situación es bastante negativo para el juego primero porque Halo es un juego del 2001 y en caso de año Halo 2 seria el mas correcto competidor; y segundo porque pretender que Kill Zone sea Halo es quitarle la identidad propia al juego y meterlo en una comparación de la cual no saldría bien librado en la parte técnica.
Kill Zone es Kill Zone y apunta a ser el mejor FPS de Ps2 y tener buen nivel aun cuando su engine no sea de punta, y siempre que los programadores sepan como zanjar esas limitaciones de engine para que no repercutan en el estilo de juego (ver lo dicho sobre la necesidad de un campo de visión amplia, nieblas y demás; al principio); y que sepan llevar adelante bien el tema de la combinación de elementos jugables no tradicionales que prometieron sin arruinar el estilo FPS.
[img]http://www.vandal.net/media/2120/20031127143812_1.jpg[/img]
Conclusión:
En todo caso este juego promete mucho y mas porque es el primer FPS de calidad que la Ps2 tendría y de manera exclusiva por lo que parece ser.