Tomado de [url=http://www.ffmaniacs.com]www.ffmaniacs.com[/url]
Investigaciones Final Fantasy
Creado por Ramza
Introducción y ampliación por K.ta
[Investigación 1. Referencias FF9]
[Investigación 2. Logos FF]
[Investigación 3. Cara de Marte. Moai]
[Investigación 4. Los Nombres de la saga]
[Investigación 5. Referencias a otros juegos]
Despues de muchos FF jugados, cualquier persona puede darse cuenta de ciertas cosas curiosas, nombres que se repiten, situaciones que ya han aparecido o otro tipo de notas que dan como un toque de intriga a un RPG de la Saga Final Fantasy. En un principio, estas curiosidades no afectan al desarrollo del juego, y muchas veces, caen en el olvido despues de que ya hayan aparecido los titulos de crédito finales... hasta ahora, en que nuestro colega y miembro del Staff Ramza, las ha recopilado en un interesante y amplio trabajo de investigación... Un trabajo con el que verás que existen tantos detalles que quizás hayas pasado por alto, pero que por cualquier motivo están ahí, y forman parte del juego, ya sea de una forma casi subliminar,... pero existen...
Si por cualquier motivo ves que nos hemos dejado alguno o deseas ampliar la información aquí disponible no dudes en enviarnos un email a info@ffmaniacs.com
FF9 y referencias hacia otros FF
- En el bosque Maligno la canción que se puede oir es la de Tantalus (FFVII Rufus Welcome).
- Uno de los ataques de Freija se denomina Rei's Wind, Rei era un Dragonita convertido en Dragón que aparecía en el FF Tactics.
- Siguiendo con los ataques de Freija, el denominado Kain; Cain es un dragonita en FFIV).
- Otro de los ataques de Freija; el Dragon's crest, es, además un objeto importante del FFV.
- Las nueces kupo son originales del FFVII y aparecen en un mini juego; "Mog House".
- En Lindblum se puede vivir un show de Polom; en el FFIV Porom (en inglés Polom) es uno de los dos gemelos que dio su vida durante el transcurso de la historia
- En Lindblum encontrarás a un personaje llamado Locque (Locke) uno de los personajes más conocidos del FFVI.
- Zorn y Thorn utilizan meteo y cometa contra Porom y Palom, los gemelos.
- La historia que Ramuh cuenta a Daga, interpretada con algun matiz es la historia de Joseph y Nellie del FFII (Incluiremos el texto original próximamente)
- El Monte Gulug en ingles debía ser traducido por Volcan Gurug; que se corresponde con un templo de FFI así como un título musical de las BSO.
- Es posible que la invocación Madine sea el Maduin del FFVI.
- Tiamant en FFIX proviene del Tiamant del FFI
- Muchos coinciden en que el avion Hildagarde I es el Big Whale del FFIV
- El hombre que te da la Excalibur es Kokoru del FFIV. Para ello debes hablar con él en hombre de la tienda antes de hacerlo con el viejo.
- Los cuatro espejos del castillo de Ipsen se refieren a los cuatro cristales de las otras sagas FFI, por ejemplo; en la version Wonderswan color son cristales en la versión original son órbitas.
- Garland el gerente o mejor dicho, el que manda en Terra es el mismo personaje que el primer enemigo del FFI: Garland el Knight.
- El castillo de Garland: Pandemonium es tambien el último castillo de FFII y además en las versiones USA y NTSC del FFVIII es el Guardian Force Pandemonium; en Europa se tradujo como Eolo.
- Las cuatro bestias que conoces en memoria Maliris, Kraquen, Tiamant y Lich son los cuatro friends de FFI; Maliris es Kary realmente y en FFIX se llaman Caos. En la versión original japonesa del FFI: Kary se traduce por Marilith y no son friends si no caos, por lo que el FFIX se arregla el error.
- El avión de Garlan el invencible es original del FFIII
- La carta tan rara del FFIX que cambia de nombre al entregársela a un personaje de Daguerreo representa además un personaje del FFIV, el cual tambien cambia de nombre durante el transcurso de la aventura.
- Las cartas Boko y Airship son del FFV
- El hombre de los cuatro brazos de Daguerreo que busca tesoros (con Rango S) es en verdad Gilgamesh de ff5.
- El nombre verdadero de Daga es Sara: existen dos princesas llamadas Sara en el FFI y FFIII aunque su madre se llama Jane. En el FFI su madre, por casualidad, tambien se llama Jane.
- Si visitas en Lindblum la tienda de armas y te acercas a Yitan, él te comentará algo sobre una espada que se refiere directamente a Cloud del FFVII.
- En la obra, durante el final, una de las frases de Yitan es "NO CLOUD, NO SQUALL SHALL HINDER US"
- Las tres pociones que necesitas para recuperar a Cid se basan en las descripciones del libro de Matoya; una bruja peculiar del FFI.
- La campana de la cueva de Gimalakuze tiene la inscripcion de un filosofo Minu que aparece en el FFII.
- El artefacto de doga y el espejo de une tienen el nombre de dos personajes del FFIII. S te diriges al pueblo de los magos negros durante el cuarto CD y muestras esos dos items, te sonará la canción del FFIII "Let me know the truth".
- La cola de rata es un elemento clave en el FFI para demostrar a Bahamut tu coraje, en el FFIV puedes usarlo para cambiar tu Job. Para encontrarala debes dirigirte a la subasta de Treno.
- El dedo mágico de la subasta de Treno es el dedo de Gogo, quien crea muñecas casi con vida: en el FFV y el FFVI Gogo es un personaje que imita a la perfeccion a cualquiera.
- En el torneo de cartas del FF9 uno de los contrincantes es Gilbert que en tambien aparece en el FFIV. Tambien aparece Worquer 9; enel FF Tactics existen el Worquer 7 y Worquer 8, se supone que los tres son hermanos.
Los Logos FF
-A partir de la cuarta entrega FF se dejó de lado el nombre de la saga y se añadie un dibujo para dar más importancia a personajes .
En el FFIV fue Kain
En el FFV fue Hiryuu
En el FFVI fue Terra en la armadura Magitek
En el FFVII el Meteorito
En el FFVIII Squall y Rinoa en su primer abrazo
En el FFIX fue el Cristal recordando a los cristales aparecidos en todas las sagas
En el FFX es Yuna bailando
En el FFXI son personajes online
En el remaque del FFI aparece un dibujo de Y. Amano de un guerrero característico del juego
En el remaque de FFII de Wonderswan Color aparece la Reina Hilda.
La Cara de Marte y los Moai
En muchos de sus juegos, Squaresoft a introducido referencias unas caras sobre las que existen diferentes teorias ya que son diferentes segun el FF: En un principio existe la Cara de Marte; una imagen extraida de unas fotografias de la nave Viking en el Año 1976 sobre la región de Cydonia del planeta Marte de la cual se ha dicho mucho, desde que es como en Nazca, una construcción creada por seres inteligentes para ser visualizada desde el cielo hasta un edificio alienigena, aunque la Nasa siempre sostuvo que solo se trata de una formación natural.
Por otro lado nos encontramos con los famosos Moais: Unas 900 figuras humanas tallados con forma masculina de ceniza volcánica endurecida y áspera de más de 4 metros y 15 toneladas encontradas en una pequeña isla del Pacífico Sur llamada La Isla de Pascua o "Rapa Nui". Unas increibles esculturas que aun suscitan numerosos misterios en lo que se refiere a su construcción, traslado y simbolismo
Ahora que ya sabemos los antecedentes y teniendo en cuenta el carácter místico de "La Cara de Marte" y Los Moais os resumimos la aparición de éstos en la Saga FF:
En el FFIV la cara se encuentra en la Luna, en el FFV debajo del agua, en el FFVII en el gran glaciar y en la carrera de chocobos, en el FFVIII en el lago Obel aparece una montaña con el rostro.
Tambien, y siguiendo con el tono misterioso, se rumorea en el UFO que llega a salir una de las caras.
Nota: Si alguien ha visto alguna mas que mande un mail a ramza@ffmaniacs.com
[img]http://www.ffmaniacs.com/ffzone/imgffzone/inv1.gif[/img]
[img]http://www.ffmaniacs.com/ffzone/imgffzone/inv2.gif[/img]
[img]http://www.ffmaniacs.com/ffzone/imgffzone/inv4.gif[/img]
[img]http://www.ffmaniacs.com/ffzone/imgffzone/inv3.gif[/img]
[url=http://www.ffmaniacs.com/ffzone/imgffzone/inv5.gif]http://www.ffmaniacs.com/ffzone/imgffzone/inv5.gif[/url]
Los Nombres de la Saga
Como muchos sabeis lo más habitual en la saga FF a partir del FFII es la aparición del nombre de Cid incluyendo en esta lista el Mystic Quest. Los diversos cid son normalmente ancianos pero brillantes y casi siempre mantienen alguna relación con naves, aviones.... Cid podíaa ser controlado en el FFIV, FFVII y el FF Tactics (Cidoflas Orlandu tambien conocido como Thunder God Cid).
Otros nombres como Biggs y Wedge an sido presentados en el FFVI, FFVII, FFVIII y FFX y en otros juegos de Square como Chrono Trigger. Otros personajes que aparecen en diversas partes de la saga son Cloud en el FFVII y FF Tactics como personaje utilizable, Aeris como florista y personaje en el FFVII y como florista en el FF Tactics. Gilgamesh como utilizable en el FFV y como invocacion en el FFVIII, además tambien se refieren a él en el FFIX como Alleyway Jack. Gogo es otro personage que aparece dos veces; en el FFV como enemigo y en el FFVI como personaje mimico, esa característica sugiere que sea el mismo personaje. Otros personajes o mascotas utilizados en más de un juego son el Chocobo que en un principio era el amigo de Bartz y tambien de Squall en el FFVIII además de Ramza y Agrias en el FF Tactics.
Referencias a otros juegos
Final Fantasy Adventure (Secret of Mana)
Este titulo de GameBoy contienel nombre de la saga y los menus iguales a los FFIII y FFIV, además en este juego es una de las primeras veces en que aparecen los chocobos y moogles.
Secret of Mana (Seiken Densetsu 2):
Los moogles aparecen de nuevo, ademas de una cara de Moai
Secret of Mana 2 (Seiken Densetsu 3):
El Mago enemigo es igual al enemigo de FFIX Vals Negro y los magos negros incluson llevan un arma denominada Moogle Smock.
Secret of Evermore:
La copia Americana de Secret of Mana tenía a Cecil del FFIV como vendedor de armas. En la pelea del Coliseo aparecen personajes del FFVI: Locke, Mog, Relm, Strago, Terra y Umaro.
Chrono Trigger:
Biggs y Wedge aparecen con Piette en un laboratorio. Sobre el Tema Star Wars y Biggs & Wedge ya hemos colgado algun reportaje en esta sección
Super Mario RPG:
El Monstruo secreto en Monstro Town es Culex. Este enemigo tiene a su alrededor unos cristales muy raros parecidísimos a los de final fantasy y la musica del enemigo es igual a la de FFIV "Victory Fanfare".
Tobal 2: En este juego el Chocobo es uno de los personajes secretos!.
Vagrant Story: Este juego fue creado por los creadores del FF Tactics y en la introduccion para principiantes aparecen las iniciales A.J. Durai mas conocido como Alazlam en el FF Tactics además uno de los objetos del juego se llaman Agria`s balm, otro Beowulf (hermano de Ramza), Orlandu, Cid, Altema...
Parasite Eve: En el anuncio de en frente del museo de historia natural aparece un chocobo.