me costo un buen rato encontrar esto, para todos los fanaticos les va a gustar
La historia de Mario
La historia de una vida llena de éxitos y sorpresas, la historia de una compañía, la de un pasatiempo. Es la vida del símbolo de los bits que divierten. El plomero, carpintero, doctor, árbitro o saltador que se diseño fortuitamente y a moldeado la vida de esta industria.
Muchas compañías deben su éxito a solo un nombre y el renombre que este tiene. Sin embargo hay una en particular que quizá deba este éxito a un personaje que no ganaría ningún premio en diseño jovial o lo cool que se ve...no, el merece más a pesar de sus pantalones jeans siempre mal combinado con su hermosa camiseta roja. Es la historia de toda una vida de éxitos del "Saltador" y de la compañía que gracias a él hoy tiene tanto renombre. La compañía Nintendo debe todo lo que es hoy a un personaje: Mario Mario, o mejor conocido como Mario. Creado de la mano de un estudiante de los 80 y que hoy es toda una leyenda. El destino estaba escrito, una leyenda creo a otra leyenda aún más grande. Conoce la vida del más famoso personaje de videojuegos de todos los tiempos, la mascota de Nintendo y de este flamante pasatiempo: he aquí la vida del plomero: Mario.
El Saltador:
Corren los inicios de los 80, una compañía especialista en juguetes sale de ese campo para internarse en el que sería su más grande solar económico. Radarscope, el juguete de finales de los 70 le dió la decisión a Nintendo de cambiar de rol. Un ya conocido creador de juguetes cono Gumpei Yokoi estaba en los primeros pasos de un proyecto de las, en ese entonces, populares arcades. A su ayuda acudió un personaje que siempre estaba sonriente y que aún no terminaba sus clases, era Shigeru Miyamoto. Muy joven incursiona en el mundo de los videojuegos y crea algo que en ese entonces le dió el primer boost a la industria.
En un mundo donde Pacman, Space Invaders, Centipede y Galaxian reinaba muy pocos hubiesen pensado que un simio, una indefensa damisela y un tipo todo raro le darían a Nintendo su primer gran éxito. Miyamoto ya tenía el juego. Se llamaba Donkey Kong en donde un simio gracioso y suelto raptaba a una damisela y el héroe Mario debía rescatar. Sin embargo, la versión japonesa de Donkey Kong mostraba al simio con este nombre, a la princesa de nombre Pauline pero el héroe no tenía nombre. Nintendo decidió darle el nombre de "Jumpman" o Saltador por su habilidad de saltar (algo poco comun en un mundo arcade plagado de juegos de naves espaciales, pastillas glotonas y laberintos). Irónicamente, su habilidad de salto sería lo que le daría en un futuro la cualidad de crear el género de plataformas.
El diseño de El Saltador fue fortuito y es así por las capacidades técnicas de ese entonces. Primero, se escogieron los colores rojo y azul porque eran los que daban más resolución y diferenciación, de hecho, no era un rojo 100% rojo, ni un azul completo pero esa fue la idea. Sin embargo, Miyamoto notó que su rostro estaba muy simple. Ya que la resolución era muy baja, el personaje se veía muy mal con una boca (que quizá nunca se le vería). Lo que en inicios fue pensado como una boca luego resultó ser un bigote, esa raya chocolate en la cara del Saltador es quizá el bigote más famoso de la historia. No solo eso, Miyamoto no se consideraba un buen dibujante y el cabello era un reto, que cosa más fácil que hacer una especie de cuadrado rojo con una raya y decir que era su gorra; Mario fue creado gracias a la poca capacidad de dibujos y capacidades técnicas, una fortuita acción que en el día de hoy damos gracias. Un personaje todo raro había incursionado al mundo de los videojuegos. Quién iba a pensar que lo que fue un tipo creado por pura suerte sería en el futuro el verdadero sinónimo de los videojuegos.
**Cuando Miyamoto creó Donkey Kong, pensó a Jumpan como un carpintero que rescata a la princesa. De allí la razón por la cual su arma más poderosa es el famoso martillo, tan temido en Super Smash Bros. y SSB Melee. Además, fue un arcade muy vendido: 65000 copias. Street Fighter fue el más cercano con 50000.
Soy yo, Mario!!!
Donkey Kong en sus inicios fue pensado como un arcade que daría dividendos normales y nadie pensó el éxito tan salvaje que tuvo. Nintendo se dio cuenta y aprovechó la serie aunque Miyamoto estuvo muy poco metido en los siguientes proyectos de Donkey Kong. El semejante éxito le valió la decisión a Nintendo de mandar su arcade al otro lado del Mundo, a América y Europa. Fue en este paso cuando Nintendo bautizó a Mario. Miyamoto fue el padre y Arakawa el padrino. Cuando Miyamoto viajó a Nueva York, el presidente de Nintendo de América, Minouro Arakawa los recibió y probó el juego. Cuentan que se quedó mirando como si recordara a alguien y de repente dijo "Hey, ese tipo es igual al conserje de este edificio".
El conserje era un italiano de nombre Mario Segali y que siempre se lo veía rondando con sus overall azules y camisas rojas, lleno de herramientas y algo pasado de peso. Claro que su marca mundial fue ese bigote. Nintendo menciona a este hecho como el que le dió la decisión de crear a Mario Mario, el personaje héroe de Donkey Kong para los arcades. Ya que era un conserje, el Segali era más conocido por su capacidad de trabajar en varios aspectos del mantenimiento de un edificio, por ello, Miyamoto pensó en dejar a Mario de carpintero para hacerlo un plomero. Miyamoto quería que las personas identificaran a Mario como un duro trabajador y no quería que fuera el héroe bonito de las películas. Por fin para 1983, Mario tiene su primer juego a su nombre y esta vez viene acompañado de su hermano, Luigi Mario. En Mario Bros. los hermanos plomeros deben tratar de eliminar todas las alimañas de las tuberías con una acción arcade que reune elementos de Donkey Kong con nuevos esquemas de acción y cooperación, de hecho, fue la cooperación lo que le dio a este juego semejante éxito. En un mundo donde los arcades eran máquinas para ver quien de dos era mejor, Nintendo mejor tomó la decisión de la cooperación y la ayuda para conseguir un resultado....y para Nintendo el mismo resultado fue de éxito.
**El primer koopa que apareció fue en Mario Bros. Los Koopa Troopas son uno de los tantos enemigos de Mario. No solo eso, el bloque POW que aparece en el juego apareció también luego en Super Mario Bros. 2.
1985: el año de Mario
Muchos de aquellos que seguimos la historia de los videojuegos vemos importante este año, es 1985, año en que Mario tiene 5 juegos enlistados siendo uno de ellos el más grande clásico que existe en la actualidad, diga lo que se diga o se escuche a quien sea que hable. Super Mario Bros. es el clásico de clásicos en este mundo, aparece en 1985, crea un género que se haría famoso desde ese momento y seguirá por siempre y salva una industria en decadencia. Super Mario Bros se vende junto a la consola casera de Nintendo, la NES y alrededor de 40 millones de copias son distribuidas, la mayor distribución de juegos en la historia.
Super Mario Bros. realiza muchas innovaciones. Primero, es el juego que crea un género muy famoso inclusive hoy: las plataformas, además es el primer juego en tener un estilo de acción sin pantallas permamentes o inmóviles, o sea, utiliza lo que hoy se conoce como "side scrolling" en donde el personaje va en línea recta de lado y la cámara lo sigue. Su habilidad de saltos aparece aquí siendo esta otra innovación porque además podías impulsarte para saltar más alejado, podías bajar la velocidad o inclusive saltar en forma totalmente vertical.
Aparece el concepto de "saltar sobre el enemigo" para eliminarlo y nuevos elementos como la compañía de su hermano Luigi, las Flores de Fuego, las estrellas, las monedas (por cada 100= una vida, algo muy usado hoy), los cubos secretos, los cubos random, enemigos que atacan de diferentes formas como las plantas pirañas, los Bullet Bills (balas de cañón), los koopas que caminan, los que saltan, los que vuelan; están las bolas de fuego, lagos de lava, los goombas (famosos desde sus inicios), los siempre odiados y temidos Hammer Bros, los caminos extras en donde puedes descubrir atajos para hacer las cosas más sencillas e incontables elementos más. Muchos de los elementos que existen hoy en día vienen desde ese momento: por primera vez el jugador decidía el camino, por primera vez había un juego con una curva de dificultad inmensa, tanto que hoy en día muchos repiten "nunca pasé Super Mario Bros.", si quieres que un niño de 7 años (quizá menos) vea un juego y adivine un personaje ponle a Mario y verás como canta el nombre, en fin, todo en ese juego es historia, le abrió las puertas al mercado de los videojuegos que cada vez moría por falta de variedad en arcades de pantalla permanente sin mucha gracia ya, pero Miyamoto y compañía fue más inteligente, exprimió las capacidades técnicas del NES y encontró todo un mundo.
Mucho de los conceptos de los juegos de Miyamotos están aquí como muchos secretos (ejemplo, las 100 vidas, los warps, los tubos, los cubos escondidos, etc), la variedad de niveles, el diseño de dificultad, la variedad de enemigos, etc; es el clásico juego de Nintendo: lleno de retos y que te pone a prueba con diferentes problemas. Super Mario Bros. merece el respeto de toda una comunidad que vive y goza de este sano hobbie, en fin ese juego salvó relativamente a la industria y le dió nuevo nombre a mucho de lo que hoy vemos con tantas capacidades técnicas. En ese mismo año, aparecieron 4 juegos más donde aparecía Mario: Golf, Tennis, Pinball, Wreckeing Crew, este último es más conocido porque es donde Mario vuelve al mundo de la carpintería, por así decirlo.
**La idea de los koopas fue debido a la fascinación de Miyamoto por los insectos y pequeños reptiles de jardín. Muchos de estos elementos son notables a la hora de asesorar proyectos como Pokemon y Pikmin. El nombre del rey de los Koopas es Morton Bowser Koopa.
El Mundo de los Sueños: SMB2.
En 1986 en Japón aparece la super esperada secuela de las aventuras del plomero más famoso del mundo. Super Mario Bros. 2 es un cambio radical de Mario con respecto a la primera parte. Otra innovación aparecía: Mario podía tomar cosas, bueno no solo Mario, sino Luigi, Toad y Peach. Este juego permitía escoger a cualquiera de 4 pesonajes en el rol de héroe. Leyendo el nombre se podía decir que Luigi, Toad, Peach y Mario son hermanos porque el juego se llama "Super Mario Bros." aunque esto es solo una deducción nada aparente.
Muchos se preguntan por qué este Mario es tan diferente de los demás, pues tiene una respuesta bastante sólida: originalmente este no era un Mario. El juego se llamaba Dream Factory: Doki Doki Panic. Nintendo dio algunos cambios aquí y allá y de la nada aparece la última pieza del rompecabezas: darle un nombre y ese fue Mario. Super Mario Bros. 2 estuvo en Japón en 1986 pero no fue lanzado al otro lado del Pacífico porque Nintendo creyó que se sentiría repetitivo y que no vendería mucho. En si al inicio era un proyecto que vendió 10 millones de copias. Muchos nuevos cambios habían: ahora no matabas a los enemigos saltando encima, al contrario podías viajar a sus espaldas y luego lanzarlos al enemigo. Los saltos de precisión eran importantes pero no como antes. El enemigo final no era Bowser, sino Wart. Es el primer juego que no ubica la historia en Mushroom Kingdome. De hecho, es el único con Super Mario Land, porque en si la historia cuenta de que Mario se encuentra atrapado en el Mundo de los Sueños y para escapar debe eliminar a Wart.
Hay muchos nuevos enemigos siendo los más famosos los Shy Guys que aparecen por primera vez y desde siempre han seguido en el mundo Mario (no hay Goombas, ni Koopas). En fin es un juego nuevo con el nombre de uno famoso. Relativamente un éxito aunque no a la altura de la versión del 85. Al final Nintendo cedió y mandó su copia a América y Europa en 1988. En el periódo de 1986 a 1988 poca actividad tuvo el plomero con el solo juego Super Mario Bros. 2, una secuela del original de 1983 de nombre Return of Mario Bros y una especie de accesorio o versión del Famicom en donde en el menú para insertar un "disco" aparecían Mario y Luigi.
**En la portada del juego Super Mario Bros. 2, Mario vestía overalls rojos pero en el juego estos eran azules.
Locura Portatil: Super Mario Land.
Jugabas en casa Mario, luego de comer: Mario, antes de dormir: Mario, pero que hacer si tenías que salir de tu casa y no podías llevarte el NES....pues igual: Mario. La llegada del que sería un exitoso sistema como el Game Boy le daría un nuevo hogar a Mario. Era el primer salto oficial desde su consola madre y de nombre Super Mario Land que apareció en 1989. La historia del juego cuenta de 4 reinos de la tierra de Sarasaland: el Reino de Birabuto, Muda, Easton y Chai. Un día llega a la tierra una nube oscura y aparece un malvado ser espacial de nombre Tatanga que pretende casarse con la reina de Sarasaland y luego conquistarla. En el paso, el enemigo decide hipnotizar a todos los pueblerinos y finalmente lanza la horda de enemigos.
Desde 1985 no aparecían los koopas y goombas pero en Super Mario Land si aparecen. Super Mario Land se parece más al Super Mario Bros. y quizá por eso su éxito fue altísimo, además y que era portatil. Las 14 millones de copias vendidas dan cuenta de su muy genial éxito. El juego tenía más diversidad de enemigos de lo que se pensó en un inicio, además que fue el primer Mario en blanco y negro (o mejor dicho, gris y verde). De una forma u otra Mario viaja a este mundo que presuntamente está fuera de Mushroom Kingdome y vence a Tatanga. La princesa Daysi sigue en el reinado de Sarasaland y todos viven en felicidad por el resto de la historia. En Super Mario Land había clara semejanza de los niveles con diferentes partes del Mundo como Egipto, Pascua y China.
En ese mismo año aparecieron 4 juegos más donde estaba Mario: Alleyway (la versión clon de Arkanoid hecha por Nintendo), Tennis, Tetris y Golf.
**La Princesa Daysi es muy parecida a Peach solo que quizá más morena. Aparece después de 1989 en Mario Tennis 64 en el 2000 y su última aparición en Super Smash Bros. Melee.
Un mapache, un doctor, un dino:
El año 1990 quizá sea el más importante luego de 1981 y 1985 en la historia de Super Mario (la serie). Aparecen 3 juegos pero estos 3 son sumamente conocidos todos. Dos plataformas y un puzzle. Primero aparece el que es considerado por muchos el mejor Mario de la historia. Super Mario Bros. 3 es un cambio radical al juego pero con el respeto que se mereció aquel clásico de 1985. En el juego tenías una cantidad innumerable de ítems que te daban más habilidades. Ya no solo era aquel hongo, estrella y flor en un mundo lleno de monedas, ahora tenías un poco de más toque de variedad con ítems para volar como la cola de mapache y las alas, ítems para nadar como el vestido de rana, ítems para invulnerabilidad como aquel que te convertía en estatua (el mapache) o uno que te hacía un compacto escarabajo negro.
Además aparece el archi enemigo de Mario: Morton Bowser Koopa y esta vez muy bien acompañado porque, además de su horda de Goombas y koopas, aparecen nuevos enemigos como un pez gigante, más plantas carnívoras y balas de cañón, insectos por aquí y allá y muchos peligros. De hecho, este es quizá el más complicado y difícil de todos los Marios que haya exisitido y es el que más mundos tiene. Cada nivel tenía de entre 7 a hasta 14 niveles a escoger y al final debías enfrentarte a uno de los hijos del Rey Bowser. En total eran 7 sus hijos: Iggy, Morton, Larry, Lemmy, Wendy O., Roy y Ludwing Von Koopa los cuales se encontraban al final de una enorme fragata de guerra. Super Mario Bros. 3 lo reconozco como el mejor juego en 2D que existe y muchos estarán de acuerdo conmigo.
La historia contaba que Mushroom Kingdome era atacada por Bowser y sus pequeños reinos manejados eran uno a uno conquistados por los hijos del malvado Rey, al Rey de Mushroom Kingdome le había raptado a la princesa y a él lo habían hechizado, razón por la cual siempre estaba convertido en un animal; en el juego se nota la fuerza del ataque Koopa, quizá el más despiadado de la historia de los Mario. De hecho, esta versión se considera perfecta en todos los sentidos. La cantidad de cosas, caminos, secretos, etc, lo hace invaluable. Como dato curioso, la versión en SNES de Super Mario All Star hacía que el Rey se conviertiera en más animales que en la de NES.
El nombre del mapache místico que tenía la capacidad de convertir a Mario en estatua de roca era Tanooki. Además, luego de Super Mario Bros, Super Mario Bros. 3 es el más vendido de los Mario con alrededor de 30 millones de copias. Ya que muchos de los Super Mario Bros. venían con el NES, se considera al Super Mario Bros. 3 como el más fuerte paquete en ventas de todos los tiempos.
Al rato, Game Boy y NES tienen su propio puzzle que se inspira en Tetris pero que no lo copia. En él, Mario no es más un plomero sino un doctor. La historia cuenta que luego del ataque de los hijos de Bowser, Dr. Mario reside como voluntario en los hospitales de Mushroom Kingdome (que buena gente es, verdad?) y allí trata de evitar que una epidemia nueva en su clase ataque el reino. Esto lo hace lanzando multivitaminas a los virus que atacan la zona. Cada virus posee debilidad ante cierta combinación de vitaminas. En el juego Peach aparece como enfermera del hospital. El juego es de los más adictivos de NES y gana seguidores. Luego de la serie puzzle Dr. Mario se fue un poco de la línea porque en Super Smash Bros. Melee reaparece no para curar golpes sino para producirlos.
**Existe un cartoon basado en el juego Dr. Mario de 1990.
Finalmente llega el SNES y con él un juego que le dió al Mundo otra nueva forma de ver a Mario. Super Mario World cuenta la historia de las vacaciones de Mario en la Isla Yoshi, hogar del que sería su nuevo amigo Yoshi. Las capacidades técnicas del SNES permiten un Mario más colorido, mejor gráficamente y con más cantidad de animaciones, locaciones y enemigos. Superado en ventas solo por Super Mario Bros. 1 & 3, esta versión cuenta con más saltos plataformas y un nuevo amigo de nombre Yoshi.
Posee un cierto apego a lo visto en Super Mario Bros. 3 ya que abundan muy buena cantidad de ítems como la Pluma Mágica y los clásicos hongo, flor y estrella. En total son más de 96 caminos a descubrir y ubicados y 76 cursos. Aquí regresan en venganza los hijos de Bowser, todos ellos. Las diferentes locaciones muestran una selva habitada por extrañas criaturas llamadas Yoshis, unas planicies infinitas, casas de fantasmas, fortalezas, castillos, domos de diamente y vainilla, lagos de soda, montañas de galleta, bosques de ilusiones, islas de chocolate, un barco sumergido y una gruta perdida, más otros que son variación de los anteriores. En fin, Super Mario World es un obvio éxito en la industria de los videojuegos y en el SNES.
Son las primeras vacaciones que se saben hizo Mario. En Super Mario World, el personaje viaja a la Isla de los Yoshis. Una versión rehecha aparece en el GBA en el 2002. Super Mario World y Super Mario Kart son los juegos más vendidos del SNES. Se sabe que Mario se va de vacaciones por segunda vez en este mismo año pero no se sabe a que lugar. Solo dicen que hace mucho "sol".
Los 80:
1981
Donkey Kong (Arcade/NES): el nacimiento de Mario. Se le llama Jumpman hasta que llega a América donde se le reconoce como Mario. Un juego de 4 niveles en donde debes rescatar a la princesa Pauline de las garras de Donkey Kong. Miyamoto diseño todo el concepto y juego. Luego de esta versión, la otra versión 100% igual está en el juego Donkey Kong 64, que apareció 19 años después.
1982
Donkey Kong Jr. (Arcade/NES): aquí Donkey Kong Jr. salva a su padre de las manos de Mario. Es el primer y único papel de Mario como enemigo final de un juego. El personaje principal, Donkey Kong Jr., aparece en Mario Tennis 64. Posee el mismo concepto de Donkey Kong. No tuvo éxito de ventas como el primero.
1983
Mario Bros (Arcades/NES): aparece Luigi por primera vez. Un juego cooperativo tipo arcade donde debes limpiar los niveles de muchos enemigos. Aparecen por primera vez los koopas y spikes. El objetivo es eliminar a todos los malos usando saltos para mover el suelo o usando el bloque POW.
1984
Mike Tyson Punch Out! (Arcade/NES): Primer trabajo extra de Mario. Actúa como árbitro en las peleas de boxeo.
1985
Super Mario Bros (NES): la emblemática versión de Mario. Un verdadero clásico de los videojuegos. El juego más conocido en la historia de los videojuegos. Es el primer side scrolling, la primera plataforma, el primer juego con pantallas móviles....el primero de una era que inicio con la salvación de la industria y que es la razón primordial de lo fuerte que ésta es hoy.
Pinball (NES): último juego que se sabe de Pauline. Aquí Mario debe hacer rebotar la pelota para que destruya los tres bloques que mantienen atrapada a Pauline. Luego ella cae y Mario debe recogerla sin que toque el piso.
Golf (NES): primero de varios juegos de golf de Mario. Aquí se ve a Mario más obeso y adulto. De hecho, es ese Mario???
Tennis (NES): la primera vez que Mario visita las canchas de tenis. Aunque es el árbitro y eso es suficiente.
Wrecking Crew (NES): deben destruir todas las estructuras de bloques antes de ser tomados por los enemigos. Hay muchas variaciones y es un juego tipo arcade de pantalla permanente. Aparece Luigi y es muy popular.
1986
Super Mario Bros. 2 (NES): el antes conocido como Doki Doki Panic que se convirtió en el segundo Mario. Una idea muy buena y nueva pero que no respeta mucho al primero. Aparece en 1986 en Japón y Nintendo decidió no mandarlo a América creyendo que fracasaría. Al final gano la modesta suma de 10 millones de ventas y sale en América en 1988.
** En los juegos donde hayan versiones NES y Arcades, las fechas que aparecen son de la versión arcade.
El Letargo:
Desde 1990 hasta 1996 no existieron juegos plataformas de Mario para consolas caseras (solo portatiles), de hecho, Mario tuvo muchas apariciones especiales, siendo muchas de estas puros crossovers. Aquí la lista de los juegos especiales de Mario de 1990 hasta 1996:
1991:
F1 Race (GB) Mario aparece como la persona que mueve la bandera de cuadros y recibe al ganador de la carrera.
Sim City (SNES): luego de construir una ciudad para 500000 habitantes, Mario aparece como una estatua. Además, aparece Bowser quien busca a Mario y destruye mucho de lo que encuentra a su paso.
The Legend of Zelda: A Link to the Past (SNES): en Kakariko Village, cuando visitas al niño que te da la cesta para recoger mariposas, notarás que un cuadro de la casa tiene el rostro del buen Mario.
Mario Teach Typing 1&2 (PC, Mac): el primero de tantos edutaiment que Mario haría, en especial en estos años. Aquí usando el teclado deberás guiar a Mario por varias pantallas viendo las letras correctas. La cosa cambia de velocidad poco a poco enseñándote a escribir sin ver el teclado. Usa el motor gráfico de Super Mario World.
NES Tournament GOLF (NES): tercera aparición de Mario en un juego de golf. Luigi aparece allí también.
1992:
Yoshi (SNES): una competencia de Mario vs. Luigi en un juego puzzle. Yoshi lanza muchos cubos desde la parte de arriba de la pantalla y Mario y Luigi deben atraparla usando platos. Si reunes dos iguales desaparecen. Gana el que sobrevive. Muy bueno para hacer prácticas de mesero.
Super Mario Land (GB): alrededor de 7 millones de copias de Super Mario Land 2: Six Golden Coins en donde Mario debe destruir el sello de un castillo y enfrentar a sus enemigos. Posee gráficos muy superiores a la primera versión. Su parte más negativa es que quizá sea el Mario más fácil de todos en plataformas.
Super Mario Kart (SNES): el primer juego gokart peluche que crea otro género que es tan común hoy en día pero pocos le llegan a este nivel. Uno de los grandes clásicos de Mario y quizá el más recordado juego de carreras de todos los tiempos en el género. Cabe destacar que es considerado pieza de arte en el SNES por su extraordinaria jugabilidad. Muchos ítems, mucha acción y diversión. Posee a varios personajes como Bowser, Toad, Luigi, Peach, Donkey Kong Jr. y claro Mario. Los niveles son ubicados en varias locaciones inspiradas en Super Mario World. Es el primero de 3 versiones de Mario Kart existentes hasta la fecha.
Mario Paint (SNES): otro edutaiment muy bueno en verdad en donde tenías una especie de programa de dibujos muy variado y con tu buen amigo Mario. Tenía la particularidad de que usaba un mousse para jugarse. Habían dibujos hechos ya de Mario, podías hacer comics, había un minijuego de matar moscas y un editor de música. Quizá el mejor edutaiment de todos.
Mario & Wario (SNES): un puzzle de muy buen concepto. Aquí Wario, al inicio del nivel, lanza varios artículos como vasijas, tubos, etc y le cae en la cabeza al personaje que escojas al inicio (Mario, Yoshi o Peach). Luego, manejas a un ángel guardían quien lanza cubos porque el personaje que escogiste empieza a caminar por allí sin ver. Si hay un hoyo debes hacer el camino, si hay enemigos debes evitar que lo toquen. Al final Luigi estará esperando para ayudar a sus amigos. El juego posee 10 niveles.
Tetris (GBC): un juego de Tetris cuya portada se adorna con estrellas de Nintendo que van desde Bowser, Mario, Peach hasta la propia Samus Aran y Pit de Kid Icarus.
Lazer Blazer (SNES): lanzado para el uso del Super Scope, aquí Mario viaja en una especie de cohete. Si accidentalmente le pegas pierdes puntos.
Hotel Mario (CD): una especie de juego de exploración desarrollado por la compañía Phillips en donde Mario debe buscar por 7 hoteles del reino a su querida princesa Peach. Hotel Mario es un misterioso juego en donde aparecen varios enemigos clásicos como Goombas, los Koopakids, Bullets Bills entre otros. Sin embargo es más un puzzle.
1993:
Mario is Missing (NES/SNES): quizá el más criticado por lo raro que es. Es una especie de edutaiment con toques de exploración. Aquí Mario es secuestrado por Bowser y Luigi debe viajar por diferentes locaciones del Mundo para encontrarlo. Hablará con la gente y descubrirá el misterio. Es el primer juego donde Luigi es el personaje principal pero no se considera como el primer juego de Luigi (según Nintendo). Revisa la biografía de Luigi Mario para más detalles.
Mario's Time Machine (NES/SNES): es una especie de aventura edutaiment con toques de plataforma. Aquí Mario debe viajar por diferentes fechas del Mundo que van desde la era de los dinosaurios, los Juegos Olímpicos de la Antigua Grecia, la época de Shakespeare, de Gandhi, Edison y otros para detener a Bowser (raro no?). Posee varias cosas interesantes como los premios del museo, ítems especiales y más.
Yoshi's Cookie (NES/SNES): un puzzle común y corriente muy parecido al Tetris donde Yoshi lanza galletas por doquier y Mario debe acomodarlas para que no formen el caos. Una fila completa de galletas iguales y esta desaparece.
Super Mario All-Start (SNES): un éxito de taquilla y una verdadera joya de los videojuegos. Las mejores plataformas 2D de la historia en uno. Super Mario Bros. 1, Super Mario Bros. 2, Super Mario Bros. 3 y Super Mario Lost Levels. En Japón se llamo Super Mario Collection y vendió en todo el mundo 8 millones de copias.
Yoshi's Safari (SNES): al parecer Iggy Koopa ha creado una horda de robots para sus hermanos y él mismo. Aquí Mario viaja en la espalda de Yoshi con una bazzoka para eliminar a los enemigos. Este es uno de los mejores juegos que usaron el Super Scope. Aparecen clásicos enemigos como los Goombas, Koopas, Bullet Bills entre otros.
Wario Land (GB): un gracioso juego que vendió 3 millones de copias. Aquí Wario debe tratar de obtener dinero a toda costa para costearse un castillo porque Mario tiene uno (que envidioso, no). Además de recolectar muchas estatuas de oro de la princesa Peach. Al final los planes de Wario quedan aturdidos cuando Mario le roba la estatua....que malo!!!
1994:
Mario's Edutaiments (SNES): aparecieron varios como Fun with Numbers, Fun with Letters, Preschool y FUNdamentals. En si todos eran edutaimentos para niños de entre 3 a 6 años que pasaron desapercibidos debido a su naturaleza.
Donkey Kong 94 (GB): esta es la secuela del famoso juego de 1981 que incluía de 4 a 6 niveles ordinarios y 2 niveles con jefes. Con mejoras gráficas y más color, DK94 es un juego de remebranzas.
Tetris y Dr. Mario (SNES): simplemente dos juegos en uno. La versión del 90 de Dr. Mario con el siempre clásico clásico de Alenxandri Pajitnov: Tetris.
1995:
Mario's Picros (GB): un verdadero juego de puzzle en donde Mario debe ordenar los números por filas para encontrar la imagen escondida. Después de Tetris, este es considerado como el mejor puzzle.
Mario's Game Gallery (SNES): un juego con tarjetas para niños con los personajes clásicos de la serie del italiano hambriento de hongos.
Mario Tennis (VB): quizá el más famoso juego de esa dudosa consola Virtual Boy. En rojo y negro todo un torneo de tenis con los personajes de Mario.
Mario Clash (VB): básicamente es el clásico juego de Mario bros de 1983 pero con elementos en 3D y en los colores rojo y negro.
Donkey Kong Country 2 (SNES): cuando terminas el juego se comparan tus "Heroes Points" con varios personajes de Nintendo como Yoshi, Link y Mario. Como dato curioso aparecen ítems de personajes como Link, Earthworm Jim e inclusive Sonic!!!.
Super Mario World 2: Yoshi's Island (SNES): una verdadera joya aunque es difícil considerarlo un juego oficial de Mario porque Yoshi es más la estrella del juego. Una plataforma colorida, hermosa y de las mejores de todos los tiempos. Cuenta la historia de la llegada de dos gemelos que nacieron con gorra y todo: Mario y Luigi. Kamek, una hechicera koopa, roba a los bebes pero se le resbala Mario. Ahora con la ayuda de Yoshi debe ir en búsqueda de Luigi. Aquí Yoshi pude transformarse en varios transportes como trenes, submarinos o helicópteros. Cuando Yoshi es golpeado Mario sale de su espalda donde estaba montado y Yoshi debe rescatarlo antes de que lo hagan los secuaces de Kamek. Es otro de los juegos que se consideran como "El Mejor Mario".
Mario Super Picross (SNES): solamente apareció en Japón, igual que la versión de GB; debes encontrar la imagen detrás de una malla usando lógica numérica.
Mario's Picross 2 (GB): lo mismo que el anterior de GB; solo aparece Wario.
Undake30 Same Game (SNES): de la mano de Hudson Soft que solo apareció en Japón. Aparecen varios iconos con las fotos de la cabeza de Mario, flores, monedas y hongos. El chiste es ordenar todo eso en pares de dos para que vayan desapareciendo. Solo hay un camino y deben ser ordenado todo. Ouchh.
Un Mario "Square":
Super Mario RPG será recordado como lo que es hasta ahora, el último juego de Square en una consola Nintendo. Sin embargo este no es el punto importante, sino que se trata de uno de los mejores RPG's de SNES y uno de los mejores juegos Mario (aquí no voy a poner el mejor RPG porque al autor le agrada más el Paper Mario

, pero este se lleva a muchos otros fans. No es algo para formar disputas, solo es una aclaración ;) ). Usando el sistema gráfico que uso RARE en Donkey Kong, Super Mario RPG muestra la historia del famoso plomero y sus parajes por el Mushroom Kingdome para luchar contra aquellos que atacaron al castillo del reino usando una espada gigante. Un grupo de ladrones herreros raptan a Peach y de una forma y otra toman varios de los aliados de Bowser. En este juego Bowser ayuda incluso a Mario. Para romper el hechizo, Mario debe encontrar 7 estrellas legendarias y abrir las puertas del castillo. Posee varios elementos RPG como estatus, ítems de ataque y defensa, hablar con la gente para resolver problemas y muchos amigos de compañía como Mallow, Shocker, Snowy, Geno. Super Mario RPG posee excelentes elementos en todos los niveles. Una originalidad única y es muy graciosos. Uno de los mejores RPG por una de las compañías veteranas en el campo. Claro, la disputa está en cual es mejor....este o uno de papel. Super Mario RPG fue el último juego de Mario en el SNES.
Los Amigos de Mario:
Mario ha tenido muchos amigos, algunos los ayudan, otros necesitan ser ayudados. Quizá el más reconocido sea su hermano Luigi Mario el cual nació dos años después de Mario, exactamente en 1983 con el juego Mario Bros. Ya sabes el dato, Mario es el hermano mayor y NO, no son gemelos. Luigi tuvo su primer juego con Mario is Missing aunque este es un edutaiment. Por ello, se ha decidido que el primer juego verdadero de Luigi es Luigi's Mansion del Gamecube. La mayoría de las apariciones de Luigi han sido secundarias y como personaje invistado en varios juegos Mario, en especial en Nintendo 64 donde solo faltó en el quizá más importante: Super Mario 64. Puedes aprender más de Luigi en su biografía, aquí mismo en SectorN.
Además están las indefensas princesas Peach y Daysi. Indefensas hasta que llegaron a Super Smash Bros. Melee. Ambas son soberanas de Mushroom Kingdome y Sarasaland respectivamente.Sin embargo, Peach siempre ha sido raptada por Bowser y Daisy solo fue raptada por un loco enemigo espacial de nombre Tatanga. Pero quien puede olvidar a Pauline??, la primera princesa que salvó Mario de las manos de DK. Desde 1985 (Pinball) no se la ha visto por ninguna parte.
Toad es otro gran amigo de Mario que apareció por primera vez en Super Mario Bros. Para las siguientes versiones Toad casi siempre se mostró como uno o varios personajes que piden ayuda. Al parecer son el grupo mayoritario en Mushroom Kingdome y son los Toads quienes pertencen a la familia Real junto a la princesa. Son gustosos de los deportes al aire libre y las carreras tipo kart. Les gustas las "fiestas" y no entran mucho en peleas como los demás que son más belicosos.
Quizá el otro mejor ayudante de Mario sea el legendario dinosaurio de las islas de Mushroom Kingdome: Yoshi. El carismático dinosaurio es muy glotón y se lo ha visto haciendo varios juegos propios con relativo éxito. Su actuación más estelar es en Yoshi's Island de SNES. Le agrada también las carreras, las fiestas, deportes y sobretodo las peleas (es un salvaje a la hora de los puños y patadas). Entre sus capacidades están el de tener poderes especiales según el color a que están cambiados. Su piel cambia según lo que come. Siempre viven en islas tropicales.
Existen otros personajes como Mallow de Super Mario RPG y sus amigos como Geno y Stanley que también ayudan a Mario. También están sus amigos de papel como el carismático Goombario, Bombette, varios koopas y boos. Pero claro están los Starman o estrellas que siempre cuidan a Mushroom Kingdome (o deben ser cuidadas?) siendo la más joven Twink.
**Super Mario Bros. 3 es para muchos el major plataforma de todos los tiempos (y el más difícil). Se necesitaron 10 personas (incluyendo a Miyamoto) y dos años para completarlo.
Los Archienemigos:
Ningún héroe puede proclamarse como tal sin la ayuda de unos locos sin sentido que casi siempre son los personajes más carismáticos y queridos, en especial en las series Mario. La variedad de enemigos que tiene Mario es casi infinita. Desde aquel primer gran simio con quien se topó hasta el Bowser hecho de papel. Donkey Kong, las bolas de fuego y los barriles fueron las primeras pesadillas. Luego le siguieron los cangrejos, spikes quienes le hicieron la vida de cuadritos, o mejor dicho, "de cubitos". Sin embargo, es un grupo el más especial, el más insasiable y meritorio de llamarse el grupo que se ha convertido en la pesadilla de Mario. Por ya 17 años, la familia Koopa ha sido responsable de casi todos los problemas de Mario. Por una razón u otra el objetivo es la princesa Peach a quien muchos la acusan de ser madre de un koopa (:o) pero demos un vistazo a los más famosos koopas y sus aliados más asiduos.
Los goombas son el primer grupo oficialmente aliado a los koopas. No solo eso, tienen el honor de ser el primer enemigo eliminado por Mario en una plataforma haya en 1985 cuando Mario dio su primer salto en el emblemático "World 1-1". Los goombas son una especie de hongos con patas, malos, de varios colores y a veces vienen con alas y otros pequeños. Están los koopas y su variedad voladora y de saltos, aunque últimamente los koopas han vivido pacíficamente. Un enemigo muy odiado fue Lakitu, sin embargo en 1996 se graduó en la escuela de Mushroom Kingdome de licenciatura en difusión y telecomunicaciones y se le ve ahora como camarógrafo o encargado del sistema de luces de semáforos para las carreras en vez de su antiguo hobbie: lanzar spikes por doquier o pescar usando como carnada hongos verdes de vida. Quizá el más temido en sus tiempos de gloria fueron los Hammer Bros., eran la pesadilla en cualquier juego Mario. Las plantas pirañas salían de repente aunque casi siempre sabíamos cuando. Los Bullet Bills otras bombas también fueron enemigos de Mario, aún lo son de hecho pero en menor cantidad. Los hay peces esqueléticos, extrañas pirañas voladoras y los Shy Guys. Pero los enemigos mayores de Mario son:
Wart: el enemigo mayor de Super Mario Bros. 2, un bicho parecido a un sapo que atacó a Mario y lo encerró en el Mundo de los Sueños. No pertenece al grupo Koopa.
Kamek: un hechicero peligroso de Bowser y sus koopas. Su hermana, Kammy Koopa es muy peligrosa. Es también muy delgada.
Wario: un amigo de juventud que se proclama como el verdadero tipo que debe estar en el lugar de Mario.
Tatanga: un ser espacial que atacó al reino de Sarasaland. Su idea era casarse con la reina Daysi y reclamar la tierra.
Los Koopa Kids: se dicen que son los 7 hijos del mal, los hijos del Rey Bowser. Son 7 alocados personajes que desaparecieron en 1990. A pesar que no se ha sabido más de ellos y sus fechorias los koopas kids quizá sean el mejor grupo aliado que tuvo Bowser. Atacaron sin piedad a Mushroom Kingdome. Sus hijos son:
Iggy Koopa el más loco y psicodélico de los 7, se le reconoce por su abombado cabello arco iris, le encanta el roc metálico pesado.
Morton Koopa Jr.: es el primero de sus hijos y lleva el nombre de su padre. Es el más fortachón de todos. Se lo ve a rato en el gimnasio. De niño fue golpeado por una estrella en el hojo izquierdo.Desde entonces lleva una placa metálica y la cicatriz roja de esa estrella. Quizá por eso odie más aún a Mario.
Lemmy Koopa: es quizá el más tranquilo y delgado de todos pero sus defensas vienen debido a que es el koopa que se metió a hechicero. Su mejor amigo es Kamek.
Ludwing Von Koopa: es el más grande de todos los koopas. Adora la música clásica pero la usa para el mal. Tiene la particularidad de ser el único hijo de Bowser que sabe lanzar fuego desde sus fauces.
Roy Koopa: un peladito bastante cool. Siempre se le ve con sus lentes oscuros y gustos a un rock no tan pesado como el de Iggy. Es muy pedido por las koopas hembras ;).
Wendy O. Koopa: cual es su segundo nombre??, bueno no importa. Es la princesa de los Koopas y también una muy rabiosa chiquilla. Le gustan los peinados y enamorar a los inocentes para quedarse con todo.
Larry Koopa: es el más jovial de todos. Es el chiquito del grupo. El último hijo de Bowser. Dicen en Mushroom Kingdome que es el más consentido.
Bowser: rey de los koopas: el autor intelectual de casi todas las trastadas que ha sufrido Mario son obra de Bowser, el Rey de los Koopas. Gracias a él, los koopas ganaron mala reputación en el reino pero poco a poco se ha notado que son algunos los revoltosos. Los koopas buenos viven en Koopa Village pero los demás son unos nómadas caza recompensas a la orden del Rey Bowser. Ha caido en lava, ya ido a dar a abismos eternos, volado por los cielos pero simepre regresa. Nadie sabe cuando cumplirá su próxima fechoría.
Sio quieres saber más de Bowser, SectorN posee la biográfia de este personaje.
Mario ha vendido más de 100 millones de copias. Se estima que con Super Mario 64 se han alcanzado los 155 millones de copias vendidas (representa más o menos el 12 a 15% de los juegos de Nintendo vendido en su historia, incluyendo compañías externas).
Mario a la 64!!!!!:
En lo personal quizá esta sea la mejor época de Mario que se vivió desde 1990. Salieron muchos juegos y todos fueron geniales. En otros momentos Mario aparece como un invitado a la fiesta de juegos de Nintendo 64. La consola de 64 bits de Nintendo tuvo a Mario como uno de sus aliados más fuertes y fue ese primer día de septiembre donde el "It's me, Mario" se hizo famoso en todo el Mundo.
**La voz de Mario está hecha por Charles Martinet. Desde Super Mario 64 hasta la actualidad es la misma persona encargada de la voz.
Super Mario 64: es la primera plataforma de Mario en la consola de 64 bits y la primera en 3D...no solo eso, aún se le considera la mejor por muchos críticos. Posee elementos nuevos y viene a rescatar la imagen de Mario que se perdía por numeros edutaiment y puzzles del SNES. Aquí Miyamoto nuevamente funda conceptos nuevos que vienen a rivalizar aquellos que realizó en 1985. Primero crea un juego de plataformas donde tienes total libertad. Es indescriptible la sensación del jugador que por primera vez pisa terreno 3D con semejante facilidad. La libertad que este juego daba, la sensación esa de "haz lo que quieras" era algo inimaginable. El ir por las praderas viendo y curioseando era un poco de lo tanto que era Super Mario 64. Primero te engalanabas con los hermosos y coloridos niveles llenos de fiesta y jugabilidad. Pero fue el sistema de juego lo que hizo a SM64 único. En vez de la fórmula "empieza aquí, termina acá", Super Mario 64 era un juego con niveles tipo "arena" donde debías explorar una región para resolver el misterio de las estrellas. Debías resolver muchos acertijos y te encontrabas con ese sentimiento retro que solo aquellos seguidores de Mario pueden describir. Un goomba en el campo, un koopa que sale corriendo, las monedas con la fórmula nueva de 100 = una estrella, el diseño de niveles a la altura con niveles geniales como Rainbow Ride, Tick Tock Clock, Dire Dire Docks, Haunted Mansion entre otros. Muchos personajes clásicos: Boos, goombas, koopas, bombas, plantas pirañas y nuevos enemigos las arañas del puerto, cañones de agua y otros. Una fiesta en todos los sentidos. Fue tanta la conmoción que muchos han copiado el sistema de exploración y solo RARE lo ha emparejado a lo máximo. Super Mario 64 ganó muchos premios. Alrededor de 16 millones de copias vendidas, el mejor de Nintendo 64,. Este sería sin embargo el único Mario oficial de Nintendo 64. Muchos otros juegos aparecieron y fueron en verdad geniales pero siempre todo apunta al único e incomparable Super Mario 64.
**En una famosa entrevista en 1993 Shigeru Miyamoto mencionó que "a lo mejor en un futuro veremos a un Mario metálico" con su famosa sonrisa sarcástica. Tres años después nos damos cuenta que el sarcasmo era cierto con la aparición de Metal Mario en Super Mario 64.
En sus marcas, listos.....FUERA!!!!!
En ese mismo 1996 se lanzó otro super clásico de Nintendo 64 siendo este el primer gran Multiplayer de la consola. Mario Kart 64 era la primera secuela del famoso Super Mario Kart y vaya que si dio frutos. Alrededor de 13 millones lo gozaron y siguen gozando. La forma de como se diseñaron los circuitos, su feeling Mario, sus secretos algo siempre común en los juegos dirigidos por Miyamoto y Cia. y que decir de su graciosa diversión. Un total de 16 niveles, más muchos secretos, todos ubicados en diferentes locaciones de Mushroom Kingdome con niveles tales como Luigi's Raceway, Moo Moo Farm, Kalamari Desert, Chocolate Island, Bowser Castle, Koopa Troopa Beach, la Mansión de los Boos entre otros.Mario Kart 64 reunió a los amigos de Mario en una verdadera fiesta que ganó seudos gracias a su Multiplayer, casi que perfecto. Muchos ítems de ataques, una curva de dificultad única y una vida por delante a unas cuantas millas por hora. Super Mario Kart inició el género pero Mario Kart 64 lo hizo aún más famoso y prueba de ello están las fallidas copias, siendo Diddy Kong Racing el único que le puede dar lucha gracias a su modo 1P. Pero de todos modos, el juego de carreras con personajes sprites dio a conocer nuevamente a Mario y de la fuera que esta hecho. Mario Kart 64 es el segundo de hasta ahora tres de la serie. Mario Kart 64 es el único que por ahora usa polígonos en sus gráficos.
**Mario Kart 64 es el primer gran Multiplayer de Nintendo 64. Comienza uno de los mejores puntos de la consola, conocida además por tener los mejores Multiplayer caseros hasta ahora. Sin embargo, muchos defienden a MK64 como el verdadero y único rey entre todos ellos.
La Leyenda de Mario:
Es tanta la conmoción del plomero italiano que Nintendo decidió colocarlo en otro de los juegos más vendidos de Nintendo 64. Uno de los más conocidos toques de The Legend of Zelda: Ocarina of Time es el hecho de que Mario aparece en los cuadros dentro del Castillo de Hyrule. Es curioso porque hasta la realeza está con Mario, prueba que todos los sectores de la sociedad son fans de Mario. Yoshi, Luigi y Bowser son los otros personajes que aparecen en los famoso cuadros dentro del castillo. Otro dato curioso es que solo puedes verlos en una oportunidad porque más nunca en el juego regresas a este lugar. De hecho, hay un ángulo de cámara donde vez a Link y Zelda hablando uno frente al otro de forma lateral y al fondo se ve a Mario. Es una leyenda entre dos leyendas.
En Majora's Mask también aparecen detalles de Mario. El personaje que recolecta las máscaras tiene en su bolsa en la parte de atrás la Máscara de Mario como recordatorio que solo los legendarios poseen el recuerdo en las mentes de las personas. Según el juego, las máscaras que colecciona este personaje son lás más legendarias y conocidas además de las más valiosas. Curioso más aún porque en la misma bolsa hay una máscara muy parecida a la de Elvis Presley.
**En los famosos juegos Ocarina of Time , los personajes de Lon Lon Ranch, Talon e Ingo son inspirados totalmente en Mario y Luigi respectivamente. Curiosamente, Talon es un dormilon mientras que Ingo es el que más trabaja. En Majora's Mask Ingo es un personaje que trata de atacar el rancho de Cremia y Talon por su lado es el que atiende el bar del Pueblo Reloj.
Tres días de fiesta... pronto el cuarto:
Es otro éxito de Nintendo 64 porque rescata un género que se veía perdido y además lo hace nuevo, y claro las copias al rato aparecieron. La serie Mario Party demuestra nuevamente que Mario en Multiplayer es de respeto. Mario Party 1, mejor conocido por crear ampollas en las manos debido a su mal control en algunos minijuegos, empezó esta nueva cultura de los juegos tipo tablero. Aquí debías jugar en tableros temáticos usando dados para seguir el camino. Lo curioso era que a veces debías pagar para abrir nuevos caminos, o debías realizar retos. Al final de los 4 turnos habían retos para todos los jugadores.El objetivo era obtener la mayor cantidad de estrellas posibles. Se podían conseguir por medio de compra o intercambio. Al año, Mario Party 2 viene mucho mejor resolviendo todos los errores de la anterior versión, ahora con más items, tableros temáticos mucho mejor ambientados y más cosas por hacer. Los minjuegos son un lujo y los retos aún mejores. Hay más estrategia y la cosa se vuelve algo compleja. Para terminar la fiesta, Nintendo lanza Mario Party 3, un juego que le da más a una serie que ganaba fanáticos a medida que ganaba tiempo. MP3 mostró aún mucho más minijuegos, retos, ítems y cosas por hacer. Más secretos, premios y modos de juego. Ya Nintendo anunció para el 2002 la cuarta parte que promete ser la mejor de todas. Mario Party 4 es el último hasta ahora conocido de la respetada serie de Nintendo. Ahora aprovechará las capacidades técnicas del Gamecube pero sin olvidar aquello que lo llevó al éxito en Nintendo 64. La serie Mario Party es de lás más conocidas y gustadas en Nintendo 64, su éxito fue mucho más de lo esperado, ya que Nintendo lo lanzó como un proyecto. Es tanto el revuelo de Mario y amigos que estamos seguro que si no hubiese sido por estos personajes este juego hubiese pasado desapercibido. Prueba de ello es que han salido otros juegos similares pero ninguno lo ha podido superar porque más allá de las capacidades técnicas está la diversión y como hace reir.
**En Pilotwings 64 un extraño juego de simulación aérea, Nintendo coloco a Mario como una de las caras del Monte Rushmore. Si le disparas a su rostro verás entonces la cara de Wario.
Golf y Tennis!!!
Como es de costumbre, Mario no puede escapar a los que quizá sean sus deportes favoritos. Mario Golf y Mario Tennis quizá sean los más divertidos juegos de estos dos deportes no tan populares pero que si lo fueron en Nintendo 64. Mario Golf muestra a este deporte de una forma tranquila, divertida y muy jovial con un sistema de juego único y aunque no lo creas, uno de los retos más altos de todos. Hay muchos modos que no te aburrirán. Los torneos normales, los retos para cada personaje, un diccionario que te ayuda en los conceptos principales del golf, un modo random muy divertido y un modo de anillos que es una verdadera guerra de paciencia, agilidad, destreza y sobre todo inteligencia. Mario Golf es el inicio porque Mario Tennis 64 llegó al año. Con muy nutridas gráficas aparece en N64 otro de esos Multiplayer que Mario ha logrado fundar. Mario Tennis se disfruta más entre cuatro jugadores por lo que movido que es, lo original y lo excelente que es el control. Mario Tennis posee muchos más aspectos de Mario como los personajes clásicos: Paratroopa, Shy Guy, Donkey Kong Jr. Daisy, Peach, Wario, Luigi, Boo entre otros. Existieron versiones de tenis y golf en Game Boy Color. A destacar Mario Golf en GBC que poseía toques RPG y Mario Tenns GBC usaba el Transfer Pack para poder tener nuevos personajes en Mario Tennis 64.
**En Mario Tennis aparecen por primera vez desde los 80 Donkey Kong Jr y la Princesa Daysi (Super Mario Land). Además se estrena un personaje: Waluigi, el que se supone sea hermano malo de Luigi y el hermano real de Wario. Extraño nombre eso si.
Plomero de papel:
Aunque no quiero formar una disputa entre cual juego de Mario fue mejor entre el RPG y este, solo quiero decir que en mi caso, este RPG es mi favorito de los dos que ha tenido Mario. Paper Mario es una verdadera joya y en mi caso entre los 10 mejores juegos de Nintendo 64. Nadie allá afuera debe perdérselo. Quien les escribe no es nada seguidor del género pero este es el ÚNICO juego de todos los RPGs que he probado, y creánme he probado varios. Pero que es Paper Mario?, como ya has de saber, Paper Mario es un juego 100% RPG de batallas por turnos (muy sencillas y buenas) con excelentes toques en la historia la cual quizá no sea del todo original porque nuevamente es Bowser que manda a sus secuaces a tomar las estrellas de Mushroom Kingdome y rapta a la princesa la cual es llevada a los aires con todo y castillo luego de que quería hacer una fiesta. Paper Mario cuenta como Mario toma las 7 estrellas perdidas por todo Mushroom Kingdome con un estilo de gráficos único en Nintendo 64. Resulta ser que TODOS los personajes eran como un papel, eran sprites (o sea, en 2D) y estaban en un mundo de historietas con gráficos claros, coloridos y uno de los mejores vistos en Nintendo 64.
Los efectos cartoons eran geniales, los niveles ambientados con suma cautela y muchos elementos como el agua del mar, el volcán o la selva sumamente ambientadas. Las batallas eran simples pero interesantes, los calabozos geniales y muchas aventuras extras. Los jefes eran extraordinarios y varían desde Bowser, unas Koopas con cierto fanatisma a las Ninja Tortugas, una nube un poco airada, un faraón egipcio koopa, un príncipe de hielo y cristal, unas plantas carnívoras que se alimentan de lava entre otros. Clásicos elementos Mario como Goombas, koopas, Toads, Bullet Bills, castillos y una variedad de ambientes envidiable. Simplemente Paper Mario muestra que tan lejos llega un personaje. Es el último juego de Nintendo 64 de Mario y quizá el mejor después de Super Mario 64 en esa consola.
**En Paper Mario aparecen muchos datos curiosos. En el último nivel ocurren uno de los eventos más originales ya parodia una de las obras de Hemmingway que termina fenomenal, muchas de las tonadas son hechas con instrumentos reales y Luigi dice en su diario que le teme a morir a los fantasmas, como si supiera el futuro que se avecinaba. En este juego, Luigi aparece quizá en su peor actuación ya que se lo nota cansado, ido y algo alabador a su hermano.
Meleeee!!!!!!!!
En Nintendo 64 apareció un juego que muy pocos nos hubiésemos imaginado tomando en cuenta la vida de Mario. Super Smash Bros. es el juego de pelea que reune a las mayores estrellas de Nintendo como Ness, Capitán Falcon, Luigi, Jigglypuff, Pikachu, Link, Kirby, Samus Aran, Donkey Kong, Fox y claro Mario. Aquí nuevamente se demuestra un elemento que fue muy común en casi todos los juegos Mario que tuvieron esta opción: el genial Multiplayer. El engine de pelea era único en su clase y quien lo jugará por primera vez se daba cuenta que lo terminaba en un día. Quizá sea el primer error Mario de N64 pero no fue así porque aquellos que se dieron cuenta de su Multiplayer notaron que tan diferente es jugar solo que con 4 locas mascotas peleándose sin misericordia.
En este juego Mario es un personaje muy bien nivelado como casi siempre aparece. Posee poderes de fuego, el ataque de monedas (sonido que lo ha hecho muy famoso) y su famoso ataque de giro de la versión Super Mario 64. En el año 2001 sin embargo aparece el que sería un verdadero festín de juego. La nueva consola Gamecube da la bienvenida al nuevo juego de Mario. Por primera vez en la historia, una consola Nintendo empieza con un juego donde aparece Mario pero que no es una plataforma.Super Smash bros. Melee muestra 25 personajes de la historia de Nintendo que van desde los nuevos Mewtwo, Pichu hasta emblemáticos personajes como Zelda, Ganondorft o los Ice Climbers. Sin embargo, el mundo de Mario es el más representado. No solo aparecen los hermanos Mario, sino que aparece Bowser: Rey de los Koopas, la princesa Peach y el Dr. Mario.
Hay que destacar que uno de los vestidos de Peach la hace lucir como la Princesa Daysi de Sarasaland. Super Smash Bros. Melee sigue la cultura de Nintendo 64: los juegos de Mario son los mejores en Multiplayer. Y este lo es aún más. Su sentimiento retro nos lleva a muchos mundos de los juegos de Nintendo y las canciones lo hace también. A destacar del mundo Mario los niveles de los Super Mario Bros 1 & 2, el nivel de Super Mario World (Yoshi's Island), el nivel de Super Mario 64 (Rainbow Road) y las canciones de Super Mario Bros. 3, Dr. Mario, Super Mario 1 & 2 y Super Mario 64 que le dan un toque aún más celestial. Además otros elementos son el genial nivel en 2D de Mushroom Kingdome, los ítems como hongos normales y venenosos, flores, estrellas, monedas, el martillo de 1981, todos estos y más con sus sonidos originales que los han hecho tan famosos a través del tiempo. Este juego demuestra el aura de fuerza de este personaje y los demás que han hecho tan famosa a esta compañía.
**Super Smash Bros. Melee es el juego más vendido hasta ahora en el Gamecube. A pesar de que no empezaron con un juego plataforma Mario, sigue la cultura de que es el primer juego de Mario el que más vende entre los que inician, llegando a más de 1.5 millones de copias en América y Japón y se esperan muchas más. Sin embargo, se cree que haya otro juego que lo supere donde hace mucho "Sol".
Mario Portatil, a color y avanzado:
Con la llegada de la nueva Game Boy Color y Game Boy Advance, Mario ha ingresado con fuerza como en todas las consolas Nintendo. Sin embargo, para sorpresas de muchos solo UN juego de todos esos ha sido original y los demás ya son juegos que antes hemos vistos pero que han sufrido cambios sustanciales que los han hecho únicos. Primero aparecieron juegos como la serie Game and Watch Gallery 1, 2 & 3 que muestran los clásicos arcades de la famosa portatil de finales de los 70 e inicios de los 80.
Luego aparece el que es sin duda alguna la mejor adaptación de un Mario de todos los que existan. Super Mario Bros. Deluxe es como su nombre lo dice: un juego de lujo. Posee el clásico Super Mario de 1985. No solo eso, posee además muchos otros modos que lo hacen mejor entre los mejores. Primero está el modo Challenge donde debes recolectar 8 monedas rojas, un huevo escondido de Yoshi y superar el récord de puntos en cada uno de los 32 niveles que existen (y te aviso que es un excelente reto). Si haces bien eso podrás ganar el juego Super Mario Lost Levels que solo salió en Japón y es todo un reto genial y puro. Además, puedes guardar el juego cuando quieras y a medida que ganas cosas te darán stickers coleccionables muy cools. Incluye un calendario para que sepas que día fue tu cumpleaños en el año que nació Jesús o en el 3000 si así lo deseas. Quieres más?, pues claro hay un reto donde debes vencer a un Boo en carreras por alrededor de 10 pistas o niveles. Más?? pues si, el juego incluye modo Multiplayer de cooperación y reto y no contento con eso en el modo Challenge hay una barra donde debes tratar de encontrar los mejores puntos y secretos. Sin duda alguna de todos los Marios que existen en adaptaciones, la adaptación de 1985 del Super Mario Bros. Deluxe es la mejor. De hecho, es la que más ha vendido de todas hasta ahora.
La llegada del Game Boy Advance le dió a Mario un regreso triunfal desde el 88. Super Mario Advance es el primero de hasta ahora dos juegos de Mario existentes. Es la adaptación de la versión Super Mario Bros. 2 (que como sabes llevaba otro nombre). El juego no posee tanto como la versión Deluxe. Sin embargo posee fondos muy bonitos, puedes guardar donde sea y al terminar el juego puedes acceder a un reto de monedas rojas y huevos Yoshi como en la versión Deluxe.
Luego llega Super Mario Advance 2: Super Mario World. La conversión del genial SMW de SNES de 1990. El juego incluye todos los niveles, jefes, escondrijos, secretos del anterior juego que van desde el camino Top Secret hasta el Special con el traumante Tubular. Super Mario Advance 2 también posee el reto de monedas Yoshi.
Ambas versiones del GBA incluyen el juego Mario Bros. de 1983, con todos los infinitos niveles, mejores y variados fondos y el feeling arcade cooperativo que dio tanto hype en la época.
Sin embargo, el único juego hasta ahora original de Mario en el GBA es el Mario Kart Super Circuit. Este juego es quizá el mejor de todos los Mario Kart existentes por lo completo que es. Posee 20 pistas totalmente nuevas y originales, gráficos espectaculares, excelente dificultad y una jugabilidad y control única. No contentos con eso, Nintendo coloca un modo de reto donde debes llegar de primero en todas las pistas, obtener 100 monedas en total del prix y retar los mejores tiempos, si lo haces bien notarás que se abren las pistas del original Mario Kart de Super Nintendo. Hay más claro que si, un Modo Multiplayer digno de aquel clásico de N64 y un modo de tiempo donde debes retar los mejores tiempos en cada dificultad. En total son más de 40 pistas porque hay más sorpresas aunque no lo creas. Mario Kart Super Circuit es sin duda el mejor de la serie y Super Mario Bros. Deluxe la mejor adaptación de un Mario. Dos premios que se van con gloria al Game Boy.
**En el juego The Legend of Zelda: Link's Awakening aparece uno de los amigos de Mario más conocidos: Yoshi. Claro, en la aventura de Link, Yoshi es solo un juguete o muñeco.
El candente Dios Sol:
El entusiasmo es grande. Ya existe el siguiente juego de Mario plataforma que no aparece desde 1996!!!!!. Super Mario Sunshine muestra a un nuevo Mario en un mundo que nunca antes habíamos notado. Las primeras fotos muestran a Mario como un turista que desea vacacionar en una hermosa isla tropical peroal llegar se da cuenta que un "koopa" (no es Bowser) rapta a la princesa Peach porque él cree que es su madre. Mario decide buscarla y nos encontramos con un hermoso y nuevo juego Mario ambientado en el bello trópico. Se sabe que Super Mario Sunshine posee varios niveles internos y varios de los elemetos Mario. Por primera vez en 12 años, Mario y Yoshi nuevamente son parejas en una aventura plataforma en esta isla, tomando el feeling de Super Mario World. Además tiene el mismo concepto de Super Mario 64 de exploración con la mecánica plataforma de Mario. Muchos movimientos, mucha más libertad, muchos más secretos, mucho que hacer y un juego que demuestra hasta donde puede llegar el poder del fontanero. Super Mario Sunshine llega en agosto a América y hay que estar contento. La historia apunta a Sunshine como otro clásico: más plantas pirañas, más koopas, esperemos que salgan goombas, gusanos gigantes, moluscos gigantes y los Boos que no paran de molestar. Es solo esperar porque el rayo de sol va a ser grande, se espera que la plataforma continúe la cultura de que es un Mario siempre uno de los 3 mejores juegos en ventas y ejecución de las consolas Nintendo, por lo menos.
**En NES y SNES, dos de los tres juegos más vendidos eran Marios (Super Mario Bros 1 & 3; Super Mario World y Super Mario Kart), en Game Boy Color Super Mario Land está entre los tres mejores, en Game Boy Advance los tres más vendidos hasta ahora son tres juegos de Mario y en Nintendo 64 el más vendido fue un Mario; además que fue la marca Mario la más buscada en N64. En Gamecube se esperan resultados similares que ya empezaron con Melee y seguirán con Sunshine y Mario Party 4.
Mercadotecnia:
Un objeto tan famoso como este tiene que tener cosas más allá del mundo de los videojuegos. Tenemos los comunes como playeras, zapatillas, pantalones y gorras. Demos un paso por otros de los reconocidos productos bajo el sello Mario. No contamos plumas, lápices, cartucheras, bolsas y otros más.
Cajita Feliz: Nintendo mandó en 1989 una carta al departamento de mercadeo de McDonals y al fin aparece Super Mario y amigos en una versión de la cajita feliz del famoso restaurante de comida rápida. Eran 4 juguetes: uno era un Goomba que si lo presionabas hacia abajo daba pequeños saltos. Luigi estaba en una nube y era una especie de carro impulsado por resortes. Un Paratroopa que presionabas hacia abajo, las patas las flexionabas y daba su salto y finalmente Mario que estaba en una especie de resorte protegido que si lo presionabas también daba saltos. Eran juguetes muy curiosos y bastante cools.
Estatuas de Mario y Bowser: Hasbro saca una colección de estatuas coleccionables de Mario, Bowser y compañía. En el juguete podías pegar en el pedastal un sticker donde guardabas los mejores récords de tus juegos Nintendo. De fondo estaban los famosos ladrillos del castillo. Una estatua era de Mario perseguido por una bala Bullet Bill amarilla; otra de Mario saltando sobre Goombas; otra de Mario perseguido por un Blooper y otra de Mario con una flor de fuego. La de Bowser mostraba al Rey de los Koopas mostrando su tesoro: Peach.
Cortagalletas de Mario: en las navidades nada mejor que cortagalletas con moldes de varias cosas de la serie Mario. Goombas, castillos, Bowser, Mario, Peach, Koopas, etc. En cada empaque venían 4 de estos moldes.
Pegatines para sweters: busca un adulto que pegue la calcomanía de Bowser en tu sweter y tendrás al Rey de los Koopas en tu vestimenta para siempre.Una época donde no existían scanners.
Relojes Mario: no solo un reloj, sino también incluía una pantalla LCD donde podías jugar una versión tipo Game & Watch de Mario. Venían para niños y niñas y el juego se llamaba "Super Mario Bros. 3", inclusive podía salvar. La otra versión era un reloj de alta calidad muy cool de color negro. Aparece Mario al fondo con su famosa mano y señal de paz, un verdadero artículo de colección que vale la pena. Apareció en el Nintendo's Super Power Suplies Catalog de 1990.
Cartera Super Mario: no busques de cuero y tela fina, busca una de Mario. Es una cartera de hombres tipo deportista de bolsillo. Aparece Mario detrás de un hongo y varios ítems como las cebollas, estrellas, flores, hongos, bloques POW, etc.
Mario TV Tray: es solo una pantalla con muchas cosas curiosas. Aparece