Esta es la historia de uno de los personajes mas simpaticos de Nintendo, es larga, pero muy completa e interesante espero que les guste...
[img]http://www.msdox.com/imagenes/thumbnails/Otros/Reportajes/Kirby/imagen1.jpg[/img]
El comienzo
Quizá cuando Masahiro Sakurai, padre de la criatura, tenía el proyecto en sus manos todavía no sabía en lo que realmente iba a convertirse su creación. Kirby's Dream Land, un juego que nació con el objetivo de que todos aquellos noveles en este mundillo se iniciasen con él, apareció hace ya diez años para la épica GameBoy.
Varias cosas fueron cambiadas a lo largo del proyecto. Si ahora mismo os preguntamos acerca de Popopo, casi nadie sabría citar quién es realmente, pero este sería el nombre original del protagonista hasta que finalmente se le adjudicara el que todos conocemos hoy, Kirby, para comenzar su andadura. Es más, en un comienzo ni siquiera su color estaba realmente decidido. Miyamoto, creador de personajes tan populares como Mario, apostaba por un amarillo, mientras que el autor de la pelota deseaba que fuese rosado. Finalmente pudimos ver cómo en la carátula de su primer juego lucía un pálido color blanco para más tarde, en su segunda aparición en el mundo de las consolas y la primera en la NES, mostrar el color rosa que Sakurai quería.
Haciendo referencia a esta segunda entrega no podemos pasar por alto que en ella se posaron las bases de la saga. En un comienzo, concretamente en Kirby's Dream Land, el protagonista aún no disponía de la habilidad que le ha caracterizado durante todo este tiempo: la de obtener los poderes de sus enemigos. Pero tan sólo un año después, en Kirby's Adventure para NES, llegó el festival de variedad con la incorporación de dicha destreza.
Pero si por algo se han caracterizado los juegos de Kirby, además de la mímica, ha sido lo que realmente el juego permitía. Aunque naciese con la intención de ser jugado por iniciados, muy pronto, en la primera aparición para NES, se impuso una universalidad. Ahora los no muy hábiles podían simplemente terminar el juego, pero los expertos encontraban algo más, tras acabarlo tenían la oportunidad de buscar todos los secretos que el título escondía. De esta forma nació un sistema de juego que seguramente haya sido el causante de los más de 20 millones de juegos que Kirby ha vendido en todo el mundo.
El entorno
No podemos hablar de la magnífica pelota sin hacer referencia a todo su entorno. En lo más profundo del universo nos encontramos con Popstar, un diminuto planeta con forma de estrella en el que Kirby vive, donde encontramos un pueblecito llamado Dream Land. Un lugar precioso rodeado de gente pacífica y entusiasta, pero que ha tenido más de una desgracia. Comenzando con la avaricia del Rey Dedede, un pingüino con muchas ansias de poder, y terminando por la más que poderosa Dark Matter. Aun así, en cada una de las situaciones límite que Dream Land, Popstar o cualquier otro planeta haya vivido, siempre ha estado Kirby para superar todas las adversidades.
Detrás de un gran héroe nos encontramos con grandes ayudantes y en este caso no iba a ser menos. A lo largo de su historia nos hemos topado con muchísimos personajes que le han prestado sus habilidades para que la paz vuelva a reinar sobre la oscuridad. Así es como hemos conocido a Kine el pez, Adeleine la artista o Ribbon el hada, entre otros. Valientes personajes que han mostrado que el trabajo en equipo siempre facilita la resolución de los problemas.
Los juegos
Kirby lleva a sus espaldas más de una docena de juegos que experimentan terrenos tan dispares como puzzle, plataformas o pinball. La verdad es que si tuviésemos que resumir su trayectoria simplemente diríamos que es variada. Sin más preámbulos pasaremos a narrar, juego por juego, todo lo que Kirby nos ha ofrecido en las consolas de Nintendo bajo un orden cronológico.
- KIRBY'S DREAM LAND
Muy lejos de la Tierra, en un lugar llamado Dream Land, vive mucha gente que utiliza sus estrellas tanto para jugar como para trabajar y recoger comida por los cielos. Una oscura noche apareció entre las sombras el avaricioso Rey Dedede que, acompañado de sus secuaces, robó absolutamente toda la comida e incluso las estrellas del lugar para luego volver a su residencia en el Monte Dedede. Ya que todas las estrellas habían sido robadas nadie de Dream Land podía recoger comida y el pueblo estaba a punto de morir de hambre... pero ante el problema surgió una voz que aseguró que traería de vuelta todo lo robado, Kirby.
Así comienza en 1992 una de las sagas con mayor popularidad en el mundo de los videojuegos. Su desarrollo es muy simple, a lo largo de la aventura deberemos superar 4 niveles en los que, al final de cada uno, tendremos que derrotar a un enemigo de gran poder. Tras realizar victoriosos la andadura llegaremos al Monte Dedede en el que nos enfrentaremos al egoísta rey para realizar nuestra promesa al pueblo de Dream Land y convertirnos en un héroe.
Una primera aventura de carácter sencillo y duración extremadamente corta, pero el comienzo de una de las sagas más prolíferas de Nintendo.- KIRBY'S ADVENTURE
Un año después, en 1993, se puso a la venta para la NES la segunda entrega de Kirby. En esta ocasión los habitantes de Dream Land se despiertan y descubren que mientras dormían no han tenido ningún sueño. Alertado por este suceso Kirby se dirige a la Fuente de los sueños, encargada de que todos los que viven en Dream Land tengan dulces quimeras y no terribles pesadillas, y descubre que el Rey Dedede ha robado la Star Rod, la vara encargada de dar poder a la fuente. Además, el ladrón le comenta que la ha roto en siete fragmentos y que los ha repartido entre sus aliados más poderosos. Kirby deberá encontrar todas las partes de la vara ya que sin ella los habitantes de su pueblo nunca tendrán bonitos sueños y se pasarán el día susceptibles e irritados.
Esta vez el juego lucía unos vistosos y coloridos gráficos en los que podíamos ver la tonalidad rosa que el protagonista actualmente luce. Junto a esto, se incorporó la habilidad mimética al protagonista, con lo que ahora después de haber engullido a un enemigo podía copiar su poder. Este fue el precursor de varias bases de los juegos que estamos comentando, ya que además de la adición de lo comentado anteriormente también se introdujo el sistema de juego universal, es decir, asequible tanto para iniciados como para expertos. Una mezcla de color, diversión, secretos y duración que lo convierten en una de las mejores entregas de esta saga.
- KIRBY'S DREAM LAND 2
En el mismo año que el único juego de Kirby para NES apareció, también salió a la venta la segunda entrega para GameBoy. Esta vez Dedede no era el causante de las desgracias. Un poder mucho mayor representado por la Dark Matter, una sombra con grandes capacidades, había robado todos los arco iris que comunican las diferentes islas de Dream Land con lo que Kirby, junto a sus amigos, debería solucionar este problema viajando de isla en isla recuperando las siete gotas de arco iris e intentando capturar al ladrón.
Al contrario que en la primera versión de Kirby's Dream Land, ahora teníamos la oportunidad de conseguir hasta siete habilidades diferentes copiándolas de nuestros enemigos. Además teníamos la oportunidad de unirnos a tres amigos, Rick el hamster, Kine el pez y Coo el búho, que nos ayudarán a superar más fácilmente zonas que antes Kirby no podría. En definitiva, un juego mucho más largo (Ya que cuenta con 38 niveles), variado y divertido que su antecesor en la consola portátil.
- KIRBY'S PINBALL LAND
Junto al anteriormente citado llegó Kirby's Pinball Land, un título que contaba con tres tableros de Pinball ambientados en el fantástico mundo de Kirby. El juego consiste en superar tres mesas en las que, tras realizar una combinación de golpes, nos veremos las caras contra un enemigo de mayor poder. Tras terminarlas llegaremos a la batalla final donde, una vez más, lucharemos contra el Rey Dedede.
Kirby's Pinball Land es un juego que se sale de las directrices de la saga alejándose de las plataformas para afrontar un pinball. Dará así comienzo una constante en la carrera de su protagonista, la pluralidad temática.
- KIRBY'S DREAM COURSE
En 1994 apareció el primer juego para Super Nintendo de nuestro orondo protagonista, pero de nuevo nos volvemos a alejar de las plataformas. Aunque parezca mentira esta entrega de Kirby no es ni más ni menos que un juego de Golf en el que él hará de pelota.
Su desarrollo es muy sencillo, deberemos golpear a los enemigos que nos encontraremos en el campo para que, cuando únicamente quede uno, este se convierta en el hoyo en el que deberemos colar la pelota. Aunque parezca demasiado simple y alejado del ambiente de Kirby, no lo es tanto, nos encontraremos con obstáculos, poderes habituales y muchas otras cosas más que harán de algunas áreas todo un suplicio para las mentes más despiertas. Además, incluye un entretenido modo para dos jugadores con el que batirnos contra un amigo jugando por turnos.Uno de los más raros juegos de Kirby pero a la vez un reto mental increíble. ¿Serás capaz de hacer hoyo en uno en todos los campos?
- KIRBY'S GHOST TRAP
Conocido también como Kirby's Avalanche y aparecido en 1995 para Super Nintendo, llegó una rareza más entre las ya existentes, un sencillo juego de puzzle.
La mecánica es muy simple, hay varios tipos de bolas gelatinosas que deberemos unir de cuatro en cuatro, como mínimo, para que desaparezcan. Nos enfrentaremos a distintos enemigos que Kirby se ha encontrado durante todos sus juegos en duelos en los que el perdedor será aquel que termine llenando por completo su pantalla, es decir, el que se le acumulen todas las bolas gelatinosas. Cada vez que realicemos combos, haciendo desaparecer pelotas de distintos colores a la vez, mandaremos bolas negras al enemigo que entorpecerán su labor, aunque él también podrá realizar esta función. Todo este desarrollo hace que nos sea sencillo el aprendizaje pero que nos cueste un poco más llegar a ser tan expertos como para superar a todos los enemigos que nos encontraremos.
Un juego que utiliza casi nulamente la imagen de Kirby y que seguramente lo único que haga es aprovecharse del tirón del personaje, pero que sigue siendo igual de adictivo y divertido para todos los amantes de los puzzles.
- KIRBY'S FUN PACK
En 1996 llegó, por fin, una nueva entrega de Kirby que retomaba las plataformas. Llamada Kirby's Super Star y Kirby Deluxe en USA y Japón respectivamente, nos daba la oportunidad de jugar a seis pequeñas aventuras entre las que encontrábamos un enfrentamiento con MetaKnight (Un enemigo de Kirby que ha aparecido varias veces desde que la saga dio comienzo) precedido por varias fases de plataformas hasta llegar a él o un remake del original Kirby's Dream Land con gráficos mejorados y cambios en los niveles. Además, también incorpora 2 mini-juegos en los que tendremos la oportunidad de ser de karatekas o incluso participar en una competición de puñetazos.
Por si todo esto fuera poco se incorporó la posibilidad de, tras copiar un poder, sacarlo de nuestro cuerpo y hacer que dicha habilidad se convierta en un aliado que podía ser controlado tanto por la consola como por un compañero, un añadido que abría nuevas posibilidades y facilitaba las situaciones.
Sin duda alguna Kirby's Fun Pack es uno de los juegos más variados y frenéticos de toda la saga. Es una combinación de carreras, búsqueda de tesoros, fases de plataformas y luchas, todo en un único cartucho para Super Nintendo.
- KIRBY'S STAR STACKER
Dos años después llegó el siguiente juego para GameBoy tras una sequía de títulos para esta consola, que abarcaba ya cuatro años. Sin cambio alguno, seguía la racha de juegos fuera del género de plataformas, esta vez con otro de puzzles.
La mecánica era tan sencilla como hemos podido ver en Kirby's Ghost Trap, en este caso debemos unir cada ficha con una igual. Pero a lo largo de la partida nos encontraremos con piezas diferentes que la harán más variada, como por ejemplo bloques de estrella, que servirán para conectar los que sean iguales pero se encuentren alejados, o bombas, que harán que toda la fila en la que estén se destruya.
Otro juego que sigue fuera del contexto original de Kirby pero que puede llegar a ser muy divertido y adictivo.
- KIRBY'S DREAM LAND 3
Parecía ya que nunca llegaría la continuación de Kirby's Dream Land 2 cuando, en 1997 y para Super Nintendo, apareció la tercera entrega. Bajo unos gráficos preciosos llenos de tonos pastel, nos adentramos en una de las mejores entregas hasta la fecha.
Retomando como enemigo a la poderosa Dark Matter, esta vez el planeta Popstar ha sido cubierto por ella e incluso varios de sus habitantes se encuentran controlados por la magia del oscuro enemigo. Kirby deberá visitar cinco de sus zonas, formadas por varios niveles, para así liberarlas y traer la paz.
Este juego es, sin duda, el ejemplo más claro de lo que anteriormente hemos denominado sistema de juego universal. Aquellos que no deseen muchas complicaciones se limitarán a la simple tarea de superarlo, pero los que quieran sacar todo el provecho buscarán la forma de socorrer a cada uno de los personajes que nos encontraremos en cada fase, ya que si no los ayudamos Popstar no quedará completamente libre de la influencia de Dark Matter. Esta característica hará de este juego, además de divertidísimo, bastante duradero y de mayor complicación que anteriores entregas.
- KIRBY SUPER STAR STACKER
Kirby Super Star Stacker no es más que la versión para Super Nintendo de su equivalente para GameBoy (Kirby's Star Stacker) con gráficos mejorados y nuevos retos. Poco puede decirse de este juego, sigue el misma funcionamiento que su antecesor pero también continúa siendo igual de divertido y adictivo para a aquellos a los que les guste este género.
- KIRBY TILT'N'N TUMBLE
Tuvieron que pasar varios años para que Kirby volviese a las pantallas portátiles dentro de este juego, que incluía una curiosa mejora en la tecnología del entretenimiento.
Bajo un guión sencillo, el Rey Dedede ha robado las estrellas de Dream Land y arrebata las piernas al pobre Kirby, se nos adentra en unan nueva aventura. Como de costumbre, nuestro héroe deberá recuperar lo robado y darle su merecido al pingüino, pero esta vez tendrá que realizar su tarea en forma de pelota y suspendido en el aire.
¿Qué tiene esto de novedoso en la tecnología? Muy sencillo, para controlar al protagonista no usaremos ningún botón de nuestra portátil, sólo tendremos que mover la consola hacia la dirección que deseamos que Kirby se mueva ya que el cartucho incluye un sensor de movimiento.
Con este sorprendente añadido nos metemos de lleno en un juego con tintes de plataforma y pinball en el que el control, que podía haber sido complicado por culpa del sistema usado, es fiable y sin error alguno. Pero tranquilos, que todos aquellos que quieran jugar de la manera tradicional podrán hacerlo simplemente cambiado la configuración del juego.
Como punto negativo, la desaparición del juego en el catálogo europeo y la cara que se quedó a todos los fans de Kirby de dicho continente al ver como tanto los japoneses como estadounidenses estaban disfrutándolo.
- KIRBY 64: THE CRISTAL SHARDS
En Ripple Star, lugar habitado por hadas, reinaba la tranquilidad y la paz hasta que un triste día la malévola Dark Matter rodeó completamente el planeta en busca del tesoro del lugar, un mágico Cristal. Ante el peligro una astuta hada, llamada Ribbon, cogió rápidamente la joya y escapó con ella justo cuando el planeta estaba a punto de ser tragado por completo. Pero en el transcurso de su huida tres diminutas nubes negras, procedentes de la materia oscura, la atacaron y rompieron el cristal en montones de pedazos que se disiparon por los distintos planetas. Melancólica y triste, Ribbon aterrizó en Popstar y se encontró con Kirby, al que pidió que salvara a su pueblo y recuperase los fragmentos del Cristal.Este es el guión que nos encontraremos en la única aventura lanzada en N64, un juego que retoma el sistema la satisfacción tanto para principiantes como para expertos, ya que la recolección de los cristales alarga la vida del título y sin ellos no lograremos salvar el planeta de la hada por completo.
Pero no todo iba a ser retomar antiguas fórmulas, la innovación volvía a llegar, ahora los poderes que Kirby copiaba podían ser cruzados entre sí para dar nuevas habilidades. Por ejemplo, si unimos roca con fuego podremos emular a un volcán y si juntamos cutter con bomba lanzaremos estrellas ninja que explotarán una vez choquen contra algo.
En definitiva, podemos decir que Kirby 64 ha estado a la altura, es un título divertido en el que conoceremos nuevos personajes y, como nota curiosa, contaremos con la ayuda del Rey Dedede para exterminar a la Dark Matter. Pero su ritmo es más sosegado de lo normal, sobre todo comparado con entregas como Kirby's Fun Pack, y su duración puede parecer algo corta.
- KIRBY'S AIR RIDE
Presentado en los albores de la N64 y mucho antes del desarrollo de Kirby 64, nos daría la oportunidad de jugar a un título cuya mecánica era similar a la de un juego de snowboarding, aunque en lugar de una tabla utilizaríamos una estrella, eterno símbolo en esta saga.
Pero pronto comenzaron los rumores, retrasos y falta de información que presagiaron un triste final, el juego fue cancelado.
- KIRBY, NIGHTMARE IN DREAM LAND
La última entrega de Kirby, hasta el momento actual, ha seguido la línea trazada por Nintendo en lo que se refiere al catálogo de GameBoy Advance. Al igual que juegos como Super Mario Advance o The Legend of Zelda – A Link to the Past, esta vez nos encontramos con un remake de un juego lanzado anteriormente, es decir, seguiremos el mismo desarrollo que en Kirby's Adventure (NES) pero con algunos cambios técnicos y jugables.
Nos encontramos con un guión idéntico (Dedede ha robado la Star Rod, varita que da poder a la Fuente de los Sueños y sin la que los aldeanos de Dream Land no tendrán dulces sueños) bajo unos gráficos al nivel de la portátil que lo alberga, llenos de color y detalles, y cambios en los niveles en mayor o menor medida.
Quienes ya hayan jugado a su predecesor reconocerán muchísimas situaciones, pero también se encontrarán con otras nuevas e incluso con guiños al pasado de Kirby, como por ejemplo, cuando nos encontremos con un nivel en el que todo está en blanco y negro, exceptuando los enemigos y el propio protagonista, y nos veamos avanzar entre retales de lo que fue Kirby's Dream Land. Sin duda alguna, a muchos de nosotros nos embargará cierta nostalgia recordando aquellos maravillosos años. Pero, a pesar de lo divertido que pueda llegar a ser, es innegable que el juego puede resultar fácil y corto si únicamente deseamos terminarlo. Aunque nos durará un poco más si intentamos desvelar todos los secretos, que consistirán en pulsar unos botones que se encuentran escondidos en las fases, para así completarlo al 100%.
Kirby a tortazo limpio
Super Smash BROS se ha convertido en uno de los juegos más aclamados de las consolas de Nintendo, y siendo realizado por la misma compañía que ha hecho todos los juegos de Kirby (Hal Laboratory) no podía faltar la oronda pelotita rosa. El éxito de este juego para N64 es indiscutible, varios de los personajes más famosos de Nintendo luchando por ser el mejor, por mostrar su poder, una idea totalmente tentadora.
Aun así, con la llegada de la secuela llamada Super Smash Bros Melee (Primera aparición de Kirby en GameCube) será cuando veamos este juego en todo su esplendor. Divertido, entretenido y ameno, más que un juego en ciertos momentos llega a parecer una tremenda enciclopedia de Nintendo en la que poder ver datos de los personajes e incluso escuchar músicas pertenecientes a juegos como los tratados anteriormente.
Encontraremos guiños hacia el mundo de Kirby como varios escenarios, uno de ellos protagonizado por Whispy Woods, u objetos como el Maximun Tomato. Podremos escuchar, bajo unas fabulosas versiones instrumentales, temas míticos que servían de hilo musical a muchas fases de todos los juegos anteriormente comentados.
Respecto al papel de Kirby, la pelotita rosa se ha ganado desde un comienzo el respeto de muchos jugadores gracias a su solidez en los combates y se ha convertido en uno de los predilectos. Quizás su gran aceptación sea producto de su habilidad mimética, que nos dará la oportunidad de copiar habilidades del propio Mario (Con lo que veremos a Kirby portar sobre su cabeza la famosa gorra del fontanero) y del malvado Ganondorf (Con lo que le crecerán una espesa cabellera adornada con unas grandes patillas) Así hasta más de una veintena de aspectos que harán de Kirby el personaje con mayor variedad de movimientos de todo el juego.
El futuro
El remake de Kirby's Adventure (Kirby – Nightmare in Dream Land) ya se encuentra a la venta en Japón y ha cosechado grandes ventas. Mientras, los europeos, nos encontramos a la espera de su llegada al viejo continente.
Exceptuando este título, y hasta hace pocos días, no había absolutamente ningún juego en el horizonte cuyo protagonista fuese Kirby. Pero Nintendo Japón, dándonos una gran alegría, ha anunciado recientemente que, entre juegos como Pikmin 2 o Mario Kart, aparecerá una nueva entrega para GameCube durante el próximo año llamada “Kirby's Airlandâ€