Bueno Amig@s hoy es 21 de Marzo de 2004 son las 12:30 estoy a solo de 4 horas para ir a resivir los primeros rayos de sol de este equinoccio de primavera, lo ire a ver en las ruinas de Dzibichaltún [img]http://thematrix.sureste.com/cityview/merida1/articulos/equin2.jpg[/img]
donde pasara un fenomeno en el cual el sol pasa por en mdeio de la puerta que vemos en la imagen. El fenómeno se podrá apreciar entre las 6 y 6:15 de la mañana, en la Casa de las Siete Muñecas.
No solo en este lugar se apreciara el equinoccio tambien en Chichén Itzá.
A continuacion les voy a poner algo de lo que es el equinoccio.
[img]http://thematrix.sureste.com/cityview/merida1/articulos/serpiente.jpg[/img]
Mucho se ha hablado acerca del equinoccio, los datos más antiguos datan incluso, desde los inicios de la humanidad. Se sabe que la naturaleza es un factor determinante en las acciones del hombre, el agua, la tierra y el sol son elementos generadores de vida, por ello de una forma u otra, hasta la fecha se les rinde tributo.
Durante este fenómeno, el Sol hace un recorrido eclíptico sobre la Tierra, cruza el Ecuador y pasa del hemisferio sur al norte, dando lugar a este evento, en el cual el día y la noche son iguales en todo el mundo, con una duración de 12 horas cada uno.
Equinoccio proviene de la palabra euqus : igual y nox : noche, cada año suceden dos acontecimientos de este tipo el de primavera y el de otoño, con fechas aproximadas del 21 de marzo y el 20 de septiembre, respectivamente.
Diversos son los eventos efectuados en torno al hecho: recorridos turísticos, actividades artísticas y culturales, muestras artesanales etc.
Aquí en Yucatán, usted podrá apreciar el espectáculo más impresionante que nos heredaron nuestros antepasados mayas. Ya sea en Dzibilchaltún o en La Pirámide de Kukulkán también conocida como "El Castillo", en Chichén Itzá.
Este fenómeno expone muy bien el avance cultural de los mayas, pues su realización supone el amalgamiento de astronomía, matemáticas, cronología, geometría y religión.
Esto es lo que vere en Dzibilchaltún. que por cierto queda a 15 min de mi ciudad. Hay que ir vestido de color blanco para resivir las buenas vibras.
Un dia Normal [img]http://www.incursiones.com/images/dzibilchaltun2.jpg[/img]
[img]http://www.viajapormexico.com/HomePrinc/Images/Noticias/equinoccio02.jpg[/img][img]http://idd00w3w.en.eresmas.net/web2/Merida/TN_dzibichaltun.JPG[/img]
oh que hermoso y que chingones los mayas con sus matematicas que lograron que esto se haga posible, como podran apreciar el sol pasa por en medio de la puerta del castillo.
En Chichén Itzé se podra apreciar el majestuoso decenso de Kukulcán
[img]http://www.maya-mexico.com/images/chichen-itza-equinox.jpg[/img]
[img]http://www.design51.freeserve.co.uk/chichen-itza-pyramid-pic-8.jpg[/img]
Como podran ver en el lado izquierdo el efecto que da el sol sobre la piramide de chichén en sus escalones es el de el cuerpo de la serpiente kukulcán finalizando en el piso con la cabeza de la serpiente de piedra.
Algo sobre Chichén.
Como veran la piramide de chichen tiene91 escalones en cada lado, acen un total de 364 escalones mas la torre igual a 365.
91+91+91+91=364 + 1 =365
Los mismos que en el calendario de las 13 lunas.
13 x 28 =364 + 1 dia fuera de tiempo = 365