Es esto lo que se viene comentado. Nintendo y M$ podrían estar interesados en desarrollar una base comun de desarrollo de software: el XNA.
Este XNA triangularia el soft de Pc y Xenon con N5 de manera mas sencilla por una librería unica basada en CPU IBM y GPU ATI. Asimismo tambien permitira desarrollo de sistema de juego online.
A Nintendo este acuerdo le permitira recibir conversiones de juegos de Pc y Xenon de mejor manera y asi ser mas aceptable al publico de EUA a nivel catalogo.
A M$ le benficiaria en que las thirds asiaticas que desarrollen para N5 podrian estar interesadas en desarrollar para Xenon si los costos para ello son menores siendo la Xenon mas aceptable para el publico asiático tambien a nivel catalogo.
Y el corolario final de esto es que como XNA seria tambien una plataforma de juego online existiria posiblidad de que N5 y Xenon sean compatibles a nivel Live. En cuyo caso los pikmins se enfrenaran a los dudes-x en batallas online (creo que ya se quienes seremos los ganadores

Básicamente la guerra de consolas entre Nintendo y Microsoft entonces quedaria limitada a licencias first, seconds y de thirds que hayan dado exclusividades a Nintendo o M$. Luego las diferencias de hardware pasarian a plano secundario y mas que todo mostrarian mejoras para una u otra consola.
La principal perjudicada de este acuerdo seria Sony en todo sentido y podria quedar de lado a nivel soft. Podria ganar la batalla de Hardware pero a nivel soft estaria cercada y fuera del juego online.
El principal problema es que Sony es una empresa de hardware que esta desarrollando el Cell. Un sistema de CPU que deja obsoletos a casi todos los CPU's actuales y puede servir como Homeserver para el juego en red. A la ves desarrolla el Blue Ray, un formato laser de 50Gb. Sony es parte integrante en el desarrollo de estos sistemas y tiene intención de masificarlos a traves de su uso en Ps3 para que luego pasen a Pc's y MAC's.
El secreto de todo esto es el Cell, el Cell de Sony no es en si un CPU, se basa en la idea de que cada elemento de los procesadores de un sistema tenga una cache, que todos los sistemas usen estos procesadores base como elementos en diferentes configuraciones pero con la misma base y que se intercomuniquen entre ellos (tanto dentro de la misma maquina como entre diferentes maquinas).
Esto en principio no tiene porque afectar a Nintendo o M$ ya que en definitiva estas son empresas de soft. Pero Sony tiene intención de marginar a las desarrolladoras independientes ya que tambien no solo juegan las patentes propias para el Cell y Blue Ray sino que tambien tiene patentado el kit de desarrollo para este sistema. Por lo que si se masifica M$ y Nintendo deberian pagar por poder usarlo en caso de querer incluirlo en sus sistemas (despues dicen que M$ es la monopolica mala que unde companias

Entonces Nintendo y M$ van a dar batalla a traves del soft. El XNA como plataforma de desarrollo conjunto, sencillo y economico podria complicar a Sony en todo sentido porque de nada le serviria desarrollar el mejor sistema de CPU's y formatos si luego nadie esta intersada en desarrollar para este dejándola en la opcion de tener que pagar por usar una adaptación del XNA o estar limitada a que solo algunas Thirds quieran desarrollarle.
El tema es que el Cell es un CPU que puede servir como Homeserver, osea puede gestionar el juego online a nivel servidor. No necesita de redes con supernodos. Cada equipo seria un supernodo. Pero si el desarrollo para este sistema es costoso en todo sentido (tiempo y dinero) las desarrolladoras podrían optar por el XNA que se basaria en un sistema tradicional de equipos y servers. Osea Sony podria tener el mejor hardware pero no el control del soft que moveria el mundo y apunta a otro hardware fabricado por Nintendo y M$.
Para complicar mas el tema habria que ver que tipo de reaccion tiene EA a nivel desarrollo de juego online en lo referido al uso del kit de desarrollo para el Cell o el XNA porque tambien EA podria sumarse al modelo de juego online de servers propuesto por el XNA (teniendo en cuenta que EA posee server tradicionales y puede no querer adaptarse a un Cell en base a lo que Sony propone). Una union a nivel desarrollo de soft de EA-M$-Nintendo no es nada que deba ser tomado a la ligera.
De esta manera Nintendo y M$ podrían producir sus consolas con tecnología estandar y mas barata pero con el mejor sistema de desarrollo masivo. Mientras que Sony quedaria en la posición de producir la consola mejor hardware pero de mayor costo y peor sistema de desarrollo. Lo que en la practica la pondria en resultados practicos inferiores de poco soft de calidad.
Esto la deja en la opcion de recortar las funciones de la Ps3 para poder ofrecer un precio de competencia y no perder el mercado de consolas de mesa pero retrasar la masificacion del Cell y el Blue Ray (vease que Sony ya anuncio que habria dos versiones de Ps3 una economica de precio estandar y otra de precio 700/800 euros similar a la PSX).
Si bien Sony anuncio que estos recortes no serian en lo referido a juego sino elementos secundarios. Esto es dificil en la practica porque ciertos componente secundarios afectan al juego. Como ser los adaptadores de red para juego online o los discos duros.
Si Sony por abaratar costos recorta el en aspectos secundarios del juego como los mencionados no tendra nuevamente oportunidad de ningun desarrollo de juego online masivo ya que no masificara esa posiblidad con la venta de su consola y no habra interes en desarrollar para perifericos que se compran aparte si estos no tienen aceptacion. Mientras que para Xenon ya todo estara establecido para que exista juego online. Y tambien para N5 si se confirma este acuerdo del XNA. Lo que daria que las Thirds se interesen en desarrollar bajo un solo sistema para dos consolas que ademas compartirian juego online.
Que opino de esto...:
ACNEDOTA: hace mucho tiempo IBM recurrio a una empresa surgiente para que le brinde un soft de desarrollo y un OS a sus equipos. Esta empresa vendio un OS y regalo su soft de desarrollo (visual basic) por solo U$S 400.000 cuando le estaban ofreciendo U$S 1.000.000. Pero a cambio podria vender ese OS y soft de desarrollo a quien quisiera y no solo a IBM y ganaria U$S1 por cada equipo que IBM vendiera. Su director uso estas palabras: “dejen que ellos dominen el hardware... pero nuestro soft es quien movera ese hardwareâ€