Pues me puse a pensar que tal el juego y llegue a esta conclusion luego de analizar lo que ID viene haciendo desde mucho tiempo.
Sus licencias principalmente son:
Wolfenstein, Doom, Heretic, Hexen y Quake.
Wolfenstein sale primero y tiene que competir contra Blake Stone y su cintinuacion Planet Strike, ademas del Fortress of Dr. Radiaki. De esta batalla ID sale victoriosa porque el ambiente de guerra de Wolfenstein fue preferido al ambiente de los otros titulos que eran tipo dibujo animado.
Luego saca Doom su licencia mas grande. Apogee se atreve a desafiarlo con un FPS de calidad: el Rise of the Triad (que fue el primero en el cual se podian usar dos armas una en cada mano, se podia saltar por plataformas de salto y usaba graficos semi digitalizados). Sin embargo el Doom tenia una mejor ambientacion y graficos mas definidos a la distancia por eso fue preferido.
Del Doom nace un port de su mismo engine, el Heretic. Con ambiente medieval y enfocado a la magia. No llego a tener exito realmente y ni pegar tanto como Doom a pesar de ser el mismo engine y su planteo es casi el mismo.
Luego viene Hexen. La idea era renovar la jugabilidad basandose en batallas de puño (como Breakdown ahora), sin embargo tampoco llego a interesar demasiado mas que todo porque era extremamente dificil y los mapas no eran demasiado interesantes, o no al menos como en Doom.
Pasado un tiempo de no sacar titulos ID hace el primer engine en total 3D, el Quake. Muy pronto lo mejora y saca la segunda parte de ese titulo con notables mejoras del engine y soporte para aceleracion 3D. Pero en este ambito ID perdio la batalla. Epic sorprendio al mundo con un FPS que si bien no tenia tanto nivel de texturas ni explosiones en 3D, gracias al concepto de IA logro ser el referente en cuanto a inteligencia de los enemigos. Unreal habia nacido y destrono al Quake II. Posteriormente Valve evoluciono el tema de la IA no solo en los enemigos sino tambien en el equipo propio y agrego un guion a su juego. Resultado: Half Life.
Para peor no solo en Pc ID fue destronada, Quake II y Doom tuvieron ports a la N64 notables, y de muy buena calidad el Quake II, pero... por primera ves las consolas tenian FPS's realmente buenos. 007 Goldeneye y Perfect Dark de Rare eclipsaron a las conversiones de Doom 64 y Quake II.
ID luego lanza el Quake III arena, el primero solo para deadmatch, pero Epic se le gana de vuelta con Unreal Tournament, el cual era mas innovador en modo de juego (aportaba mas que el simple deadmatch o CTF con el modo assault) y estrategia a pesar de no tener tanto nivel de texturas y transparencias.
Luego de un tiempito de desaparicion ID apuesta al retorno de un clasico: RTC Wolfenstein. Los fanaticos de los juegos de guerra (que en ese momento de alineaban en la saga MOH) aplaudieron, pero al ver que de guerra tenia poco este juego y mas bien era un Doom disfrazado (desde el momento que hasta las momias atacan) pusieron el grito en el cielo ya que consideraron que el juego no respetaba el ambiente de su predecesor y siguieron prefiriendo al MOH:AA por el realismo de sus campañas de guerra a pesar de que graficamente RTCW era mucho mejor.
Ahora ID trae de vuelta la licencia mas fuerte que tiene, aquella que no solo es graficos sino tambien ambientacion tetrica en laberintos bien diseñados. Pero Doom III contra que se las tiene que ver...
Por un lado los fanaticos de los juegos de Guerra ahora se alinean en Call of Duty mientras esperan Pacific Assault y Far Cry. Doom III no es un juego de guerra ni lo sera.
Los fanaticos de la IA y motores de fisica realista estan ahora siguiendo al Halo, mientras esperan al Halo 2 y Half Life 2 (al Unreal ya lo han abandonado luego de una 2ª parte mediocre).
Entonces Doom III queda para el fanatico de los graficos aparentemente si es que ID no plantea poner algo nuevo en su juego. Pero en este punto el motor de Crytek en desarrollo para Far Cry es en algunos casos mejor que el del Doom III porque maneja ambientes mas abiertos y mas campo de vision por lo ahora visto. Ademas de que Pacific Assault no se queda atras en cuanto a motor. Estan los tres en muy buen nivel con diferencias minimas en cuanto a calidad segun que detalle sea el que uno se fije puediendo estar uno mas arriba del otro. Asi que tampoco puede que se lleve el titulo al mejor motor del 2004.
Por lo que si Doom III no logra tener ese enganche que tuvieron sus anteriores entregas, y especialmente si la ambientacion no convence ni logra dar esa sensacion de encierro y peligro, ni incluye algun elemento nuevo para lo que ID muestra normalmente (especialmente IA avanzada como la de Halo o Half Life); el Doom III no sera un juego muy feliz sino que sera otro que acompañara al Unreal 2. Ni aun en Pc que es donde mas garantizada tiene el publico porque es ahi donde mas competencia tiene.