Hola a todos:
Abro este tema más como un debate de una reflexión acerca de las dos versiones llevadas a la pantalla de El Resplandor, que me vino luego de ver un documental sobre Stephen King. Supongo que todos saben que El Resplandor es una obra literaria de Stephen King que trata de un hombre decente que debe salir adelante junto con su esposa y su pequeño hijo, pero sus fantasmas internos lo invaden, todo esto sumado a su adicción al alcohol que termina por transformarlo psicológicamente. Tal cual lo describe Stephen King, estamos ante una novela de terror psicológico sobre un hombre de carácter débil que se enfrenta con sus demonios internos.
He tenido la oportunidad de ver la archiconocida adaptación cinematográfica de Stanley Kubrick y la infravalorada serie de televisión dirigida por Mick Garris, con el guión adaptado por Stephen King. Hay una notable diferencia entre una y otra. Obviamente que el presupuesto así como el elenco es mucho más humilde en la serie televisiva, y aún ésta última está mucho mejor adaptada en cuanto a hechos que la versión de Kubrick. La principal intención de El Resplandor era mostrar el factor psicológico de Jack Torrance. Stanley Kubrick dejó absolutamente todo esto de lado. Desde el primer fotograma donde aparece Jack "Nicholson" Torrance se lo ve lleno de cinismo y con cara de loco, incluso egoísta en cuanto a la opinión de su familia. A todo esto, la película se convirtió en una atractiva historia de terror paranormal donde los que habitaban en el hotel eran realmente fantasmas del más allá y no los demonios internos de Jack Torrance. Aunque los pocos personajes de la película tenían su encanto, sobre todo el personaje de Jack Nicholson haciendo de loco, y estaban bien definidos, yo personalmente los vi humanamente vacíos. Lo que literalmente echaba por la borda la idea principal de la obra literaria original. Aún así, la película era visualmente atractiva, además de que tenía alicientes de autentico terror fundamentales en el cine como el sentimiento de aislamiento, de que no hay vuelta atrás, de que todos los caminos parecen conducir a la desesperación y la locura. Supongo que al fin y al cabo esto la convirtió en un clásico.
Ahora si vamos a la serie televisiva, es mucho más humilde de presupuesto, como dije anteriormente, pero va muy a la par de la obra de King. Y lo más importante, Jack Torrance comienza realmente como un hombre que ama a su familia pero que gradualmente va perdiendo la cordura y se le suma su problema de alcoholismo. La escena de la bañera hay que admitir que es igual de excelente que en la versión de Kubrick y que viene con sorpresita incluída, aunque ambas se desarrollan de manera diferente.
A todo esto, ¿por qué creen que El Resplandor de Stanley Kubrick se convirtió en un clásico del terror a pesar de que Kubrick no tenía experiencia en este tipo de cine y de que Stephen King renegó desde siempre de su versión? ¿Creen que el prestigioso nombre de Stanley Kubrick influyó en algo? Está claro que hay películas de Kubrick muchísimo mejores como Nacido Para Matar y La Naranja Mecánica, que son obras maestras por excelencia. Bajo mi punto de vista, El Resplandor de Kubrick me parece un clásico visualmente, pero como película de terror no me llegó a llenar por completo. Y es que algo fundamental que me gusta ver en el cine de terror es que haya seres humanos que realmente lo padecen y que nosotros mismos nos sintamos de algún modo identificados con ellos.
Salu2!