Guy Kewney, periodista y experto en informática, se encontraba el lunes pasado cómodamente instalado en una sala del edificio de la televisión de la BBC a la espera de entrar en el estudio de News 24 para exponer sus conocimientos acerca del juicio entre Apple Computer y Apple Corps, la discográfica de los Beatles.
Su sorpresa llegó cuando, en una pantalla cercana, vio a la periodista Karen Bowerman interpelarle en directo con preguntas. Sin embargo, el hombre que respondía no se le parecía en nada: en vez de un individuo blanco con barba, se trataba de un hombre negro aparentemente incómodo con el interrogatorio.
El falso experto era en realidad el taxista que había venido a buscar a Kewney al estudio y que se vio escoltado hacia el estudio, donde le colocaron el micro y empezaron a acribillarle a preguntas.
La entrevista tan sólo duró unos segundos, antes de que la cadena se percatara del error. Sin embargo, la BBC presentó el sábado sus excusas en un comunicado, en el que reconocía que "la persona equivocada fue brevemente entrevistada en directo".
Los presos de Sao Paulo reivindican ver el Mundial por televisión
Ese reclamo fue expuesto en las conversaciones realizadas el domingo entre las autoridades de Sao Paulo y el líder del PCC Marcos Camacho en la cárcel de máxima seguridad en que está encerrado. "Ellos pusieron sobre la mesa la exigencia de ver los partidos del Mundial por televisión", dijo al diario O Estado de Sao Paulo uno de los agentes penitenciarios que participó en las conversaciones.
El responsable de las cárceles de Sao Paulo, Nagashi Furukawa, admitió que en marzo permitió el ingreso de 60 televisores comprados por el PCC para ser instalados en lugares colectivos de las cárceles. "Yo no veo nada malo en eso mientras no ponga en peligro la seguridad", señaló Furukawa en una rueda de prensa. El funcionario, que también participó de las negociaciones del domingo, manifestó que el traslado de líderes del PCC a cárceles sin televisión había "contrariado" a los miembros de la organización.
El PCC había lanzado el viernes una ola de rebeliones carcelarias y ataques a la policía en protesta por el traslado de 765 presos de Sao Paulo a cárceles de máxima seguridad. En esas prisiones, los reclusos son mantenidos en un régimen disciplinario muy estricto que hasta restringe la visita de sus abogados.
La cuestión de los televisores indignó a los policías, que en los últimos días perdieron a 40 de sus hombres en ataques atribuidos al PCC. "LLegaron a decir que los bandidos recibirían televisiones con pantalla de plasma. El plasma que yo conozco es el de la sangre", declaró el jefe de la Policía Civil de Sao Paulo, Marco Antonio Desgualdo.
El portal de las galletas
Se trata de una página dedicada exclusivamente al desayuno; muestra todas las tendencias en té, pasteles y galletitas. ¡A comer!
Seguramente, al entrar en el "Portal de la Galletita" lo primero que el usuario observará serán las noticias, que incluyen los últimos adelantos en la materia: galletas con diversas cremas, la encuesta sobre las más ricas y la elección del "bizcocho del mes".
Entre las noticias, se destaca la construcción de una ciudad enteramente hecha de galletitas, algo que los hermanos Grimm habían imaginado con "Hansel y Gretel", donde todo estaba construido con dulces. Cerca de 72.000 golosinas fueron utilizadas por el artista chino Song Dong para levantar en Londres un barrio con Estadio de fútbol e Iglesia propios.
Pero existe algo bastante original dentro del sitio. Una clasificación sobre las galletitas en base a su aspecto (dulces, de agua, con cacao y bañadas en chocolate) y por su sabor, donde la categoría más alta ("Lujosas") son las que poseen chocolate. Obvio, cuáles sino.
Un ciudadano búlgaro adivina qué día de la semana es cualquier fecha concreta
Un búlgaro es capaz de calcular mentalmente en tres segundos y en base a un método elaborado por él mismo qué día de la semana es cualquier fecha del período entre el año 10.000 a.C. y el año 10.000 d.C.
"¿Qué día de la semana fue el 6 de marzo de 1740?", le preguntaba hoy la presentadora de un programa de la cadena bTV y a los pocos segundos el hombre acertaba: "Domingo".
"¿ Y el 24 de febrero de 1605?". "Jueves".
Atanas Atanasov, de 48 años, es capaz de dar 19 respuestas certeras en un minuto, para lo cual utiliza un método propio basado en una compleja fórmula matemática.
"Sumo cuatro números del 0 al 6. El primero responde a la fecha, el segundo al mes y el tercero y el cuarto, al año. Se suman los números, el resultado se divide entre siete y el resto es la respuesta que necesito ya que indica el día de la semana", explica su método.
Hace veinte años, Atanasov comenzó a hacer ejercicios para mejorar su memoria visual con el fin de aprender a leer rápido, pero como las letras no se le dieron mucho, optó por las cifras.
"Un día, me fijé de casualidad en el calendario y me llamó la atención que hay cierta regularidad en las fechas y que se repiten los días de la semana en las mismas fechas de febrero, marzo y noviembre, por ejemplo", dice Atanasov.
Asimismo, asegura que cualquier persona es capaz de aprender en cinco minutos su método para calcular qué día cae cualquier fecha en el marco de un año.
El búlgaro asegura que no le interesa postular al libro Guinnes de los Récords, aunque su resultado sea mejor que la marca registrada allí en esa modalidad y que es la de un indio que dio 12 respuestas certeras en sesenta segundos.
Microsoft pide a sus contratados que se tomen 7 días libres
Microsoft ha comunicado a más de 1.000 trabajadores contratados para el desarrollo de software y pruebas que se tomen siete días laborales libres sin paga para reducir costes durante este trimestre.
El gigante del software enfatizó que no estaba por encima del presupuesto, pero que ciertas divisiones necesitaban reducir algunos costes para no salirse del presupuesto. Microsoft dijo que este tipo de reducción eran algo normal en las empresas tecnológicas para controlar los costes.
"Es bastante común dentro de la industria, pero no tan normal para Microsoft", dijo el portavoz de la empresa Lou Gellos, que se negó a ser más concreto sobre las áreas de la compañía afectadas excepto para decir que la situación no "era crítica".
Las acciones de Microsoft ha caído un 16 por ciento desde que la empresa dijo que sus ganancias se resentirían el próximo año al aumentar el gasto.
Microsoft emplea a más de 63.000 trabajadores en todo el mundo, pero no dice nada del número de trabajadores contratados que utiliza.
Diseñan un entrenador virtual para ayudar a dejar el tabaco
Si usted intentó dejar de fumar pero no tiene la suficiente fuerza de voluntad o está demasiado avergonzado como para pedir ayuda, un grupo de investigadores en Holanda puede tener la solución que está necesitando.
Es que los especialistas están desarrollando un entrenador virtual para dar a los fumadores asistencia las 24 horas de día, y así ayudarlos a abandonar el hábito.
"Amparados por el anonimato que les da Internet, los fumadores pueden entrar en una página de la red y teclear las preguntas y confesiones en una ventana de conversación", señaló el miércoles la revista New Scientist.
El entrenador virtual, diseñado por Betsy van Dijk e investigadores de la Universidad of Twente en Enschede y el grupo holandés de lucha contra el tabaco Stivoro, dará consejos e incentivo a cualquier hora del día.
El concepto ya se utilizó con éxito en Estados Unidos para alentar a los adultos mayores a realizar más ejercicio, según indicó la publicación.
El consejero automático femenino estará programado para tener características humanas, y responderá las consultas con expresiones verbales y faciales empleadas por los propios asistentes de carne y hueso que se trabajan en Stivoro.
En caso de que el entrenador virtual tuviera éxito, los investigadores extenderían su uso, para ayudar a las personas alcohólicas y a aquellas que están intentando vencer una fobia.
Bill Gates afirma que le gustaría no ser el más rico del mundo
El presidente de Microsoft Bill Gates afirmó el miércoles que desearía no ser el hombre más rico del mundo. "Desearía no serlo. No hay nada bueno que provenga de eso", declaró Gates, cuya fortuna personal ha caído en miles de millones desde que la semana pasada el gigante del software decepcionara a los inversores diciendo que las nuevas inversiones repercutirían en las ganancias.
El líder empresarial que hizo de Microsoft el mayor fabricante de software del mundo - y que también es uno de los mayores filántropos del mundo - es visto como un hombre al que no le gusta la publicidad. Explicó que no le gusta la deferencia de ser el más rico del mundo.
"Tienes mayor visibilidad como resultado de ello", declaró durante una entrevista con el periodista de la CNBC Donny Deutsch frente una multitud de gente que acudió a un evento publicitario de Microsoft.
El cofundador de Microsoft declaró que de la que más había aprendido, aparte de sus colegas del mundo de la tecnología, era del multimillonario y legendario inversor Warren Buffett.
"Era muy estimulante, su manera sencilla de ver las cosas y por eso le pongo en lo más alto de la lista", declaró Gates, añadiendo que la mayor lección que había aprendido de Buffett era la importancia de la integridad.
Cómo enviar un email al futuro
Se trata de un servicio gratuito para enviar Mails Al Futuro desde Apunti. La forma es muy sencilla: escribes el mensaje, se guarda y se envia el día que nosotros elijamos.
El software de Apunti se encuentra en estos momentos en fase beta, pero el manejo de la web es muy sencillo.
El único límite en estos momentos para poder mandar un email con fecha futura es que no podemos ponerle una fecha posterior a 2099. Dentro de esta fecha, podemos elegir la hora, el día, el mes y el año de recepción, pudiendo añadir la fecha y hora en la que originalmente fue escrito el mensaje.
Sus utilidades son muchas, felicitaciones, memorias personales, recordatorios, etc...
Desde su lanzamiento, se han enviado más de 1400 emails.
