Para tratar cualquier tema sin restricción, aunque no esté relacionado con juegos.
por Xwolf » 18-08-2005 04:14
[quote="pawel"][quote]Heidi.. es tragedia.. y aunke si se exageran un poco.. no es por nada pero no recuerdo k se muriera tanta gente.. si me acuerdo cuando tuvo k irse a vivir con la madre y con una señora insoportable... Y kien buscaba a la familia era Marco.. Y en el peor de los casos... tomando en cuenta la época en la k fue escrito.. no tiene justificación k la gente se muera??
De seguro llevas tiempo de no ver esa serie, la epoca pues no tiene sentido, ya que no solo murian los judios o nazis, y de asesinatos, sino de enfermedades, accidentes, villanos, regaños, etc.. talvez exagero un poco que en todos los capitulos muere alguien, si hay unos que se compensa con su maltrato y recuerdos de su pasado, ya hasta me dio tristeza recordar todos sus capitulos xd.
[quote="Pawel"]Yo me acuerdo que uno de los caballeros de oro, el de cancer creo, te pinchaba con dos dedos en X partes del cuerpo formando la constelacion del signo zodiacal que representa ¿puede ser que esté cagando al karma de esa forma?
Ese es escorpion no? y no creo que haya sido el karma o algo parecidos, creo que mas bien los partes vitales, nervios de musculo etc.. pero pues si es el karma seria muy interesante sobre todo si tiene forma de signo zodiacal.
[color=indigo]Ehh.. disculpá pero Heidi está basada en la novela de 1880 antes de cualkier pleito nazi o judío... y sip.. aunke tengo años de no ver la serie (aún cuando la retransmitieron en uno de los canales locales) pues.. me acuerdo k no era tan triste como mencionas..
De hecho.. me acuerdo k los momentos más tristes eran el como maltrataban o limitaban a Clara.. cuando Heidi es separada de su abuelito para ir a la ciudad..
Estás seguro de k hablamos de la misma serie???
http://www.teacuerdas.com/nostalgia-animados-heidi.htmSigo pensando k estás confundiendo Heidi con Marco.. k tenían un arte muy parecido.. pero sus historias eran diferentes..
http://monitos.polo-sur.cl/marco.htm[/color]
[quote]e digo los Gringos no tienen creatividad, pero son mas realistas, y cuando se salen de la mano reinician todo y lo hacen otra vez, en cambio los japoneses no, ademas lo de la muerte de personajes, la razon es que los fanaticos de los comics son diferentes a los del manga, los de manga critican si no se mueren los personajes, y los de comics critican, si un personaje muere.
Un dato curioso, es que en el comic, el mas fuerte siempre resulta ser el enemigo, y el superheroe necesita de ayuda para derrotar a ese enemigo, ese tipo de psicologia, es mas fiel a los verdaderos origenes del comic, y a la psicologia humana real, en el manga siempre hay alguien que se distingue, siempre hay uno que es el mas fuerte, en el comic esos casos solo se dan en los villanos, ya que en los superheroes no hay nadie que se distinga mas que otro, a lo mejor si habra de un lider, pero vamos, Batman le a dado el paro muchas veces a superman, al igual muchas veces Batman a vencido a superman, igual con todos los superheroes.
El manga es mas dirigido a los sentimientos humanos, y el comic a la psicologia humana, eso es la mejor explicacion, de porque, en el manga se mueren personajes y en el comic no, porque los comics los animales estan mejor dibujados que en el manga no, porque en el manga lo principal son los ojos grandes, y expresiones faciales, y en el comic la estetica del cuerpo.
Asi es, los comics son arte, pero no son el noveno arte ya que son parte de la literatura, asi mismo el cubismo es parte de la pintura, la comedia parte del cine, etc..
[color=indigo]Con respecto a lo del reinicio k le aplican los gringos a sus historias.. tomá en cuenta esta diferencia.. POr ejemplo.. Supercampeones o Dragon Ball k son los comics como k más tiempo se produjeron.. tienen a lo mucho una década en si...
Mientras tanto.. las historias de muchos comics gringos.. han corrido.. por al menos 40 años.. obviamente se llega a un punto en donde se necesitan resetear.. para actualizar las historias.. a un presente...
Por ejemplo.. de Superman realmente llevar desde un inicio.. al igual k Batman.. entonces ya debería estar la nueva Liga de la justicia.. con un Superman canoso y con un McKinnis usando a Batman..
Creo k es ahí donde radica la diferencia.. los Comics siguen y siguen... mientras k el manga tiene un principio y un fin..
Cual es más creativo??.. cada uno tiene lo suyo.. porke realmente si uno ve algo como los X-Men.. tenés una cantidad sorprendente de personajes.. y muchos de ellos con una introspección psicológica gigantesca..
Si ves algo como Capitán Harlock principalmente la vieja.. tendrás una crítica a la sociedad humana como un todo.. además de muchas de las películas de Miyasaki están tiradas en justamente hacer una reflexión sobre la sociedad humana..[/color]