CAMINO: Javier Fesser (Crítica y opiniones)

Para tratar cualquier tema sin restricción, aunque no esté relacionado con juegos.

CAMINO: Javier Fesser (Crítica y opiniones)

Notapor EvaCross » 26-05-2009 23:42

Perdonadme por abrir un tema sobre esta película española cuando ya he abierto un tema hablando sobre esta película y otra película, pero quería poner algunas críticas interesantes sobre esta película y además quisiera leer vuestras opiniones sobre esta película.

Mi opinión: Siento que Disney ha participado en esta película fuertemente por un lado, porque es una película preciosa, llena de vida, excelentemente bien realizada, pero por otro lado no creo que ningún niño deba ver una película tan desgarradora, cruel y realista a la vez que "tierna y especial". Sin lugar a dudas no es de la clase de guiones que se ven en el mundo del cine. Yo al menos al terminar de ver la película además de estar con las lágrimas deslizándose por mi cara también sentía un profundo odio hacia ciertas personas y realmente, además de mi naturaleza, hubiese disfrutado que hubiesen habido ostias a mansalva a ciertos personajes de la película. Sentí lo mismo con Gladiator y con Million Dollar Baby...a lo que me refiero es que las considero películas injustas, y por eso, aunque las considero obras maestras, porque además de todo su excelente guión y excelente interpretación las películas están muy bien hechas en otros aspectos técnicos.

Para mi es una obra maestra. Ya os lo digo, por ahora sólo dos películas me han hecho sentir esta sensación de odio pero al mismo tiempo felicidad, sólo dos, que aparte de esto he llorado con otras películas porque las considero preciosas, pero en esas otras películas no siento odio, en ocasiones siento tristeza, y en ocasiones felicidad, según qué película, pero odio es muy raro. Million Dollar Baby y Camino.

Aparte de esto recomiendo la versión Blu-Ray, que es la que tengo, que parece mentira que una película española se pueda ver tan jodidamente bien al igual que otras películas americanas.

Os dejo aquí la página oficial de la película donde se pueden ver varias cosas guapas:

http://www.caminolapelicula.com/

[img]http://cajaderecuerdos.files.wordpress.com/2008/11/nerea_camacho.jpg[/img]
[img]http://www.1080b.com/wp-content/camino-bd-480a.jpg[/img]

Esto está escrito por Javier Fesser:

[quote="Javier Fesser"]Escrito por Javier Fesser:

Conocí la historia de una adolescente madrileña actualmente en proceso de beatificación hace 20 años, por casualidad, a través de un libro que relataba el proceso de su penosa enfermedad pero que trataba, sobre todo, de la entereza de la niña y su familia ante el dolor y la muerte. Eso fue el inicio de todo, ya que aquella historia desencadenó en mí la curiosidad y la necesidad de encontrar las respuestas a cosas que yo era incapaz de comprender: ¿qué significa “ofrecer” el dolor?, ¿cómo se puede aceptar que la desgracia es fruto y señal del amor de Dios?, ¿cómo se puede morir feliz a los catorce años?, ¿cómo actuaría yo ante una tragedia similar?.

En mi búsqueda me encontré con la historia de Montse Grases, otra adolescente que en su lecho de muerte pidió la admisión en el Opus Dei, la historia de Bernadette Soubirous, la vidente de Lourdes que jamás deseó su destino, la de los pastorcillos Lucía, Francisco y Jacinta, a quien la Virgen confesó sus secretos, la historia de Mari Carmen García Valerio, la niña que “se entregó a Dios”, la vida de Santa Teresa de Lisieux y muchos otros que se sintieron privilegiados con el sufrimiento porque vieron algo hermoso en él. Pero estos personajes también me han conducido hasta otras historias mucho mas cotidianas que me han permitido reconstruir con rigor y precisión el paisaje donde todo esto presume de tener especial sentido: el Opus Dei.

Se trata del testimonio y las experiencias de muchísimas personas que pertenecen o han pertenecido a este entorno y que me han permitido indagar en el oscuro y hermético mundo de esta institución que legalmente se denomina “prelatura personal”. De todo ello no me han interesado los datos, ni los comportamientos, ni siquiera las creencias. Sólo he indagado en torno a los sentimientos de esas personas porque todas ellas, cada una a su manera, buscan exactamente lo mismo: la felicidad. ¿Y quién no?

Camino pretende ser una historia objetiva, sin prejuicios ni estereotipos. Una película espaciosa que muestre la realidad sin juzgarla. Casi una radiografía. Por eso precisamente se permite el lujo de ser nítida, directa y contundente.

Javier Fesser
Septiembre 2008


Y sobretodo os quiero dejar algunas críticas que también se pueden ver desde la página oficial, yo no sabía como explicar lo que sentía por la película, busqué en las críticas y esta crítica es la que más se adecúa a mi opinión:

[quote]"Perturbadora e inolvidable"
Juan Zapater. DEIA


Y aquí os dejo otras críticas:

[quote] "Una obra maestra"
Edmon Roch. GUIA DEL OCIO

"Un misil contra el fanatismo cuya fuerza convence"
Carlos Boyero. EL PAIS

"Un desgarrador y brutal cuento de hadas"
Luis Martínez. EL MUNDO

"Una película inmensa. Un film monumental, emotivísimo y doloroso"
Iñaki Lancelot. NOTICIAS OBRERAS

"Uno de los Films más inquietantes del año."
Juan Zapater - DEIA

"Contiene secuencias magistrales y momentos de arrebatadora fuerza poética."
Oti Rodríguez Marchante.ABC

"Fesser logra imprimir su sello más personal y vehemente, su gusto por lo fantástico entremezclándose con lo real y una estética precisa y brillante."
Alberto Bermejo EL CULTURAL. EL MUNDO.

"Desgarrada (y desgarradora) interpretación de Carme Elías."
Lluís Bonet LA VANGUARDIA

"Fesser aborda con riesgo, desarrolla con verosimilitud y concluye dejando al espectador en un estado de alta tensión emocional."
Lluís Bonet LA VANGUARDIA

"Estupenda interpretación de la debutante Nerea Camacho, chavala cuya frágil sonrisa en cinemascope puede partirle el corazón."
Yago García ON MADRID

"Un películón."
Yago García ON MADRID

"Camino es, por encima de todo, una buena película. Pero también, necesaria."
Antono Miravalls GUÍA DEL OCIO

"Camino es un (fascinante) milagro."
David Bernal CINEMANÍA

"Una de las mejores películas del año."
Madrid 360 (ABC)

"Una excelente Carme Elías."
Mirito Torreiro. FOTOGRAMAS

"El autor acierta al resaltar las ganas de vivir por encima de cualquier tipo de convencionalismo."
Carlos Pumares LA RAZÓN

"Elías nos regala una interpretación terroríficamente sutil."
Lee Marshall SCREEN DAILY


Podéis ver muchas más en la página oficial.

Recomendable para todo aquel que disfrute del buen cine, eso es lo que opino. Ya con Tiempos de Azúcar el cine español fuera de la comedia me demostró lo bueno que era, pero con esta película el salto es inmenso.
"Give'Em Hell Polecat!".
[img]https://card.psnprofiles.com/1/ChristianHenares.png[/img]
Avatar de Usuario
EvaCross
Importador
Importador
 
Mensajes: 8759
Registrado: 01-02-2004 08:00
Cash on hand: 12,627.31
Xbox Gamertag: EvaCross
Cuenta PSN: ChristianHenares

Volver a Off-Topic

 


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados