[color=blue]Rockstar, el fabricante de una de las series de videojuegos más vendidas, "Grant Theft Auto", anunció el miércoles que en octubre lanzará "Bully", un juego sobre peleas escolares que tiene a los críticos antiviolencia levantados en armas.[/color]
[img]http://img91.imageshack.us/img91/7805/bullygc2.jpg[/img]
El protagonista de la historia es Jimmy Hopkins, un chico de 15 años que debe defenderse de los matones de un ficticio internado estadounidense, llamado Bullworth Academy, mientras se enfrenta con personajes de todo tipo,
desde graciosillos o deportistas hasta los autoritarios prefectos.
Las armas incluyen bates de béisbol que rompen después de varios golpes, bombas fétidas y bolsas de canicas que, estratégicamente colocadas, pueden tirar al suelo a los perseguidores.
"Al final 'Bully' hablará por sí mismo. La gente puede ver el videojuego y ver lo que es real y lo que no lo es", aseguró Rodney Walker, portavoz de la compañía.
En marzo, el comité de escuelas estatales de Miami, Florida, pidió a las tiendas que no vendiesen el juego a los menores y pidió al distrito escolar que advirtiese a los padres de los posibles efectos perjudiciales de los videojuegos de contenido violento.
En una reciente demostración de "Bully", que según Rockstar aún no ha sido calificado, las escenas de lucha no incluían sangre ni tenían como resultado la muerte de los personajes.
"Creemos que el ambiente escolar es una experiencia universal con la que mucha gente está relacionada", dijo Walker, que añadió que las críticas del producto son únicas porque preceden a su lanzamiento, que se ha mantenido en secreto.
Los juegos polémicos no son nada nuevo para Rockstar, una división de Take-Two Interactive Software, que es el creador del videojuego de acción urbana más vendido, "Grand Theft Auto: San Andreas".
En él, el protagonista tiene que robar y matar en la una ciudad mítica de EEUU, llamada San Andreas, para salvar a su familia y tomar el control de las calles. El escándalo se produjo con una escena de sexo explícito, conocida como "hot coffee", a la que se puede acceder con un archivo descargado de Internet.