[color=indigo]Navegando por la red, he encontrado un almanaque científico...
http://www.muyinteresante.es/canales/muy_int/index1.htm
para cada día del año, hay una vicisitud científica... por ejemplo hoy
30 de julio.
30 de julio de 1970
Un rover se pasea por la Luna
[img]http://www.muyinteresante.es/canales/muy_int/images/julio30.jpg[/img] El objetivo principal de la misión Apollo XV era la exploración de la superficie lunar, examinar el terreno, tomar muestras de rocas lunares y llevarlas a la Tierra, tal como habían hecho unos meses antes los miembros de la misión Apollo XIV. Los anteriores paseos por el satélite habían consistido en caminatas y saltos, pero en esta ocasión los astronautas contaron por primera vez con un rover eléctrico con el que pudieron cubrir una distancia mucho mayor.
Partiendo de la idea de "el juego de los cumpleaños" he pensado que sería curioso ver qué sucedió el día de nuestros cumpleaños, años atrás y en el mundo de la ciencia
Aquí va el mio
29 de abril de 1994
Se descubre el reloj biológico
[img]http://www.muyinteresante.es/canales/muy_int/images/abril29_circadiano.jpg[/img]Un gen hallado en roedores por un equipo de investigadores de la Universidad Northwestern, en EE UU, demuestra ser el regulador del reloj biológico interno del organismo. Todos los seres vivos, incluidos los seres humanos, poseen esta especie de mecanismo interno, denominado reloj circadiano, que regula las actividades diarias, como la vigilia o el sueño.
[/color]