Tambien lo he puesto en cine/literatura/musica, pero considero que es algo que a todo el mundo nos interesa.
[img]http://img79.exs.cx/img79/2157/superman1.jpg[/img]
[img]http://img79.exs.cx/img79/2241/Superman2002.jpg[/img]
[img]http://img10.exs.cx/img10/8827/reeve_int1a.jpg[/img]
[size=150]CHRISTOPHER REEVE[/size] (1952 - 2004 / Nueva Jersey. Estados Unidos)
[color=darkblue]Hijo de un profesor de Universidad y de una fotógrafo de prensa, sus padres se divorciaron cuando él tenía tres años, por lo que, junto a su hermano mayor, Benjamín, viajó contínuamente entre la casa de su padre en Connectitud y la residencia de su madre...
...en Princeton, Nueva Jersey.
A los nueve años comenzó a interesarse por la vida teatral y entre la gente del Teatro McCarter encontró su hogar. A esta edad debutó en la escena en Yeoman of the Guard. A los 14 años obtuvo su carnet del Sindicato de Actores mientras comenzaba su aprendizaje en el Teatro Williamstown.
A los 17 años, tras graduarse en la Princeton Day School, actuó durante toda una temporada en el Boothbay Playhouse de Maine y a partir de ahí comenzó una fructífera carrera teatral.
Más tarde empezó su trabajo en la televisión. Su primer contrato en este medio lo obtuvo para participar en la telenovela "Love of life", que el actor aceptó para ganar algo de dinero pero que, más adelante, resultó ser un éxito. Christopher se hizo muy conocido gracias a su papel de Ben Harpert y ello le proporcionó nuevos trabajos en el teatro, entre ellos: "A Matter of Gravity", en 1976, en el que interpretó al nieto de Katherine Hepburn, y "Primera plana", donde hacía de botones junto a Jack Lemmon y Walter Matthau.
Debutó en el cine en 1977 en la película "Alerta roja: Neptuno hundido" dirigida por David Greene. Durante esta época, los hermanos Salkind, que ya llevaban dos años buscando un actor, le seleccionaron para que interpretase el papel de Clark Kent en "Supermán".
En 1978 se estrenó la película, que había sido dirigida por Richard Donner, y fue un auténtico éxito de taquilla. Por su trabajo en esta película recibió el oscar inglés a la revelacion más prometedora, premio que habían ganado anteriormente actores de la talla de John Voight y Albert Finney.
En 1980 protagonizó, junto a la actriz Jane Seymour, "Somewhere in time" (En algún lugar del tiempo), donde encarnaba a un autor dramático que se enamora de una mujer de un cuadro y tiene que viajar en el tiempo para conseguirla. Esta película fue un auténtico fracaso comercial a pesar de que consiguió un premio en el Festival de Cine Fantástico de Avoriaz. Este mismo año se estrenó la segunda parte de "Supermán" que al igual que la primera fue un éxito.
En 1982 rodó dos películas, "La trampa de la muerte" de Sidney Lumet "Monseñor" de Frank Perry, basada el la novela de Jack Alain Leger, donde tuvo como compañera a Geneviere Bujold.
En 1983 volvió a interpretar el papel del superhéroe en la tercera parte de "Supermán", dirigida ésta por Richard Lester. Al año siguiente obtuvo un gran éxito con su intrepretacion en "Las bostonianas", basada en la obra del escritor Henry Janmes y en la que tuvo por compañera a Vanessa Redgrave.
En 1987 encarnó de nuevo a supermán en la que sería la cuarta y última entrega de la serie cinematográfica protagonizada por él. Como novedad, en este capítulo Reeve participó también en la redacción del guión. La película fue un fracaso comercial.
En 1988 regresó al teatro interpretando la obra "Verano y Humo", de Tennessee Williams. Este mismo año participó en la película "Interferencias", cuarta versión cinematográfica de "The front page", junto a la cotizada actriz Kathleen Turner.
Entre sus últimos largometrajes figuran "Lo que queda del día" (1993), de James Ivory, y "Village of the Damned" (1995), una película de terror dirigida por John Carpenter.
El 28 de mayo de 1995 resultó herido de gravedad al caerse del caballo con el que participaba en un concurso hípico en Charlottesville, en Virginia (EEUU). Reeve, gran aficionado a este deporte, se fracturó dos vértebras del cuello y se dañó la columna vertebral en el accidente. El actor quedó tetrapléjico a consecuecia del percance.
Paradójicamente, Reeve había dado vida a un hombre paralítico en su hasta entonces última película, "Por encima de toda sospecha", estrenada en televisión ese mismo mes de mayo.
En marzo de 1996 asistió primera vez a un acto público desde que sufrió el accidente, al acudir en una silla de ruedas y valiéndose de un respirador artificial, a la ceremonia de los Oscar donde fue aclamado en una emotiva acogida.
El actor recibió ese mismo mes una propuesta para volver al cine donde prestará su voz al rey Arturo en el largometraje "En busca de Camelot".
Es un personaje habitual en actos benéficos. Activista de Unicef, Amnistía Internacional y del ecologismo, es fundador junto a Susan Sarandon y Alec Baldwin de "Coalición Creativa", un grupo de ayuda a la gente sin hogar.
Otros largometrajes en los que ha trabajado son: "The aviator" (1985), dirigida por George Miller y "El reportero de la calle 42" (1985), de Jerry Schatzberp.
Desde abril de 1992 está casado con la actriz Dana Morosini, con quien tiene un hijo. Con anterioridad estuvo casado con la modelo inglesa Gae Exton, de la cual tiene dos hijos también.[/color] http://www.terra.es/cine/biofilmografia ... fm?ID=6791.
Esto es para dar un omenage al Super-Hombre de la historia, que ayer falleció por parada cardíaca tras dos días en coma irreversible debido a un leve ataque al corazón y a una herida que se complicó al infectarse.
La palabra HEROE es sinónimo de su nombre y su imagen, la de Christopher Reeve. Se nos ha ido uno de los grandes artistas de todos los tiempos, reconocido mundialmente por servir a la ciencia y porque gracias a él y a su dinero, el mundo de la parálisis ha avanzado considerablemente. Terminó sintiendo en los brazos y en las piernas, y lo que es más increible, consiguió mover un dedo de la mano por si mismo, cosa que para todos nosotros es una tontería, para él supongo que sería como volar en la realidad. Me da mucha pena que se nos haya ido este hombre. Seguramente a todos nos ha pasado eso de: quiero ser como el, quiero ser un superman. Pudo andar en un anuncio de televisión gracias a los ordenadores y a la realidad virtual, pero la realidad es que no podía salir de la silla de ruedas. Yo no soy muy religioso, pero espero que todos sus sueños se cumplan allá donde haya ido. el mundo del cine y al menos yo, te echaremos de menos. Buena suerte.
PD: :'(