[b]MSN cierra sus chats para proteger a los niños y evitar la publicidad indeseada
Microsoft mantendrá el servicio sólo en EE UU, Canadá y Japón
24-09-2003 AGENCIAS
Microsoft cerrará el próximo 14 de octubre todos los chats gratuitos que tiene su red de portales MSN con el fin de proteger a los menores frente a la proliferación de prácticas ilícitas a través de este medio online, según informó el gigante informático en un comunicado.
La medida afecta a los 34 países en los opera la compañía, entre los que figura España. Sólo en el caso de Estados Unidos, Japón y Canadá MSN mantendrá salones de charla en tiempo real sin supervisión. Serán de pago, pero se podrán detectar los posibles casos de usos indebidos en la Red.
Hasta ahora, la mayor parte de los chats de MSN carecían de moderador, por lo que los mensajes que intercambiaban los internautas no eran sometidos a ningún control. El hecho de que los niños se hayan aficionado a esta práctica ha provocado la decisión del gigante de Redmond.
"La compañía ha decidido restringir el acceso a este servicio para ofrecer mejor protección frente a los usos inapropiados de la Red y prevenir a sus usuarios de informaciones no solicitadas o spam", señaló el comunicado de MSN, que apuesta por una "experiencia online más segura".
PROTEGER A LA INFANCIA Y EVITAR EL CORREO INDISCRIMINADO
Fuentes de MSN España señalaron que se trata de una "decisión estratégica" de la compañía pensada para "proteger a la infancia frente a las prácticas ilícitas" que se realizan en los chats, "tanto de pornografía como del propio spam".
La medida también ha venido motivada debido a que la compañía ha "constatado una masiva migración" de sus usuarios de chats a los programas de mensajería instantánea (“MSN Messengerâ€