Una gran opción dentro de su gama.
Hisense nos ha dejado durante unas semanas la barra de sonido HS218. La he aprovechado en mi vida cotidiana para disfrutar de un buen sonido mientras echaba unas partidas a Xbox o disfrutaba de alguna serie/pelÃcula en las diferentes plataformas streaming que tenemos a dÃa de hoy. Me ha sorprendido el buen resultado que ofrece para el precio tan ajustado que tiene actualmente, ya que rondando los 100 euros podemos tener un gran complemento para nuestros momentos de entretenimiento.
Especificaciones
Sin entrar mucho en detalle, os voy a indicar algunas de las especificaciones que tendremos con esta barra de sonido. Es algo que siempre me gusta hacer antes de pasar a contar la experiencia propia con el producto. Si quieres conocerlas al detalle, directamente desde la propia página oficial del productos podrás conocerlas.
- Canal: 2.1 CH
- Potencia de salida nominal principal: 120W,30W x 4 (@10%THD)
- Potencia de salida nominal Subwoofer: 80W(@10%THD)
- Potencia de salida nominal Total: 200W
- Sistema de altavoz principal: (1 Full Range + 1 Tweeter)*2, Total 4 Speakers
- Consumo de energÃa 30 W
- Modos de sonido: PelÃcula; Música; Noticias
- Subwoofer inalámbrico 2.4GHz RF
- Salida HDMI (ARC)
- Bluetooth BT 4.2
- Entrada OPTICAL
- Entrada COAXIAL
- Entrada Aux 3.5mm Jack
- Conexión USB (Tipo A) 1 puerto
- Pantalla principal LED Display
Fácil y sencilla de instalar
Las barras de sonido en los últimos años han tenido mucha más presencia, sustituyendo en muchos casos a los equipos de cine en casa. Pueden ser muchos los motivos como el no tener toda la habitación llena de altavoces, cables o directamente porque se busca algo sencillo de poner, enchufar y disfrutar. En la barra de sonido Hisense HS218 sucede algo asÃ. En un caja de cartón, nada más abrirla veremos la propia barra muy bien protegida. Debajo de esta, tres cajas más pequeñas. La primera estará vacÃa que será como tope para que no bailen las cosas en su interior, la central contendrá el subwoofer, encajado para evitar golpes. En la última estarán los manuales de instrucciones, cable HDMI, adaptador de corriente o el propio mando con dos pilas AAA.
Dicho esto, nos ponemos a su instalación. Tendremos una guÃa rápida, muy fácil. Conectamos la barra a la televisión y a un enchufe. El bafle solo a la corriente, encendemos y entre ellos por defecto se sincronizarán. Ya estarÃa todo hecho. En caso de que no funcionara (que todo puede pasar), tendrÃamos que sincronizarlos pulsando un botón. En mi caso, ha estado puesta en una LG OLED, asà que en el propio televisor deberá estar en el HDMI ARC con la opción de SimplyLink habilitada. De esta manera el encendido/apagado o el subir/bajar volumen se puede hacer con un solo mando. Si queremos ajustar o retocar algunas configuraciones algo más especÃficas sà que deberemos usar el propio de la barra.

Por último comentar que la barra también dispone de bluetooth para conectar aparatos inalámbricamente. El uso que le he dado ha sido ha sido para enlazar con mi smartphone y que sonara la música mientras realizaba las tareas del hogar. Asà evitaba el tener que estar poniendo por ejemplo YouTube en el televisor, teniendo un ahorro de energÃa. Al igual que todo lo anterior, fácil de unir. Buscar el nombre de la barra, conectas y cambias al correspondiente modo.
|