| Jugabilidad
 Se va jugar prácticamente igual que el año 
pasado, y eso es bueno porque el juego era muy divertido, simula muy 
bien el ambiente ciclista de una carrera. Eso lo vamos a seguir 
manteniendo. El control con el mando es sencillo, todo lo que podemos 
hacer está bien integrado y es intuitivo, el mapa de botones es el mismo
 que el año anterior, con la salvedad de que el año pasado 
particularmente lo juguéanalicé en PS4 y este año es en Xbox Series X, 
pero es igual la distribución. Podemos dirigir a todos los corredores 
del equipo e incluso ir saltando entre cada corredor para manejarlos 
directamente según la situación. Si decidimos solo dirigir, podemos dar 
órdenes a los distintos corredores del equipo.
   Por supuesto, 
siendo un juego que simula carreras ciclistas, tendremos periodos de 
carrera en los que no pasa demasiado, pero para esto seguiremos pudiendo
 aumentar la velocidad del juego y pasar estos periodos más rápidamente 
con la IA haciéndose cargo del equipo y de sus movimientos, y este año, 
algo mejor por la mejora de la IA. Tendremos un botón para pedalear 
aplicando un ritmo fijo, o colocarnos a rebufo. Esto nos ayudará a ir 
mas descansados mientras nos aprovechamos del ritmo del que tenemos 
delante. También tendremos cambio a posturas aerodinámicas en descenso y
 podremos lanzar la bicicleta cuando nos aproximemos a una lÃnea de 
sprint, montaña o de meta.
 
 El sonido y los gráficos
 
 El 
juego, era simplón gráficamente y sigue siendo asÃ, pero ya canta en las
 nuevas máquinas, donde se espera algo más. Si ha mejorado en 
rendimiento, pero supongo que eso será por jugarlo en Xbox Series X y el
 SSD hace su trabajo. Pero parece un juego que una Xbox 360 o una PS3 
podrÃa mover sin problema. De todos modos, los entornos están bien 
recreados, las ciudades y pueblos son reales y los paisajes son muy 
bonitos. Las animaciones son las mismas del año pasado, las posturas 
encima de la bicicleta también, las texturas de los ciclistas son 
demasiado planas. El público no ayuda, sigue igual de mal (era lo peor 
gráficamente hablando del juego anterior) y sigue sin moverse, tan solo 
se desplaza hacia atrás la textura cuando pasamos cerca.
 
 La vista
 en primera persona se mantiene igual, y celebramos que siga igual 
porque le da un punto diferente a la jugabilidad, pero podrÃan haber 
mejorado algo las texturas más próximas como las de los brazos o el 
manillar. Musicalmente, sigue igual de sencillo, aunque eso sÃ, el juego
 goza de la canción oficial del Tour de France. Las melodÃas de menú, 
hacen su función y para de contar, sobre todo porque hay poca 
variedad. Cuando estamos en juego, los sonidos si están bien 
conseguidos, se escucha en primer plano la respiración del ciclista o 
como incide el viento. El público es jaleoso y va hablando en diferentes
 idiomas con varias frases diferentes, pero acaba por tener poca 
variedad y peca de ser repetitivo. El juego viene traducido de nuevo al 
castellano, lo que se agradece.
   Conclusiones
 
 Es una pena, 
que teniendo una IP tan poderosa como es el Tour de France, año tras año
 no se atrevan a ir metiendo mejoras. Aunque sea mÃnimas, como por 
ejemplo la del año pasado con el sistema de contrarreloj, que es muy 
divertido. La edición de este año es igual de divertida, igual de buena 
que el anterior si te gusta el ciclismo e igual de intensa, pero 
demasiado igual… necesitamos, aunque sea, que introduzcan alguna 
mecánica nueva o modos de juego diferentes. No pedimos ya un cambio de 
motor para adaptar la franquicia a los tiempos que corren, que en 
realidad si lo debemos pedir por que hace falta, si no que no solo se 
limiten a un cambio de nombres, ajustar los equipos y los fichajes y 
poco más… Pero, es un juego muy divertido. Como ocurre cada año, si te 
gusta el ciclismo, es un juego que debes tener en cuenta. A mà me tienen
 ganado, la verdad, pero no dejo de pensar lo que podrÃa mejorar el 
juego si le dedicaran a
 
 PuntuacionesGráficos: 6.0Sonido: 7.0Jugabilidad: 8.0Duración: 6.0Multijugador: 7.0Historia: 0.0TOTAL: 6.0 |  |  |