| No tendremos botiquines, dentro de la lÃnea moderna de los 
shooter de hoy en dÃa… el abuelo cebolleta ataca de nuevo y sÃ, los echo
 de menos mucho. Pero sà que tendremos diferentes formas de recuperar 
vida que variaran en función de la clase elegida y que será como un 
rasgo distintivo de cada una, que te empujará a jugar de una forma o de 
otra. Esto resulta interesante por ejemplo a la hora de formar equipo 
para dar más versatilidad. Esta mecánica es quizás una de las mejores 
ideas que aporta Outriders al género y que le da más frenetismo al 
juego, ya que siempre te obliga a ser agresivo con los moobs. Quedarte 
parado nunca fue buena decisión.   Otra gran idea que aporta este juego
 al género es la mecánica implementada para la dificultad. Los niveles 
de mundo, de los que hay hasta 20, adecúan la dificultad general del 
mundo, ajustando la cantidad, fuerza y salud de los moobs enemigos. 
Incluso, que aparezcan más enemigos elite y, nos ha parecido, la 
IA y la forma en que usan sus habilidades. Además, no solo aumentaraáesta dificultad, sino también las recompensas obtenidas. Esto es algo 
parecido a lo que ya hacÃa en su momento Diablo II por poner un ejemplo,
 pero claro, aquello era un RPG, con un ritmo muy diferente de juego y 
esto no deja de ser un shooter en el que la habilidad tiene una 
influencia muy acusada sobre la dificultad, no obstante, Outriders 
consigue que encaje perfectamente y funciona realmente bien. Entonces 
¿qué ocurre con esto de los niveles de mundo? que te empujan a rejugar 
una fase para ir obteniendo mejores recompensas o simplemente por el 
reto. De todos modos, puedes dejar que el juego autoajuste este nivel 
del mundo, conforme al progreso de la historia, y es como parece que al 
menos, para una primera partida hasta completar la historia, vamos a 
disfrutar más el juego y la campaña.
 
 Antes en la comparativa con 
otros juegos que hemos mencionado, hemos dejado intencionalmente fuera 
al que más se parece cuando ya te conviertes en una máquina de triturar 
enemigos. Como decÃamos, el frenetismo crece conforme vas subiendo 
nivel, y a pesar de haber coberturas con normalidad, el juego acaba 
siendo una especie de Doom Eternal, el personaje responde ágil, con lo 
divertido que ello es. A esto se le une la mecánica de curación ya 
mencionada y habilidades bastante chulas que te permiten hacer cosas 
bastante épicas y divertidas. El único contrapunto a esto es la clase 
que hace de tanque, pero tampoco es que esta clase se convierta en una 
boya en el centro de los compañeros y requiere de precisión y 
movimientos rápidos.
 
 ¿Como va el endgame?
 
 Siendo un Looter
 Shooter, se necesita de un endgame poderoso para no dejar aparcado el 
personaje y Outriders se basa en dos conceptos para esta fase del juego.
 Uno lo hemos mencionado ya y deriva de los niveles de mundo: la 
rejugabilidad. Si queremos cada vez equiparnos mejor, será indispensable
 ir repitiendo las diferentes fases con niveles crecientes de dificultad
 para ir obteniendo mejor loot.
     El otro punto son las llamadas 
Expediciones. Estas son una especie de mazmorras similares en estética, a
 localizaciones que hemos visitado durante la campaña, en las que 
tendremos que ir derrotando a una gran cantidad de enemigos para llegar a
 un combate final de fase con un jefe final. Verdaderamente no son 
especialmente llamativas en cuanto al esquema de la misión pero si 
añaden algo más que hacer cuando ya hemos acabado la campaña y además 
son bastante divertidas en cooperativo. Lo que sÃ, es que proponen un 
ligero cambio en las recompensas obtenidas, en base a como completamos 
la misión: Cuanto peores armas y equipo, más dificultad o menos tiempo 
tardemos en completar la misión, mejores loots obtendremos.
   
 |  |  |