| Un nuevo trimestre
 Aparte de los nuevos personajes, el 
otro gran añadido del tÃtulo es la inclusión de un nuevo tercer 
trimestre, ya que jugaremos hasta el final original de Persona 5, y en 
ese momento, la historia continuará. Personalmente, me resulta muy 
similar al contenido extra que se añadió en su momento para Golden, una 
especie de mazmorra adicional antes de llegar al auténtico final en el 
que desviarnos, por un momento, a salvar el mundo de una entidad que 
llevaba todo este tiempo amenazándola, aunque no nos hubiésemos dado 
cuenta. Es cierto que en Persona 4 quedaba algo raro, pero aquÃ, puesto 
que estos hechos suceden después del final original, es cierto que este 
nuevo villano sigue saliendo "un poco" de la nada, pero al menos, tiene 
sentido y está mejor tratado.
   El resto de contenidos añadidos son
 más anecdóticos en comparación, si bien aportan muchÃsimo a nivel de 
calidad del juego o de contenidos para el fan. Mi parte preferida es la 
guarida de los ladrones, un sitio donde podremos desbloquear contenido 
del juego a base de pagar monedas sólo obtenibles jugando. De esta 
forma, podremos revisitar cualquier escena animada del juego, consultar 
cualquier modelo 3D, o escuchar la música que nos apetezca, sin lÃmites.
 De forma adicional a esto, el juego se ha vuelto notablemente más 
sencillo, ya que Morgana será más comprensivo a la hora de dejarnos 
hacer cosas por la noche, podremos realizar ciertas acciones de serie 
sin necesidad de desbloquearlas con el correspondiente confidente, y las
 jugadas tácticas en los combates serán notablemente más poderosas. 
También tendremos un nuevo barrio de Tokio que visitar para poder hacer 
acciones con los confidentes, y en general, se podrÃa decir que se ha 
ampliado y mimado bastante más el componente "social" de los social 
links, si bien sus historias son básicamente las mismas.
 
 Un estilo que quita el hipo
 
 A
 nivel técnico, Persona 5 Royal es clavado a su antecesor, con la sutil 
diferencia de algunos retratos redibujados para la ocasión, y el cambio 
de los modelos de los personajes del original de PS3 a los nuevos 
modelos, más detallados, de los juegos de baile. Siendo algo pijotero, 
se podrÃa sacar alguna pega al tÃtulo en este sentido, pero 
sinceramente... si, es cierto que un juego como Persona no puede ni 
hacerle sombra a las nuevas técnicas fotorrealistas que ahora vemos por 
doquier gracias a la inevitabilidad de la nueva generación. Pero... ¡ni 
falta que le hace! Ya quisieran muchos juegos contar con el estilo 
visual de este Persona 5, esa cohesión, capaz de dibujar un lenguaje 
propio que hace que reconozcamos inmediatamente el tipo de juego ante el
 que estamos.
 
 A nivel sonoro, Atlus sigue contando con el 
tremendo gusto de Shoji Meguro para aportar treinta nuevas pistas, y en 
cuestión de idiomas, los fans se alegrarán de saber que Persona 5 Royal 
incluye las voces originales en japonés... pero sobre todo, todos nos 
deberÃamos alegrar de recibir por primera vez en la saga una entrega en 
completo castellano.
     Os reconozco que no puedo evitar pensar que 
la traducción es mejorable, ya que contiene errores difÃcilmente 
explicables, y que lamentablemente, lo más seguro es que jamás se 
arreglen (por ejemplo, ¿por qué el arcano del hierofante se llama Papa 
en el menú de fusiones? ¿Alguien me lo explica?). Pero hay que saber 
ceder en estos casos y reconocer que es preferible acabar con un "allé 
voy!", que dejarlo en inglés, para horror de tantÃsimos que no dominan 
el idioma de Shakespeare. Ni que decir tiene que si sois la tÃpica 
persona que ha justificado la falta de compra de estos tÃtulos por la 
falta de traducción... ahora es vuestro momento de corresponder a la 
compañÃa por el esfuerzo.
   
 |  |  |