| Las mecánicas, como decÃa antes, no se desvÃan prácticamente en 
nada de lo que viene siendo un Samurai Warriors o un Dynasty Warriors, 
aunque adaptando el material original, claro. El campo de batalla se 
seguirá dividiendo en zonas. Si peleamos en las zonas, y sobre todo, 
acabamos con los oficiales, crearemos un conflicto que provocará que 
salga el LÃder. Si acabamos con este LÃder, capturaremos la zona y a 
partir de ese momento, en lugar de generarse soldados enemigos, 
aparecerán piratas a nuestro lado para ayudarnos a seguir con la 
conquista. El capturar zonas no es tan importante como en otros tÃtulos,
 y por lo general, los objetivos van apareciendo conforme juguemos, y 
van más en sintonÃa con la historia del manga. De esta forma, podremos 
ganar misiones simplemente distrayendo a Crocodile mientras nos 
infiltramos para salvar a Luffy del casino, llegar lo más profundo del 
chateau de Whole Cake, o derrotar a un personaje concreto en el campo de
 batalla.   Conforme juguemos batallas, acumularemos experiencia de
 nakama con cada luchador y obtendremos berries y monedas de bronce, 
plata y oro que después podremos intercambiar por nuevas habilidades que
 nos harán la vida algo más fácil. Mi parte preferida del tÃtulo son, 
sin duda, desbloquear las habilidades de cuatro estrellas. Estos son 
ataques especiales que podremos realizar en mitad del combate tras dar 
algunos golpes que suelen conllevar un pequeño video de introducción y 
se basan en algunos de los movimientos más caracterÃsticos de Luffy y 
compañÃa. Eso sÃ, espero que no os pase lo que a mi... que sepáis que la
 sección de mejora de los personajes es accesible antes de empezar 
cualquier capitulo, en las "islas de desarrollo". Que lo mismo no es 
normal que llevéis tanto rato jugando y sigáis con los mismos ataques, y
 con jefes prácticamente imposibles de derrotar...
 
 Cel-shaded con textura
 
 Técnicamente,
 los Musou no suelen ser juegos muy destacables, pero hay que reconocer 
que en este caso, el estilo anime 3D que utilizan se ve bastante bien. 
No llega ni de lejos a la perfección del que hemos podido disfrutar en 
juegos como Dragon Ball Fighterz, pero es lo suficientemente llamativo 
como para que no desentone. Además, se nota que el equipo ha puesto un 
esfuerzo especial para trasladar las caras exageradas de Luffy y 
compañÃa a las 3D, manteniendo algo de la magia de estos dibujos. El 
juego funciona bien y sin ralentizaciones, lo cual es llamativo teniendo
 en cuenta que podemos llegar a tener miles de enemigos en pantalla, 
literalmente.
 
 El tÃtulo está traducido al castellano, lo que sin 
duda será de agradecer para los fans más jóvenes, y cuenta con las voces
 originales en japonés, un detalle que encantará a los fans. La música, 
pese a tener los acordes clásicos del We Are y otras canciones del 
anime, es original para la ocasión, y nos obligará a pasar por caja si 
queremos disfrutar de ellas. Personalmente, no termino de verles la 
utilidad, ya que si, son trece openings de One Piece chulÃsimos, pero en
 versión "televisión", nada de la canción entera, asà que os podéis 
imaginar la hartura que puede suponer escuchar en repeat la misma 
canción de menos de dos minutos a lo largo de los más de quince que 
puede durar una misión. Además, usar estos DLCs nos quitará 
automáticamente las opciones de grabar videos y hacer streamings en 
nuestra PS4, por lo que tenedlo en cuenta si sois de guardar recuerdos 
mientras jugáis.
 
 Conclusiones
 
 Hay ciertos juegos en los 
que es complicado intentar resumir tu opinión en "merece la pena" o 
"no", y personalmente, los Musou suelen ser de los más complicados para 
mÃ. El motivo es sencillo, la saga es tan clara y directa que, por lo 
general, no hace falta decirte si el juego merece la pena. Es un tÃtulo 
que se basa en la satisfacción de lanzar por los aires a cientos de 
enemigos y soltarles unas tollinas de aúpa. Eso sÃ, no pretendáis hacer 
nada más aparte de eso a lo largo de sus largas misiones. ¿Sois de 
dedicarle horas a machacar bichos sin piedad, y encima sois fans del 
anime? Sin duda One Piece Pirate Warriors 4 merece que le echéis un 
vistazo. ¿No os termina de convencer el género? Pues está claro que da 
igual cuantas nueces de Belcebú te den de comer, que este tÃtulo no va a
 hacerte cambiar de parecer.
     Mención aparte merecerÃan los 
poseedores del Pirate Warriors 3, que habrán podido comprobar que esta 
secuela incluye menos misiones ambientadas en la historia del manga, si 
bien ahora son mucho más extensas y con videos apropiados de 
introducción y en los combates en sÃ. Personalmente, sólo puedo decir 
que he disfrutado el tiempo que he estado con él, si bien no he sido 
capaz de jugar más de una hora o dos al dÃa sin hartarme de tanto 
machaque de botón y necesitar un cambio de aires.
   
 PuntuacionesGráficos: 8.5Sonido: 7.0Jugabilidad: 7.5Duración: 8.0Multijugador: 6.0Historia: 8.0TOTAL: 8.0 |  |  |