San Diego Comic-Con Málaga 2025: Feria

PC, PlayStation 4, Xbox One, Switch, PlayStation5, Xbox Series, Switch 2
Publicado el 05-10-2025 a las 23:00 Página 1 de 4   >>   
Autor: Juan Ramón "juanramonh" Herrera

Crónica de un sueño histórico con pesadillas logísticas.

El sueño de toda una generación de frikis españoles se hizo realidad. Durante años, hemos visto San Diego a través de las pantallas, y de repente, el gigante cruzó el charco. San Diego Comic-Con Málaga 2025 no era solo un evento, era un hito. Un acuerdo a tres años que prometía convertir el sur de España en el epicentro mundial de la cultura pop. Y lo ha sido. Pero como todo bautismo de fuego, esta primera toma de contacto ha sido una mezcla de euforia absoluta y caos monumental.

Cuando el sueño se siente real

La atmósfera, esa energía eléctrica que solo se vive en estos sitios, era mágica. La división de la feria estaba bien planteada sobre el papel: un pabellón principal con stands comerciales, el Artist's Alley y una zona de videojuegos. Y los invitados, de un nivel estratosférico. Si queréis leer nuestro resumen detallado de las ponencias con las grandes estrellas, podéis hacerlo AQUÍ. Pero mejor te lo contamos con más detalles en las próximas líneas.

La zona gaming: El corazón jugón de la feria

Siendo el medio que somos, una de nuestras paradas obligatorias era la zona de gaming. Y aquí, dos nombres brillaron con luz propia: Nintendo y Bandai Namco.

El stand de Nintendo fue una auténtica locura. La Gran N desplegó su artillería con un catálogo de juegos para todos los gustos. Se podían probar joyas muy esperadas como Metroid Prime 4: Beyond y las nuevas entregas como Donkey Kong Bananza (incluida su expansión). Pero también había hueco para títulos multiplataforma muy demandados como Hollow Knight: Silksong, Hogwarts Legacy o Street Fighter VI. Y por supuesto, las versiones mejoradas de sus party games estrella, Super Mario Party Jamboree y Kirby y la Tierra Olvidada, que lucían de escándalo en las nuevas consolas Nintendo Switch 2.

Sin embargo, hubo un gran ausente: Leyendas Pokémon: Z-A. A pesar de su inminente lanzamiento, el juego no era jugable. En su lugar, una pantalla con el tráiler en bucle y dos figuras de Pokémon de gran tamaño eran el único consuelo para los fans. Una pena, porque le teníamos muchísimas ganas. Para compensar, en la esquina contraria del stand, es decir, al otro lado del pabellón, nos esperaba un imponente Bowser gigante construido con más de 663.000 ladrillos LEGO, un fotomatón irresistible.

Bandai Namco, con el apoyo de MSI, no se quedó atrás. Un protagonista fue el modo versus de Dragon Ball: Sparking! Zero, con colas para repartir estopa. Pero también pudimos echarle el guante a sorpresas como Little Nightmares III, Digimon Story Time Stranger y el prometedor TOWA and the Guardians of the Sacred Tree. La experiencia era de lujo, con monitores QD-OLED de MSI y el sonido envolvente de los auriculares Razer BlackShark V2 X.

Además, el stand era un hervidero de actividades: el artista urbano GR170 pintó un Pac-Man gigante con rotuladores POSCA, había un photocall interactivo y un escenario. Este escenario, por desgracia, se quedó pequeño y estaba mal posicionado, limitando la visibilidad, pero en él pudimos ver gameplays en directo y hasta emotivos conciertos de Elesky al piano, centrados en la banda sonora de Clair Obscur: Expedition 33.

Página 1 de 4   >>