Ahora la bicicleta se ve más bonita, y lo demás, muy similar.
Vamos a por el maillot amarillo del Tour de France 2025. Como siempre, desarrollado por Cyanide Studio y publicado por Nacon, nos encontramos ante el nuevo producto del deporte de la bicicleta. Lo interesante del tema es que Cyanide ha completado una transición hacia un nuevo motor gráfico, Unreal Engine 5. Por el camino también han añadido alguna que otra cosa en lo que responde al juego online y por supuesto, el cambio de todos los años de parámetros de ciclistas, equipos y algunos añadidos menores. En los últimos años, para ser justo, es el producto más evolucionado con respecto a los años anteriores.
Por lo que sigue siendo un juego muy adictivo y divertido, y a todo aquel que disfrute del deporte de la bicicleta, le gustará mucho. Se acaba convirtiendo en un quema horas a poco que te guste el ciclismo, y esa es su gran ventaja. Ningún juego aborda el ciclismo como este y la jugabilidad es divertida. Y encima, ahora se ve más bonito que nunca.
¿Qué diferencias hay con el anterior?
Pues como decía, es el producto más evolucionado con respecto a iteraciones anteriores. A parte de añadir un nuevo modo multijugador donde componer las carreras como queremos, han cambiado la forma de avituallamiento, y es que ahora, el gel azul rellena los medidores de frescura y de ataque y en el ultimo punto de avituallamiento a parte del gel azul, nos darán el gel rojo, que provoca que una vez lo consumamos, durante un breve espacio de tiempo, no se desgaste la barra roja. Esto cambia un poquitín la forma de enfocar los ataques, aunque si bien el efecto dura muy poco, y hay veces que entre que se produce la animación de arrancar y coges algo de velocidad, ya ha pasado ese tiempo y se empieza a consumir la barra. Quizás le falta algún ajuste para que el sistema sea más redondo. O, que yo no lo he apreciado si no es así, dure más o menos en función de los corredores con alguna estadística nueva por ejemplo.
También han añadido dos carreras nuevas, un nuevo monumento del ciclismo, la Flecha – Valona con su característico Muro de Huy al final y el Grand Est. Poco a poco vamos contando con mas carreras en el calendario y eso está muy bien. Y, por fin, han cambiado un poco el tutorial, ya no está la ultima prueba del tutorial de que casi nunca habíamos conseguido completar y han añadido las dinámicas para aprender bien cómo usar los geles. Además, Cyanide asegura que ha mejorado la IA de los corredores, especialmente en los sprints y diversos cambios en los menús y de accesibilidad. Luego, como dijimos en la introducción, todo el motor gráfico ha sido renovado. Bien por Cyanide.
Modos de juego
Pasando a revisar los modos de juego en sí, sin duda el modo de juego más profundo es “Líder Pro” donde hemos de crear un ciclista desde cero para convertirlo en el mejor y llevarlo a lo más alto de la tabla individual de Pro Cycling. Es muy similar a lo que vimos en los años anteriores, así que, tendremos que ir haciendo los objetivos que nos van presentando y que poco a poco nos irán dando más ingresos. Al inicio tendremos que amoldarnos a todo lo que nos van imponiendo y deberemos correr para otros ciclistas con más peso en el equipo, pero con el devenir del tiempo, si vamos demostrando nuestra valía nos darán roles de líder de equipo y la experiencia de juego será más satisfactoria.